ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Curiosidades

Baute, Bencomo, Chinea, Guanche, Oramas, apellidos canarios en América

Una nueva investigación confirma cuán importante fue la presencia isleña en la conquista del Nuevo Continente.

por
  • EFE
octubre 7, 2019
en Curiosidades
1
Islas Canarias. Foto: Pxhere.

Islas Canarias. Foto: Pxhere.

En todo el mundo, y sobre todo en América, hay más de 50.000 personas que portan alguno de los siete apellidos de origen guanche –antiguos aborígenes de la isla de Tenerife– que han pervivido.

Como algo muy curioso: mientras en Canarias nadie se apellida “Tenerife”, en Filipinas hay más de 3.000 portadores de dicho apelativo, 160 en Arabia Saudí y 40 en Baleares.

Son parte de los datos que ha recopilado el geólogo, paleontólogo y doctor en Zoología Francisco García-Talavera, quien ha presentado en el Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife su última investigación, 69 apellidos canarios. Linajes guanches en América, de Editorial Kinnamon.

Francisco García-Talavera explica en una entrevista a EFE que los siete apellidos de origen guanche que aún perviven y dieron “el salto a América” son Baute, Bencomo, Chinea, Guanche, Oramas, Tacoronte y Tenerife, y subraya que en Canarias sólo hay 6.000 personas apellidadas con ellos, y ninguna con el topónimo de la isla tinerfeña.

Este hecho resulta “curiosísimo”, prosigue el investigador, y la razón de que el apellido Tenerife tenga 40 portadores en Baleares puede deberse al hecho de que en Ibiza existió uno de los principales centros del comercio de esclavos, por lo que hasta allí pudieron haber llegado guanches para ser vendidos y se les puso el apellido de la isla de procedencia.

Pero donde más abunda este apellido es en Filipinas, adonde arribaron en el siglo XVI frailes que habían partido de Canarias para evangelizar a la población, y bautizaron a los convertidos con el nombre de su isla natal.

Junto a estos apellidos hay casi 70 que García-Talavera desglosa en su obra con cuadros estadísticos y que son de origen guanche, portugués, castellano, normando, genovés y flamenco, entre otros, que se adaptaron en Canarias y que desde el archipiélago se expandieron con la inmigración a todo el mundo.

García-Talavera lleva más de 20 años investigando esta cuestión y la gran influencia portuguesa en las islas, que queda reflejada en más de 130 apellidos de los que en su obra recoge los 22 más significativos, puesto que otros no se diferencian de los que perviven en Portugal y Brasil y otras zonas de la misma lengua.

Un ejemplo de esta adaptación es el portugués Dinis que pasó en Canarias a ser Déniz, así como los Yanes, Mederos y Perera, que fueron castellanizados en Canarias y de allí se expandieron a América.

Precisamente con el apellido Perera se contabilizan más de 1.050.000 personas en todo el mundo y de ellas más de 950.000 viven en Sri Lanka, por lo que es el más abundante en la antigua Ceylán.

De origen normando está el Bethencourt con sus múltiples variantes y que llevan más de 300.000 personas en América, en países como Colombia, Venezuela y Cuba.

También normandos son Berriel, que procede de Le Berrier, uno de los capellanes que acompañó al conquistador de Lanzarote y Fuerteventura, Jean de Bethencourt, en 1402, así como Umpiérrez, Perdomo (Prud’homme), Melián (Meilland) y Marichal (Maréchal), entre otros.

“La presencia canaria en la conquista y colonización de América aporta datos muy interesantes y jugosos”, prosigue Francisco García-Talavera, quien explica que casi todos estos apellidos se localizan también en Estados Unidos debido a la inmigración de otros países latinoamericanos.

El resultado es que ahora son más numerosos los portadores de estos apellidos en América que en Canarias, añade el investigador, quien rememora que desde las primeras décadas del siglo XVI se constata el envío de guanches a la colonización del nuevo continente.

Noticia anterior

Pensar y actuar para el país

Siguiente noticia

No paran las protestas en Ecuador

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La actriz Selva Lapiedra representará a España. Foto: Instagram.
Curiosidades

Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
2

...

El momento en que el viento azotaba a los pasajeros de la fila de emergencia.
Curiosidades

Abre la puerta de un avión en pleno vuelo para intentar saltar

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

Gráfica: OC.
Curiosidades

Regresa la tilde al adverbio “sólo”

por Redacción OnCuba
marzo 3, 2023
0

...

El oso Johnny, de 5 años, que estaba en el Jacksonville Zoo and Gardens desde 2017, murió por disparos de los especialistas en armas mortales de esa institución, según informó el canal local News 4 JAX. Foto: jacksonvillezoo.org
Curiosidades

Sacrifican a un oso que hirió a su cuidador en zoológico de Florida

por Redacción OnCuba
diciembre 23, 2022
0

...

Curiosidades

Rinocerontes boca arriba, orgasmos para descongestionar la nariz y otros premios Ig Nobel 2021

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes contra el gobierno cierran un camino en Lasso, Ecuador, el domingo 6 de octubre de 2019. Foto: Dolores Ochoa/AP.

No paran las protestas en Ecuador

Thomas Perlmann, a la derecha, secretario general del Comité del Nobel, anuncia los ganadores de 2019 del Nobel de Medicina durante una conferencia de prensa en Estocolmo, Suecia, el lunes 7 de octubre de 2019. (Pontus Lundahl/TT via AP)

El Nobel de Medicina premia la investigación celular

Comentarios 1

  1. Vladimir Martínez Rodríguez says:
    Hace 2 años

    Mi suegra quiere saber sobre su abuela Española llamada Josefa Martínez Pérez nacida en 1880 en Gran Canarias, pensamos que en el municipio La Palma hija de Antonio Martínez Martínez y Francisca Pérez Brito

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1993 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}