ES / EN
- mayo 17, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sucedió en Cuba

El Capitolio de La Habana y una callada desgracia

Mientras Ramón Cadenas Menéndez se zambullía en el muelle de La Habana, el Capitolio de la ciudad se preparaba para abrir sus puertas y algo inesperado estaba a punto de ocurrir.

por Argelio Santiesteban
abril 25, 2021
en Sucedió en Cuba
0
Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Ramón Cadenas Menéndez salió cabizbajo de su casa —Aranguren 99, en la capital cubana— aquel día 24 de febrero. 

Al hacerlo, meditaba sobre cuán raro oficio le había tocado —digámoslo de algún modo— “en suerte”. Su ocupación, aunque muy pública y ejercida cotidianamente, no iba a dejar rastro alguno en las estanterías del Ministerio de Trabajo, ni acumularía años laborados en ninguna caja de retiro.

El vocerío de los vendedores de periódicos lo sacó de su ensimismamiento:

¡Hoy, a las tres de la tarde, Machado entregará las llaves al Congreso!

Entonces recordó vagamente haber escuchado que esa tarde iba a abrir sus puertas una mole de cantería y acero que, 55 años después, García Márquez describiría como “un esperpento neoclásico”: el Capitolio de La Habana.

Bien poco interesaban a Ramón —con su mente ocupada en cavilar sobre la originalidad del oficio que diariamente ejercía— las características técnicas de la construcción. Ignoraba que la mole de cuatro plantas abarcaba un área de 14 mil metros cuadrados. Adivino habría tenido que ser para enterarse de que 25 millones de metros cúbicos de piedra formaban parte del cuerpo del monstruo. Menos aún podía sospechar que una porción de ese material había sido labrado por un picapedrero a quien, pocos años después, iba el mundo a conocer como uno de los héroes de la República española: el general Enrique Líster.

Pero en la trayectoria hasta su “trabajo”, Ramón se iba informando de las intimidades de la mole flamante, gracias al chillón coro de los vendedores de diarios:

¡Se gastaron 40 mil sacos de yeso y 5 millones de ladrillos!

¡Tres millones y medio de pies de madera y 150 mil barriles de cemento!

¡Ocho mil toneladas de mármol, de 82 clases diferentes!

¡Doscientas toneladas de bronce y 38 mil metros cúbicos de arena!

¡Gasta 88 pesos de electricidad en cada hora!

Ramón llegó finalmente al muelle. Se zambulló diestramente. Y tuvo una espléndida visión: el vapor inglés “Caronia” atracaba, con la cubierta atestada de turistas.

Simultáneamente, en el Capitolio, el presidente recibía de manos de los contratistas italianos y alemanes un diamante de 23 quilates, cuya forma estrellada marcaría, en el “Salón de los Pasos Perdidos”, el Kilómetro Cero de la Carretera Central de Cuba.

En ese momento, parpadeando en las aguas sucias de la bahía, Ramón atrapaba con avidez las monedas que le lanzaban los turistas del “Caronia”. Sí, Ramón era, nada menos, que un nadador mendicante.

De pronto, una maniobra inesperada del buque hizo que la turbulencia de las hélices lo estrellara contra el muelle.

Mientras el cuerpo de Ramón Cadenas Menéndez, vecino de Aranguren 99, flotaba exánime, los 100 relojes de “la mole” marcaban la hora con pasmosa exactitud. Y no sonó ninguno de los 227 teléfonos para comunicar la noticia infausta.

La inauguración del predio tuvo lugar, y el arreglo floral del evento corrió a cargo del jardín “El Clavel”.

 

Nota del autor: Cada detalle aquí contenido es absolutamente verídico.

 

Etiquetas: Capitolio de La HabanaHistoriaPortada

Noticia anterior

Más de 2000 turistas rusos viajaron a Varadero esta semana

Siguiente noticia

Estados Unidos y Rusia sopesan una cumbre para contener “la nueva Guerra Fría”

Argelio Santiesteban

Argelio Santiesteban

Artículos Relacionados

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

Bohemia: un monumento esculpido en plomo de imprenta

por Argelio Santiesteban
mayo 23, 2021
0

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda
Sucedió en Cuba

Calles habaneras: nombres con poesía

por Argelio Santiesteban
mayo 16, 2021
1

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

Un espía británico en La Habana

por Argelio Santiesteban
mayo 2, 2021
1

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

El Cristo de Jilma: un símbolo habanero

por Argelio Santiesteban
abril 18, 2021
0

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

Érase un cubano recordista en las artes de la estafa

por Argelio Santiesteban
febrero 28, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Maxim Shemetov/REUTERS,  vía Sputnik.

Estados Unidos y Rusia sopesan una cumbre para contener “la nueva Guerra Fría”

Puesto de vacunación contra la COVID-19 en Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera/Archivo.

Más de 32 millones de contagios por COVID-19 reportados ya en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Más allá de la bodega

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    802 compartido
    Comparte 321 Tweet 201

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    Más allá de la bodega

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Afirma el patriarca Kirill que la iglesia ortodoxa rusa y sus fieles son un freno al anti-Cristo

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • “Desastres íntimos”, de Cristina Peri Rossi

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • “Ser”, primer disco del guitarrista Dayron Ortiz

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.