ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Cocina al minuto

Todos los cubanos sabemos quién fue Nitza Villapol: su programa fue visto por generaciones y su libro estaba en casi todas las cocinas de Cuba.

por
  • arielcamejo
    arielcamejo
febrero 27, 2019
en Opinión
2
Nitza Villapol.

Nitza Villapol.

Dicen que el programa de la Televisión Cubana “Cocina al Minuto” llegó a estar en el libro de Récords Guinness en los 90 como el show que más tiempo estuvo al aire con la misma persona. No sé si será cierto, pero estoy seguro de que se acerca bastante a la realidad.

Todos los cubanos sabemos quién fue Nitza Villapol y, más allá de que gustara o no, su programa fue visto por generaciones y su libro estaba en casi todas las cocinas de Cuba, en las mismas gavetas o estantes donde se guardaban espumaderas, cucharones y demás instrumental relacionado con el contexto.

Pocos saben que Nitza, nacida en New York, se hizo ciudadana cubana para poder hacer este programa, que inició casi a la par del canal de televisión que Gaspar Pumarejo inauguraba en su propia casa de Masón y San Miguel.

Nitza Villapol y Margot Bacallao.
Nitza Villapol y Margot Bacallao.

Un pavo navideño fue la receta que marcaría el inicio de uno de los programas más longevos y queridos por los televidentes de la isla. A partir de ese momento, el público cubano vería desfilar por su cocina un sinnúmero de recetas, unas más simples y otras más sofisticadas, que se convirtieron en un hábito de los siguientes 44 años.

A la par del programa, apareció el libro Cocina al Minuto cuya primera edición en Cuba data aproximadamente de 1950. Fue reeditado a lo largo de los años, llegando a tener cincuenta y pico de ediciones diferentes dentro y fuera del país. También fue perdiendo páginas en cada edición nacional y haciéndose más ligero en la medida en que Cuba iba perdiendo muchos platos habituales de su cocina por falta de ingredientes.

El libro, que en sus primeras ediciones traía las imágenes de anuncios publicitarios de todas las marcas relacionadas con la comida (el programa era un éxito desde el punto de vista comercial, al punto que no había espacio para anunciar a todos) se quedó solamente con los textos de las recetas. La nueva sociedad socialista lo despojó de todo tipo de propaganda comercial.

En los 90 desaparecieron de él muchas páginas más de pastelería, bocaditos, cocteles y salsas, para quedar tan raquítico como nosotros mismos en esa década. Se dice que Margot Bacallao, la silenciosa protagonista que la ayudaba y cocinaba en cada emisión, recorría los mercados y las bodegas para saber de qué disponían los televidentes.

Nitza continuó con el programa. Cuentan que en un momento en que le exigieron que debía tener una carrera afín para trabajar en la televisión, se matriculó y graduó de Historia del Arte, con una voluntad incalculable, y que seguía siendo la misma que se sobrepuso a una poliomielitis en su juventud, que alguna secuela le había dejado.

El llamado “período especial” representó un reto para Nitza, que ya era vista como una autoridad en materia de cocina en la isla y para mucha gente significó el momento de alejarse de Cocina al Minuto, que ya comenzaba a ingeniárselas para preparar algún plato (más fruto de la imaginación que de la tradición) en medio de la escasez predominante.

El programa tuvo su última emisión en 1993. Imagino que Nitza, que le había dedicado su vida, sabía que estaba destinado a desaparecer. En una década donde lo más golpeado era la comida, tener un programa de recetas en televisión casi podía ser visto como algo subversivo. No sé si aceptó su destino con resignación o fue su propia decisión sacar el espacio del aire, lo cierto es que su vida se apagó un poco después de su show, tan imbricados estaban.

En estos días en Miami se prepara el lanzamiento de una nueva edición de Cocina al minuto, con gente a favor y en contra, como siempre pasa en Miami. Más allá de lo que fue Nitza Villapol como persona, de su filiación política o su manera de pensar, la idea me parece excelente. Puede que a estas alturas existan libros muchísimo mejores y más completos, pero Cocina al minuto es como recuperar una joya que mis abuelos o mis padres perdieron con el tiempo.

Nitza Villapol sirvió a su pueblo durante mucho tiempo y quizás mejor que muchos dirigentes, fue y sigue siendo muy popular entre los cubanos de cualquier parte porque la comida une, concilia. Ella lo sabía muy bien y ese fue su objetivo en la vida. Esa cultura culinaria que ella contribuyó a mantener, esa que la hizo hacerse ciudadana cubana y con la que envejeció en las pantallas de nuestros hogares, hoy forma una parte importante de la gastronomía de muchos países, y se le agradece.

Etiquetas: Cocina cubanaPortada
Noticia anterior

El suspenso ronda a Industriales

Siguiente noticia

Periodista vs informante

Ivan Camejo

Ivan Camejo

Artículos Relacionados

“Kintsugi”, 2023. Bordado sobre fotografía. 30 x 27 cm. La Habana, Cuba.
De otro costal

Ojo al visor: Adriana Mugia

por Alex Fleites
septiembre 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian
Con todas sus letras

Descifrando a Martí con Pedro Pablo Rodríguez

por Rafael Hernández
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Nomofobia

por Alexis Díaz-Pimienta
septiembre 9, 2025
0

...

Altercado entre dos alumnos en la secundaria Wenceslao Rivero, en la ciudad de Las Tunas. Capturas de pantalla de video.
Opinión

De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 8, 2025
2

...

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.
Allá nos vemos

¿Cambiará el mundo?  

por Jorge Gómez Barata
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En los últimos meses en Miami la policía ha detectado que los Uber o Lyft están siendo usados para el trasiego de drogas. Foto: pxhere.com

Periodista vs informante

Interior de la casa de Hemingway en Finca Vigía. Foto: Cortesía Hugo Fernández.

El tiempo congelado de Finca Vigía, la casa de Hemingway en Cuba

Comentarios 2

  1. Gilberto Amador says:
    Hace 7 años

    Nitza Villapol fue una muy buena chef de cocina y Cocina al Minuto su exito. Tan mala estaba Cuba durante el gobierno cubano de Batista que una ciudadana americana se nacionalice cubana para triunfar. No es paradogico, que e la decada posterior el flujo humano se invertia, ahora por miles.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Adoro a Nitza!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2264 compartido
    Comparte 906 Tweet 566
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1113 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1070 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}