ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sucedió en Cuba

Bohemia: un monumento esculpido en plomo de imprenta

“En Cuba”, la sección más irreverente de la revista, creó siempre códigos y claves para entenderse con el pueblo.

por
  • Argelio Santiesteban
    Argelio Santiesteban
mayo 23, 2021
en Sucedió en Cuba
0
Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Sí, aquello comenzó como una banal baratija más. Otra pequeñez, dentro del entonces pálido periodismo latinoamericano, de 1908. En fin, otra insignificante “revistica”.

La hoy más que centenaria Bohemia —decana de la prensa en Cuba—, durante sus balbuceos no pasaba de ser otra publicación en el alud de las que cultivaban la indecorosa croniquilla social.

Véanse, en aquellos números aurorales, las imágenes de las damas de la high life —en fotos “iluminadas” con óleo transparente, pues aún no existía la fotografía a color—, que los redactores calificaban como “distinguidas señoras”.

Pero pasó el tiempo. Y, el 4 de julio de 1943 ve la luz en la revista la sección “En Cuba”. Se había producido el colosal, acrobático salto: Bohemia transitaba hacia el moderno periodismo político y sería popular, lo mismo en nuestra Habana, que en Bogotá o Nueva York.

El alma de aquellas columnas fue Enrique de la Osa (Alquízar, 1909 – La Habana, 1997), Enriquito para sus amigos, quien nunca se graduó de periodismo pero ya entonces contaba con larga trayectoria en las redacciones, iniciada a los diecisiete años de edad, cuando publicó una semblanza de Liev Trotski.

Un día, bastante confianzudamente, se me ocurrió preguntarle: “Enriquito, ¿cómo demonios has logrado permanecer vivo?”. Como única respuesta, él solamente me dedicó su risa contagiosa, sin entregarme las claves del misterio, las que le permitieron no residir en la Necrópolis de Colón, lo mismo por efecto de los plomazos disparados por “los muchachos del gatillo alegre” —los gangsters—, que por la policía batistiana.

Pero…hace falta hacer un mínimo de historia. Un pensador latinoamericano dijo que por estas tierras siempre hemos vivido en una disyuntiva: entre la libertad y el miedo. Y uno se pregunta —sin encontrar respuesta— cómo los redactores de “En Cuba” terminaron vivitos y coleando después de transitar, valientemente, por períodos turbulentos, como el pistolerismo de los regímenes auténticos y el baño sangriento del último batistato.

Nunca les tembló ni un músculo de la mano para denunciar los asesinatos de Jorge Agostini, del dominicano Pipi Hernández, de Arsenio Escalona.

No sólo fue “En Cuba” una sección temeraria, sino que allí se ejerció un periodismo de altos vuelos, de fina factura. Lisandro Otero dictamina la presencia de una “prosa limpia y buenas dosis de bien compuesta escritura”. Y Luis Sexto nos habla de cómo en aquellas columnas “se cultivó un periodismo investigativo y a la vez literario”, con el uso del “lenguaje narrativo para detallar la noticia”.

Es sabido que en la calle Infanta culminaban, en el encontronazo con la policía, las tánganas de los estudiantes provenientes de la escalinata. Entonces, ¿cómo llaman a Infanta en la metafórica sección? Pues “la Línea Maginot habanera”.

Ángel Augier encontró en estas columnas “ironía de buen gusto”.

Cuando se da a conocer que el gobierno batistiano, para localizar a los guerrilleros en la Sierra Maestra, traería de los Estados Unidos perros rastreadores, en la sección comentan que el arribo de los sabuesos se ha dilatado, pues como preparación imprescindible los canes están pasando cursos de español y de geografía sobre el Oriente cubano.

“En Cuba” creó siempre códigos y claves para entenderse con el pueblo. De tal modo que, cuando cesa un período de censura, puntillosamente dan a conocer a los lectores los execrables nombres y apellidos de los censores. Lo que es más, identifican y felicitan a cierto cívico individuo que, al detectar trajines de un grupo revolucionario, los da a conocer a la fuerza pública. (De ese modo ya el barrio estaba enterado de quién era allí el chivato).

Sí, en nuestra historia periodística, “En Cuba” resalta como un monumento esculpido en plomo de imprenta.

Una despedida muy personal

Por mi parte, a mí… a mí me basta con un orgullo: haber aprendido a leer, cuando tenía cuatro años, en las páginas inmarcesibles de la sección “En Cuba”. Una vez se lo dije a Enriquito y él, hombre corajudo y dado a la chanza, pero también ser de fina sensibilidad, se estremeció hasta derramar un par de lágrimas que parecían garbanzos. Yo las recibí como una condecoración.

 

 

Etiquetas: BohemiaHistoria de Cubaperiodismo cubanoPortada
Noticia anterior

Cae un 94% la llegada de turistas a Cuba en lo que va de año

Siguiente noticia

Vacunas de Pfizer y AstraZeneca ofrecen alta protección contra variante india del coronavirus

Argelio Santiesteban

Argelio Santiesteban

Artículos Relacionados

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda
Sucedió en Cuba

Calles habaneras: nombres con poesía

por Argelio Santiesteban
mayo 16, 2021
1

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

Un espía británico en La Habana

por Argelio Santiesteban
mayo 2, 2021
1

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

El Capitolio de La Habana y una callada desgracia

por Argelio Santiesteban
abril 25, 2021
0

...

Foto: David Reyes.
Sucedió en Cuba

El Cristo de Jilma: un símbolo habanero

por Argelio Santiesteban
abril 18, 2021
0

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

Érase un cubano recordista en las artes de la estafa

por Argelio Santiesteban
febrero 28, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vacunación contra la COVID-19 con la vacuna de Pfizer. Foto: Rodrigo Sura EFE / Archivo.

Vacunas de Pfizer y AstraZeneca ofrecen alta protección contra variante india del coronavirus

Restos de la Muralla de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Muralla de La Habana al descubierto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1145 compartido
    Comparte 458 Tweet 286

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}