ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sucedió en Cuba

El Capitolio de La Habana y una callada desgracia

Mientras Ramón Cadenas Menéndez se zambullía en el muelle de La Habana, el Capitolio de la ciudad se preparaba para abrir sus puertas y algo inesperado estaba a punto de ocurrir.

por
  • Argelio Santiesteban
    Argelio Santiesteban
abril 25, 2021
en Sucedió en Cuba
0
Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Ramón Cadenas Menéndez salió cabizbajo de su casa —Aranguren 99, en la capital cubana— aquel día 24 de febrero. 

Al hacerlo, meditaba sobre cuán raro oficio le había tocado —digámoslo de algún modo— “en suerte”. Su ocupación, aunque muy pública y ejercida cotidianamente, no iba a dejar rastro alguno en las estanterías del Ministerio de Trabajo, ni acumularía años laborados en ninguna caja de retiro.

El vocerío de los vendedores de periódicos lo sacó de su ensimismamiento:

¡Hoy, a las tres de la tarde, Machado entregará las llaves al Congreso!

Entonces recordó vagamente haber escuchado que esa tarde iba a abrir sus puertas una mole de cantería y acero que, 55 años después, García Márquez describiría como “un esperpento neoclásico”: el Capitolio de La Habana.

Bien poco interesaban a Ramón —con su mente ocupada en cavilar sobre la originalidad del oficio que diariamente ejercía— las características técnicas de la construcción. Ignoraba que la mole de cuatro plantas abarcaba un área de 14 mil metros cuadrados. Adivino habría tenido que ser para enterarse de que 25 millones de metros cúbicos de piedra formaban parte del cuerpo del monstruo. Menos aún podía sospechar que una porción de ese material había sido labrado por un picapedrero a quien, pocos años después, iba el mundo a conocer como uno de los héroes de la República española: el general Enrique Líster.

Pero en la trayectoria hasta su “trabajo”, Ramón se iba informando de las intimidades de la mole flamante, gracias al chillón coro de los vendedores de diarios:

¡Se gastaron 40 mil sacos de yeso y 5 millones de ladrillos!

¡Tres millones y medio de pies de madera y 150 mil barriles de cemento!

¡Ocho mil toneladas de mármol, de 82 clases diferentes!

¡Doscientas toneladas de bronce y 38 mil metros cúbicos de arena!

¡Gasta 88 pesos de electricidad en cada hora!

Ramón llegó finalmente al muelle. Se zambulló diestramente. Y tuvo una espléndida visión: el vapor inglés “Caronia” atracaba, con la cubierta atestada de turistas.

Simultáneamente, en el Capitolio, el presidente recibía de manos de los contratistas italianos y alemanes un diamante de 23 quilates, cuya forma estrellada marcaría, en el “Salón de los Pasos Perdidos”, el Kilómetro Cero de la Carretera Central de Cuba.

En ese momento, parpadeando en las aguas sucias de la bahía, Ramón atrapaba con avidez las monedas que le lanzaban los turistas del “Caronia”. Sí, Ramón era, nada menos, que un nadador mendicante.

De pronto, una maniobra inesperada del buque hizo que la turbulencia de las hélices lo estrellara contra el muelle.

Mientras el cuerpo de Ramón Cadenas Menéndez, vecino de Aranguren 99, flotaba exánime, los 100 relojes de “la mole” marcaban la hora con pasmosa exactitud. Y no sonó ninguno de los 227 teléfonos para comunicar la noticia infausta.

La inauguración del predio tuvo lugar, y el arreglo floral del evento corrió a cargo del jardín “El Clavel”.

 

Nota del autor: Cada detalle aquí contenido es absolutamente verídico.

 

Etiquetas: Capitolio de La HabanaHistoriaPortada
Noticia anterior

Más de 2000 turistas rusos viajaron a Varadero esta semana

Siguiente noticia

Estados Unidos y Rusia sopesan una cumbre para contener “la nueva Guerra Fría”

Argelio Santiesteban

Argelio Santiesteban

Artículos Relacionados

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

Bohemia: un monumento esculpido en plomo de imprenta

por Argelio Santiesteban
mayo 23, 2021
0

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda
Sucedió en Cuba

Calles habaneras: nombres con poesía

por Argelio Santiesteban
mayo 16, 2021
1

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

Un espía británico en La Habana

por Argelio Santiesteban
mayo 2, 2021
1

...

Foto: David Reyes.
Sucedió en Cuba

El Cristo de Jilma: un símbolo habanero

por Argelio Santiesteban
abril 18, 2021
0

...

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.
Sucedió en Cuba

Érase un cubano recordista en las artes de la estafa

por Argelio Santiesteban
febrero 28, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Estados Unidos y Rusia sopesan una cumbre para contener “la nueva Guerra Fría”

Puesto de vacunación contra la COVID-19 en Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera/Archivo.

Más de 32 millones de contagios por COVID-19 reportados ya en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    837 compartido
    Comparte 335 Tweet 209
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}