ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Desi Arnaz, un santiaguero en Hollywood

por
  • Jorge Smith
    Jorge Smith
enero 7, 2013
en Tendencias
0

Si Mel Ferrer se casó con la actriz más querida de la historia, según el American Film Institute, el santiaguero Desi Arnaz (1917-1986), lo hizo con Lucille Ball, considerada la mejor comediante de la escena estadounidense.

Durante un viaje a Cuba en la década del 50 a propósito del rodaje de Fin de semana en La Habana, junto a Betty Grable y Carmen Miranda, Arnaz concedió una entrevista a la revista Bohemia en la que relató su vida.

Había nacido en Santiago de Cuba en 1917 como Desiderio Arnaz y del Hacha, hijo del alcalde machadista de esa ciudad y estudió en el exclusivo colegio jesuita Dolores, como después lo harían los hermanos Ramón, Fidel y Raúl Castro.

Como oriental y santiaguero le gustaban la música y los carnavales de la segunda ciudad cubana, para muchos los mejores de la Isla. Su condición de hijo del alcalde liberal Desiderio Arnaz le permitía observar desde la tribuna presidencial en La Trocha, las evoluciones de las congas de San Agustín, Paso Franco y Los Hoyos.

En agosto de 1933 estalló la Huelga general contra el presidente, general Gerardo Machado y en toda  la isla se produjo un gran movimiento de masas, Arnaz recuerda al pueblo manifestándose contra su padre y la decisión de este de asilarse en Estados Unidos con toda la familia.

El 12 de agosto de 1933 llegaron a Miami y se asentaron un tiempo en esa ciudad.

Desi Arnaz decidió que en el arte estaba su futuro norteamericano y comenzó a actuar en la orquesta de Xavier Cugat desde 1935 al 36, después con su propia banda en el célebre club Conga y entró en la escena de Broadway para 1939.

Este último año conoció a la que sería su mujer, Lucille Ball, cuando fue a rodar en Hollywood una versión cinematográfica de la pieza de Broadway, Holly Too Many Girls. El impacto fue muy fuerte, y la pareja decidió casarse al año siguiente.

Hollywood poseía en aquel momento de su historia a pocos hispanos de renombre, como los mexicanos Anthony Quinn, Gilbert Roland y Ramón Novarro, la entrada de Desi Arnaz le otorgó al concierto de autores de un “toque”. Cubano.

Con el comienzo de la segunda guerra mundial Arnaz se sumó al esfuerzo bélico alistándose en el ejército y fue destinado a ofrecer funciones artísticas a los soldados de 1943 a 1945.

Cuando la CBS radio se propuso llevar al aire la serie Mi esposo favorito con el seguro gancho de Lucille Ball, esta puso como condicionante a que su esposo la acompañara en el que se convertiría popular espacio.

Mi esposo favorito rompió records de audiencia de 1946 a 1947, y fue como el antecedente de la futura serie I love Lucy, la más popular y de mayor durabilidad en la historia de la televisión norteamericana.

Desi rodó en Hollywood un total de 11 películas, entre estas las famosas  Bataan (1943), filme de guerra y dentro de un reparto de estrellas que incluía a Robert Taylor Lloyd Nolan y Robert Walker,  y la comedia Cuban Pete (1950).

La pareja Ball-Arnaz comprendió que su momento había llegado con la entrada de la televisión y la consecuente caída del sistema de estudios y prepararon el espacio I Love Lucy, sobre las peripecias diarias de un matrimonio.

La cigarrera Philip Morris se encargó de financiar el proyecto y los resultados fueron más que exitosos pues se trasmitió de 1951 a 1957 y aún hoy son populares sus reposiciones en la TV de USA.

Los salarios de ambos cónyuges se elevaron al máximo para la época y lograron acumular un capital que les propició la fundación de la empresa Desilu Production, en la que Arnaz fungió como presidente.

Las nuevas condiciones les permitieron llevar a cabo sus propios proyectos como la serie Los intocables de Elliot Ness, cuyo protagonista sería la estrella de Hollywood, Robert Stark. Desi Arnaz fue el primer hombre en la televisión de Estados Unidos en grabar sus programas y situar tres cámaras en el set de rodaje de Tv con ese fin, todo un pionero. I Love Lucy, su espacio emblemático, es el más popular de todas las épocas en la televisión del gigante norteño, aún se trasmite.

El realizador Brian de Palma (Caracortada) retomaría Los Intocables en los 90 con Kevin Costner, Sean Connery, Robert de Niro, Charles Martin Smith y Andy García en los protagónicos.

Lucille Ball y Desi Arnaz se divorciaron en 1960 y tuvieron dos hijos Lucy y Desi, quienes siguieron el camino artístico de sus padres.

Desi Arnaz murió en diciembre de 1986, a los 69 años de cáncer de pulmón.

Noticia anterior

La insuficiencia del salario y los ingresos en Cuba

Siguiente noticia

Hasta Santiago a pie

Jorge Smith

Jorge Smith

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hasta Santiago a pie

Alea jacta est

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}