ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Coronavirus: También hay que cuidar a los animales

Se han reportado algunos casos de contagio de seres humanos a animales, no en sentido contrario. Los animales también necesitan ser protegidos.

por
  • sputnik
    sputnik
abril 9, 2020
en Tendencias
1
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Los humanos estamos tan inmersos en nuestra propia tragedia con la pandemia de coronavirus, que a menudo no vemos que hay otras especies que sufren daños directos o colaterales. ¿Cómo afecta Covid-19 a los animales? Intentemos responder esta pregunta.

Aunque hasta el momento son pocos los casos confirmados, está demostrado que el nuevo coronavirus puede contagiar a animales.

Recientemente una tigresa malaya de cuatro años, Nadia, que vive en el zoológico del Bronx, en Nueva York, EEUU, dio positivo por Covid-19, informó la administración del parque.

En esta imagen cortesía de la Wildlife Conservation Society se ve a Nadia, una tigresa de Malasia en el zoológico del Bronx, en Nueva York. Foto: Julie Larsen Maher/Wildlife Conservation Society vía AP.
Según la nota de prensa, el resultado positivo fue confirmado por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios de Ames, estado de Iowa.

Tanto Nadia como su hermana Azul, así como dos tigres de Amur y tres leones africanos habían desarrollado tos seca. Los animales tienen ahora menos apetito, pero están bien, se mantienen alerta e interactúan con sus cuidadores.

La información fue confirmada por la Wildlife Conservation Society, que precisó que los felinos fueron infectados por un cuidador que estaba asintomático.

Este no fue el primer caso conocido de transmisión del nuevo coronavirus de un hombre a un animal.

El primer contagio en mascotas se dio en dos perros de Hong Kong que también adquirieron el virus a través de sus dueños. Uno de ellos falleció, pero su muerte fue atribuida a otros factores.

Foto: Pxhere.
Foto: Pxhere.
El pasado 27 de marzo las autoridades sanitarias de Bélgica informaron del contagio de un gato, que resultó infectado por su dueño y presentó problemas respiratorios y digestivos.

El portavoz del centro belga anticrisis contra el coronavirus, Emmanuel André, enfatizó que se trata de un caso aislado, sin embargo, las autoridades quieren desarrollar medidas de precaución para las personas infectadas dueñas de animales domésticos.

El médico hizo hincapié en que, si bien el virus puede transmitirse del hombre al animal, “no hay razón para pensar que los animales puedan ser vectores de la epidemia en nuestra sociedad”.

El pangolín. Foto: Themba Hadebe/AP.

El sospechoso original

La información disponible actualmente sugiere que el virus tiene origen animal. Los datos de su secuencia genética muestran que el SARS-CoV-2 es un pariente cercano de otro CoV que se halló en poblaciones específicas de murciélagos del género Rhinolophus. Existe la posibilidad de que en la transmisión al humano se haya visto implicado un huésped intermediario, y como principal sospechoso aparece el pangolín.

Aunque es pronto para sacar conclusiones, investigadores de la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU, por sus siglas en inglés) identificaron a los pangolines como posible huésped intermediario del nuevo coronavirus. “Las secuencias del genoma de la nueva cepa de coronavirus aislada en pangolines resultaron en un 99% idénticas a las de las personas infectadas, lo que indica que los pangolines pueden ser un huésped intermediario del virus de acuerdo con el estudio”, informó la agencia Xinhua.

Su más reciente salto podría ser del humano a los felinos y a los perros, pero la realidad es que los científicos aún están investigando.

Foto: Pxhere.

Tu mascota no es culpable

La Organización Mundial de la Salud ha dejado claro que, si bien existen estos casos positivos de animales, “hasta la fecha no hay pruebas de que un perro, un gato o cualquier mascota pueda transmitir la Covid-19”.

Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) reconoce que ahora que las infecciones por Covid-19 se han distribuido ampliamente en la población humana, “existe una posibilidad de que algunos animales se infecten a través de un contacto cercano con humanos infectados”, pero insiste en que se trata de casos aislados y que “la propagación actual de Covid-19 se debe a la transmisión de humano a humano”.

A la vez, recomiendan que las personas enfermas con Covid-19 reduzcan el contacto con animales de compañía u otros animales hasta que se disponga de más información sobre el virus y tomar medidas básicas de higiene, como “lavarse las manos antes y después de estar en contacto o manipular animales, su comida o sus artículos, así como evitar besarlos, lamerlos o compartir comida”.

La contraofensiva animal

A medida que los humanos nos replegamos al interior de nuestros hogares por el confinamiento, los animales reconquistan terrenos que alguna vez fueron suyos e irrumpen en los centros urbanos de todo el mundo.

En algunos barrios de Madrid los conejos empezaron a correr por las calles y en el elitista barrio de Moraleja se pasean hasta ciervos. En imágenes aparecidas en las redes se ha visto a un pavo real campeando a sus anchas por la ciudad.

https://twitter.com/policia/status/1243222147209875456

Los jabalíes bajan hasta el centro de la ciudad de Barcelona y se atreven a hurgar tranquilamente en los jardines, mientras en Asturias un oso aprovecha las noches de cuarentena para adentrarse en un pueblo. En los barrios del norte de Moscú también han aparecido familias enteras de jabalíes buscando comida en los patios, a la vez que aumentó el número de aves en los parques.

Los leopardos campean por sus respeto en la India, y más de 1.000 zorros han tomado las calles de Londres.

Matt Larsen, director del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá, mostraba su sorpresa en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/LondONtheinside/status/1247970115251064834

Dentro de nuestras casas, las mascotas, que actualmente se ven obligadas a pasar las 24 horas del día en compañía de sus dueños, reaccionan de manera diferente a ese confinamiento obligatorio: mientras los perros aceptan felices el contacto permanente con el amo, los gatos intentan ‘escapar’ de tanta atención y los roedores resultan sobrecargados de estrés.

La pandemia pasará, más temprano que tarde, y los animales seguirán siendo nuestros compañeros de viaje en el planeta. Intentemos salir juntos de esta crisis, y ojalá sirva para aprender también a convivir mejor con ellos.

(Natasha Vázquez / Sputnik)

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Cuba rechaza supuestos vínculos con Venezuela en tráfico de drogas

Siguiente noticia

Coronavirus: 500 millones de personas podrían sucumbir a la pobreza

sputnik

sputnik

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un niño mira por la ventana de su casa en el barrio viejo de Nueva Delhi, India. Foto: Manish Swarup/Ap.

Coronavirus: 500 millones de personas podrían sucumbir a la pobreza

Rusia estudia enviar a Cuba ayuda para la lucha contra la Covid-19

Comentarios 1

  1. Mike says:
    Hace 5 años

    un virus cada vez más insidioso…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}