ES / EN
- febrero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

El cáncer podrá ser tratado en “3 a 5 años” con tecnología usada en vacunas contra la COVID-19

Así lo afirmó este jueves, en una audiencia celebrada en el Parlamento Europeo por el Día Mundial contra el Cáncer, el vicepresidente de Bioquímica en BioNTech, Andreas Kuhn, quien, no obstante, avisó que dicha declaración hay que tomarla “con cautela”.

por EFE
febrero 4, 2021
en Ciencia Tendencias
0
En esta fotografía sin fecha se muestran células de cáncer de mama. Foto: Ewa Krawczyk/National Cancer Institute vía AP / Archivo.

En esta fotografía sin fecha se muestran células de cáncer de mama. Foto: Ewa Krawczyk/National Cancer Institute vía AP / Archivo.

El cáncer podrá ser tratado con la tecnología del ARN mensajero, base de vacunas contra la COVID-19, y los científicos prevén que en “tres a cinco años” haya fármacos disponibles de este tipo para tratar la enfermedad, afirmó este jueves el vicepresidente de Bioquímica en BioNTech, Andreas Kuhn.

“Tenemos ya fármacos en desarrollo clínico y se prevé que en los próximos tres a cinco años, tras ser aprobados, puedan ponerse a disposición de los pacientes oncológicos”, dijo el investigador, quien, no obstante, avisó ante el comité especial del Parlamento Europeo para combatir el cáncer que dicha declaración hay que tomarla “con cautela”.

Kuhn, que participó este jueves en una audiencia celebrada en el Parlamento Europeo (PE) por el Día Mundial contra el Cáncer, hizo hincapié en que para demostrar si las vacunas funcionan contra esta enfermedad “hay que trabajar con pacientes oncológicos”.

El científico de la compañía alemana explicó que el ARN terapéutico “no es nuevo” y destacó su “gran potencial” para desarrollar nuevos tipos de medicamentos que combatan enfermedades infecciosas y también como tratamiento contra el cáncer.

“Estos tratamientos con ARN mensajero funcionarán solo en caso de detección precoz de la enfermedad”, puntualizó Kuhn, a lo que añadió que “en caso de detección tardía del cáncer ya no servirán”.

Dos nuevos medicamentos para el cáncer dan buenos resultados

Según sostuvo el experto, en las etapas iniciales será posible inducir respuestas inmunológicas que ataquen a las células cancerígenas. También insistió en que el apoyo a la innovación para acelerar el desarrollo de nuevos hallazgos es fundamental para que las nuevas tecnologías salgan adelante “y no solo el ARN mensajero, que es muy prometedora, sino otro tipo de enfoques que están aún en ensayos clínicos”, aclaró.

Kuhn señaló además que si la vacuna contra el coronavirus ha sido posible desarrollarla en un período de tiempo tan breve, la ciencia debería contar con “nuevos mecanismos” que aceleren el desarrollo de nuevos medicamentos porque, añadió, a largo plazo habrá más muertos por cáncer que por COVID-19.

Publicidad

Por su parte, el presidente de la comisión especial de la Eurocámara de Lucha contra el Cáncer, Bartosz Arlukowicz, recordó cómo la pandemia ha endurecido las condiciones de los pacientes de una enfermedad de la que fueron diagnosticadas a 2,7 millones de personas en Europa el año pasado.

La Comisión Europea (CE) presentó ayer el Plan Europeo para Combatir el Cáncer, una de las prioridades de la legislación de Ursula Von der Leyen, con el foco en las medidas de prevención, ya que el 40% de los casos son prevenibles.

El Plan estará dotado con una financiación de 4.000 millones de euros para luchar contra una enfermedad que acabó en 2020 con la vida de 1,3 millones de personas en la UE y, entre ellas, más de 2.000 jóvenes. Entre los objetivos del club comunitario destaca que menos del 5 % de la población consuma tabaco de aquí a 2040 y que la ingesta nociva de alcohol se reduzca al 10 % en 2025. 

Etiquetas: CáncercienciaSalud

Noticia anterior

La Habana: nuevo toque de queda ante aumento de contagios de coronavirus

Siguiente noticia

Cuba firma tratado de prohibición completa de ensayos nucleares

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto de mayo de 2016 del planeta Venus proporcionada por el investigador Jane Greaves y captada por la sonda japonesa Akatsuki. Foto: J. Greaves/Cardiff University/JAXA via AP.
Ciencia Tendencias

Descubren indicios de vida potencial en el planeta Venus

por The Associated Press / AP
septiembre 14, 2020
0

...

Fotografía facilitada por la NASA de un cohete Atlas V del proveedor aeroespacial United Launch Alliance despegando de Cabo Cañaveral, Florida, el jueves 30 de julio de 2020, llevando a bordo el explorador marciano Perseverance. Foto: Joel Kowsky/NASA vía AP.
Ciencia Tendencias

¿Existió vida en Marte? Una misión de la NASA buscará evidencias

por The Associated Press / AP
julio 30, 2020
0

...

Imagen cedida por el Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES-URV). Foto: noticiasxtra.com
Ciencia Tendencias

Reconstruyen en 3D cráneos precolombinos del Museo Montané de La Habana

por EFE
julio 22, 2020
0

...

Esta imagen tomada de un video muestra las manos de un brasileño que estaba infectado con el virus del SIDA y no ha mostrado ningún indicio del mismo por más de un año después de haber dejado de tomar medicamentos para el VIH. Foto: Federica Narancio/Zoom vía AP.
Ciencia Tendencias

Tratamiento experimental podría haber eliminado el VIH en paciente brasileño

por The Associated Press / AP
julio 7, 2020
0

...

El Centro de InmunoEnsayo. Foto: RHC.
Ciencia Tendencias

Más cerca de poder diagnosticar el nuevo coronavirus con tecnología cubana

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba firma tratado que prohíbe ensayos nucleares. Foto: cubahora.cu / Archivo.

Cuba firma tratado de prohibición completa de ensayos nucleares

Donald Trump al momento de abandonar la Casa Blanca el 20 de enero del 2021. Foto: Alex Brandon/AP.

Demócratas piden a Trump testificar en su juicio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Agustín Marquetti, leyenda viva del béisbol cubano. Foto: Marita Pérez Díaz

    Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Aprobado por omisión

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • La película de Edilse Silva y la necesidad de un Sindicato de peloteros

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un proyecto privado de Cuba produce y diseña a partir de la madera plástica

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Danay Cruz: “Ser mujer no debe ser un impedimento para hacer reír”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Diez puntos para avanzar mejor

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil