ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

El olfato es un eficaz sistema de alerta ante el peligro, según estudio

Los nervios en lo más profundo de la nariz empiezan a procesar los olores negativos en el momento en que los detectamos, lo que provoca una respuesta más rápida de nuestro cuerpo, según revelan experimentos desarrollados por investigadores del Instituto Karolinska de Suecia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2021
en Ciencia Tendencias
0

Aunque normalmente se piensa en la vista y el oído como los sentidos salvadores en situaciones de peligro, el olfato es igual de importante que estos, e incluso más eficaz para ayudarnos a salir sanos y salvos de situaciones de riesgo, de acuerdo con un estudio.

Los nervios en lo más profundo de la nariz empiezan a procesar los olores negativos en el momento en que los detectamos, lo que provoca una respuesta más rápida de nuestro cuerpo, según revelan experimentos desarrollados por investigadores del Instituto Karolinska de Suecia.

Esto contrasta con los sistemas visual y auditivo que envían las respuestas sensoriales a unidades especializadas dentro del cerebro para su procesamiento, lo que retrasa el tiempo que tarda el cuerpo en levantarse y moverse, explica al respecto Sputnik News.

Según la publicación, los estudios realizados en roedores han demostrado que este conjunto de nervios que detecta olores, llamado bulbo olfativo, procesa la información de un modo muy similar al cerebro. Y lejos de ser un mero buzón para los olores, este conjunto de neuronas puede clasificar activamente los estímulos en función de las respuestas aprendidas e innatas.

Lo anterior resulta muy importante cuando se trata de situaciones potencialmente peligrosas, destacan los investigadores. “Cuando uno está a punto de mordisquear un bocado nocivo o, peor aún, de aspirar una bocanada de gases tóxicos, no puede perder valiosas fracciones de milisegundo calculando la respuesta adecuada”, apuntan.

Científicos desarrollan nariz electrónica para detectar la COVID-19

Para ver si los hallazgos hechos en roedores podrían ser aplicados a los seres humanos, el equipo reclutó a 19 no fumadores que reportaron estar sanos para que olieran rápidamente seis aromas diferentes, algunos de los cuales eran más bien agradables mientras que otros eran menos atractivos. 

Durante el experimento, los investigadores midieron la reactividad del bulbo olfativo mediante electroencefalografía. Esto no solo les proporcionó un cronometraje de las respuestas, sino que les permitió hacer un balance de dos tipos distintos de “ondas cerebrales” que producían los nervios, en particular las las gamma, de procesamiento rápido, de las que dependemos para la atención y la memoria, y las beta, ligeramente más lentas, que intervienen en los procesos de toma de decisiones deliberadas, explica Sputnik.

La presencia de ambas cerca de nuestras neuronas nasales “implica que en el momento en que una fragancia entra en contacto con nuestro bulbo olfativo está preparando otras partes del cerebro —como la corteza motora— para ponerse en marcha”, precisa la publicación.

En un segundo experimento con 21 voluntarios, el equipo comprobó si este calentamiento se traducía en una respuesta corporal real. En este caso también se emplearon olores agradables y desagradables. Después de olerlos, se midieron los movimientos de los voluntarios para saber cuánto tardaba el olor en hacerles reaccionar físicamente.

A partir de los datos obtenidos, los investigadores concluyeron que nuestro bulbo olfativo procesa los olores agradables y los amenazantes a diferentes velocidades. Y si el olor se considera una amenaza, la señal se envía mucho más rápido, mientras que en caso contrario puede pasar mucho más tiempo antes de reaccionar.

“Estaba claro que el bulbo reacciona específica y rápidamente a los olores negativos y envía una señal directa a la corteza motora en unos 300 milisegundos”, comenta al respecto Johan Lundström, biólogo del Departamento de Neurociencia Clínica del Instituto Karolinska.

“Los resultados sugieren que nuestro sentido del olfato es importante para nuestra capacidad de detectar peligros en nuestra proximidad, y que gran parte de esta capacidad es más inconsciente que nuestra respuesta al peligro mediada por nuestros sentidos de la vista y el oído”, añadió el estudioso.

Con información de Sputnik News

Etiquetas: ciencia
Noticia anterior

Cuba: el 99 % de la población vacunable ya recibió al menos una dosis contra la COVID-19

Siguiente noticia

Controlan fuga de amoníaco en destilería de Puerto Padre, en el oriente de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ciencia Tendencias

Fallece el paciente que recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2024
0

...

Una persona presencia el debut de Natcha, la primera informadora creada por inteligencia artificial (AI) en Tailandia. Foto: Brian Bujalance/EFE.
Ciencia Tendencias

Televisión tailandesa estrena presentadora creada con IA

por Redacción OnCuba
abril 1, 2024
0

...

El mono rhesus clonado con células somáticas tomada a los 17 meses. . Foto: Zhaodi Liao et al./ Nature Communications/EFE.
Asia

Científicos chinos clonan con éxito un mono rhesus

por Redacción OnCuba
enero 16, 2024
0

...

Ciencia Tendencias

Investigación: prometedores resultados en vacunas contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 8, 2024
0

...

Imagen: 0221.com.ar.
Ciencia Tendencias

Buenas y malas noticias de la ciencia. Lo que vendrá o puede venir en 2024

por Redacción OnCuba
enero 5, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Destilería de Puerto Padre, en la provincia cubana de Las Tunas. Foto: priodico26.cu / Archivo.

Controlan fuga de amoníaco en destilería de Puerto Padre, en el oriente de Cuba

Las piadosas ¿O las impías? De Federico Andahazi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}