ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Washington autoriza veleros a Cuba

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
mayo 1, 2015
en Sociedad
4

“Sería un buen indicio” había comentado días atrás el veterano hombre de mar Miguel Díaz Escrich, Comodoro del Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba, ante la posibilidad de que la actual administración de Barack Obama autorizara a veleros estadounidenses volver a participar en regatas a Cuba.

La “buena señal” anhelada por el experimentado marino sería sinónimo de un pistoletazo de salida a numerosos torneos náuticos con destino en la isla para decenas de embarcaciones de recreo de la Unión Americana.

El deseo acaba de ser confirmado y en unos días se hará realidad. “Efectivamente, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha dado el permiso y la regata Cayo Hueso-La Habana será el 16 de mayo” dijo a OnCuba via telefónica un funcionario del club Hemingway, al oeste de La Habana.

La carrera es conocida como “Havana Challenge” y se había efectuado por última vez en 2002 tras la cual el endurecimiento de la política del republicano George W. Bush hacia Cuba frustró nuevos proyectos.

Hoy los permisos del Departamento de Comercio, conocidos como licencias temporales de exportación, han sido extendidos hasta la fecha a al menos 10 botes pero los organizadores esperan que la cifra llegue a 22, que son los barcos que aspiran a participar, según pudo conocer OnCuba.

“Esta regata sería el primer evento náutico realizado (entre Estados Unidos y Cuba) después de la “época Bush” y tras el anuncio de (Barack) Obama y Raúl (Castro)” dijo el Comodoro Díaz Escrich en alusión al inicio del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas, a partir del 17 de diciembre último.

Para el directivo esta autorización debe facilitar también la participación de embarcaciones estadounidenses en otras regatas como la de Sarasota-La Habana planeada para fines de mayo y aumentar el número de competidores dentro de unos días en el próximo torneo internacional de la pesca de la aguja “Ernest Hemingway” el que “pudiera convertirse en uno de los más grandes de su historia porque en los EE.UU hay más de 50 embarcaciones dispuestas a venir”.

“Son varias las instituciones náuticas desde distintos lugares de Estados Unidos en contacto con nosotros intentando organizar regatas a Cuba”, reveló.

La cercana regata Cayo Hueso-La Habana está patrocinada por la institución no lucrativa Key West Community Sailing Center según el sitio digital www.sailingscuttlebutt.com que informa además de una carrera de los navegantes norteños contra la selección nacional cubana de velas frente al Malecón habanero.

Los organizadores han estado trabajando con el Departamento de Estado, el Servicio de Guardacostas, el Departamento de Comercio y otras agencias federales para la obtención  de las licencias y permisos y según dijeron los trámites se facilitaron por la flexibilización de las 12 nuevas medidas decretadas por el presidente Obama entre las que se incluye la referida a las competencias deportivas.

En febrero pasado Díaz Escrich visitó el sur de La Florida invitado a un tradicional show náutico anual estancia durante la que estuvo en el Key West Community Sailing Center, jornadas en las que pudo constatar  el “gran interés” de los estadounidenses “por venir  con sus barcos” y “participar en el sector de la náutica” en la isla y también confirmó el apoyo del alcalde (republicano) de Cayo Hueso, Craig Cates, a los viajes marítimos a Cuba y a reanudar los trayectos en ferry entre ambas costas.

El Comodoro cubano, aunque reconoce que la infraestructura en la isla no está lista para enfrentar un aluvión  de embarcaciones de recreo en caso de que Obama elimine las restricciones impuestas desde la “época Bush”,afirmó que se está trabajando en planes “inteligentemente, con papel y lápiz, calculando” sin olvidar que una cosa es la demanda potencial y otra la real.

Entretanto el experto pronostica que el día que se permita la libertad de navegación para los estadounidenses podrían llegar a Cuba cada año unos 60 000 barcos. “Y es un número conservador”, aseveró.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.turismo
Noticia anterior

Costa Gavras: No existe cine nacional sin compromiso político

Siguiente noticia

¿Cooperativas cubanoestadounidenses?

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Taller de Confecciones Model

¿Cooperativas cubanoestadounidenses?

Adeiny Hechavarría fue el mejor cubano de la semana / Foto: Steve Mitchell-USA TODAY Sports

Peloteros cubanos en ligas del mundo

Comentarios 4

  1. helen capote says:
    Hace 10 años

    Esos veleros van a Cuba desde 1970 y cuando los 80 traian la drga al por mayor, la misma gente todas las semanss, cuando Tony la Guardia y su hermano, no se cualmes la noticia, lo mismo en la marina de Varadero que la Hemingway, al menos los que yo vi.

    Responder
  2. lázaro says:
    Hace 10 años

    y cuando los cubanos podremos navegar en sentido opuesto ?

    Responder
  3. Eulogia Hernandez says:
    Hace 10 años

    Me da gusto las cosas se estan poco a poco acomodando para mejoria

    Responder
  4. Antonio says:
    Hace 10 años

    El siglo pasado en los anos sesenta hubo una regata a Camarioca y en el ochenta otra a Mariel. De paso al retorno las embarcaciones llevaron exportaciones de (productos) cubanos a territorio norteamericano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}