ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Cocina al minuto

Todos los cubanos sabemos quién fue Nitza Villapol: su programa fue visto por generaciones y su libro estaba en casi todas las cocinas de Cuba.

por arielcamejo
febrero 27, 2019
en Opinión
2
Nitza Villapol.

Nitza Villapol.

Dicen que el programa de la Televisión Cubana “Cocina al Minuto” llegó a estar en el libro de Récords Guinness en los 90 como el show que más tiempo estuvo al aire con la misma persona. No sé si será cierto, pero estoy seguro de que se acerca bastante a la realidad.

Todos los cubanos sabemos quién fue Nitza Villapol y, más allá de que gustara o no, su programa fue visto por generaciones y su libro estaba en casi todas las cocinas de Cuba, en las mismas gavetas o estantes donde se guardaban espumaderas, cucharones y demás instrumental relacionado con el contexto.

Pocos saben que Nitza, nacida en New York, se hizo ciudadana cubana para poder hacer este programa, que inició casi a la par del canal de televisión que Gaspar Pumarejo inauguraba en su propia casa de Masón y San Miguel.

Nitza Villapol y Margot Bacallao.
Nitza Villapol y Margot Bacallao.

Un pavo navideño fue la receta que marcaría el inicio de uno de los programas más longevos y queridos por los televidentes de la isla. A partir de ese momento, el público cubano vería desfilar por su cocina un sinnúmero de recetas, unas más simples y otras más sofisticadas, que se convirtieron en un hábito de los siguientes 44 años.

A la par del programa, apareció el libro Cocina al Minuto cuya primera edición en Cuba data aproximadamente de 1950. Fue reeditado a lo largo de los años, llegando a tener cincuenta y pico de ediciones diferentes dentro y fuera del país. También fue perdiendo páginas en cada edición nacional y haciéndose más ligero en la medida en que Cuba iba perdiendo muchos platos habituales de su cocina por falta de ingredientes.

El libro, que en sus primeras ediciones traía las imágenes de anuncios publicitarios de todas las marcas relacionadas con la comida (el programa era un éxito desde el punto de vista comercial, al punto que no había espacio para anunciar a todos) se quedó solamente con los textos de las recetas. La nueva sociedad socialista lo despojó de todo tipo de propaganda comercial.

En los 90 desaparecieron de él muchas páginas más de pastelería, bocaditos, cocteles y salsas, para quedar tan raquítico como nosotros mismos en esa década. Se dice que Margot Bacallao, la silenciosa protagonista que la ayudaba y cocinaba en cada emisión, recorría los mercados y las bodegas para saber de qué disponían los televidentes.

Nitza continuó con el programa. Cuentan que en un momento en que le exigieron que debía tener una carrera afín para trabajar en la televisión, se matriculó y graduó de Historia del Arte, con una voluntad incalculable, y que seguía siendo la misma que se sobrepuso a una poliomielitis en su juventud, que alguna secuela le había dejado.

El llamado “período especial” representó un reto para Nitza, que ya era vista como una autoridad en materia de cocina en la isla y para mucha gente significó el momento de alejarse de Cocina al Minuto, que ya comenzaba a ingeniárselas para preparar algún plato (más fruto de la imaginación que de la tradición) en medio de la escasez predominante.

El programa tuvo su última emisión en 1993. Imagino que Nitza, que le había dedicado su vida, sabía que estaba destinado a desaparecer. En una década donde lo más golpeado era la comida, tener un programa de recetas en televisión casi podía ser visto como algo subversivo. No sé si aceptó su destino con resignación o fue su propia decisión sacar el espacio del aire, lo cierto es que su vida se apagó un poco después de su show, tan imbricados estaban.

En estos días en Miami se prepara el lanzamiento de una nueva edición de Cocina al minuto, con gente a favor y en contra, como siempre pasa en Miami. Más allá de lo que fue Nitza Villapol como persona, de su filiación política o su manera de pensar, la idea me parece excelente. Puede que a estas alturas existan libros muchísimo mejores y más completos, pero Cocina al minuto es como recuperar una joya que mis abuelos o mis padres perdieron con el tiempo.

Nitza Villapol sirvió a su pueblo durante mucho tiempo y quizás mejor que muchos dirigentes, fue y sigue siendo muy popular entre los cubanos de cualquier parte porque la comida une, concilia. Ella lo sabía muy bien y ese fue su objetivo en la vida. Esa cultura culinaria que ella contribuyó a mantener, esa que la hizo hacerse ciudadana cubana y con la que envejeció en las pantallas de nuestros hogares, hoy forma una parte importante de la gastronomía de muchos países, y se le agradece.

Etiquetas: Cocina cubanaPortada

Noticia anterior

El suspenso ronda a Industriales

Siguiente noticia

Periodista vs informante

Ivan Camejo

Ivan Camejo

Artículos Relacionados

Varadero, Cuba. Foto de archivo.
Contrapesos

Turismo: mucho más que edificios-hoteles

por Dr.C Juan Triana Cordoví
junio 27, 2022
2

...

Agnieska Hernández. Foto: cortesía de la entrevistada.
De otro costal

Agnieska Hernández: “Intento poner una semilla poética que nos ayude a ser más tolerantes…”

por Alex Fleites
junio 24, 2022
0

...

Al corte

Al fondo, a la derecha

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 23, 2022
1

...

La Habana, 2022. Foto: Kaloian Santos.
Con todas sus letras

Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

por Rafael Hernández
junio 23, 2022
2

...

Fotograma del largometraje de dibujos animados “Lightyear”. Escena en la que una pareja homoafectiva se besa.
Palabras Migrantes

“Lightyear”: la nueva película infantil de Disney-Pixar que desata debate entre adultos

por Alina Herrera Fuentes
junio 20, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En los últimos meses en Miami la policía ha detectado que los Uber o Lyft están siendo usados para el trasiego de drogas. Foto: pxhere.com

Periodista vs informante

Interior de la casa de Hemingway en Finca Vigía. Foto: Cortesía Hugo Fernández.

El tiempo congelado de Finca Vigía, la casa de Hemingway en Cuba

Comentarios 2

  1. Gilberto Amador says:
    Hace 3 años

    Nitza Villapol fue una muy buena chef de cocina y Cocina al Minuto su exito. Tan mala estaba Cuba durante el gobierno cubano de Batista que una ciudadana americana se nacionalice cubana para triunfar. No es paradogico, que e la decada posterior el flujo humano se invertia, ahora por miles.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Adoro a Nitza!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    470 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    802 compartido
    Comparte 321 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.