ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Es breve, pero es nuestro invierno

Miami es una ciudad con 3000 horas de sol anuales, casi la mitad de las horas de un año.

por
  • arielcamejo
    arielcamejo
diciembre 2, 2018
en Tendencias
2

Cuando usted escuche en Miami la frase: “Van a bajar las temperaturas”, nunca advertirá en el rostro de quien la diga el más mínimo matiz de preocupación, estrés o cualquier gesto que denote un sentimiento negativo, más bien todo lo contrario. La frase se dice con alivio, alegría, entusiasmo, optimismo… como si por fin se hiciera realidad un sueño, como si se cumpliera una promesa.

Los habitantes de la ciudad del sol (3000 horas de sol anuales, casi la mitad de las horas de un año) saben que si hay algo efímero o pasajero en estos lares es precisamente el invierno. Por eso anunciar la llegada de bajas temperaturas se considera aquí una muy buena noticia.

Miami tiene una temperatura media anual que va de un valor máximo de 84.2 F (29 C) a una mínima promedio de 68 F (20 C) destacándose agosto como el mes más caliente con una máxima promedio de 91 F (32.7 C) y enero como el mes más frío con 60 F (15.5 C). Estos datos son más útiles a los meteorólogos o a los que quieran adornar un poco un artículo periodístico, en el fondo todos sabemos que lo que nos interesa a los habitantes de Miami es saber si el frío va a durar lo suficiente como para ponernos toda la ropa de invierno que tenemos guardada.

En efecto, en cuanto sopla la primera brisa, por muy leve que sea, inmediatamente y como por arte de magia, se llena todo el boulevard de Lincoln Road (a dos cuadras de la playa) de jóvenes con bufandas, gorros tejidos y algún que otro poncho. Apenas se va un poco el vapor que tenemos como oxígeno en las calles, comienzan los desfiles de medias, botas altas, sobretodos y sweaters a colmar los espacios públicos, como si la ciudad estuviera esperando esa mínima oportunidad para disfrazarse, para mostrar que aquí también hay buen gusto para la moda invernal, aun cuando se trate más de moda que de invierno.

Durante el simulacro de invierno hay quien regresa hasta tres veces a la casa y se cambia de ropa, porque sabe que el invierno de hoy quizás ya no esté mañana y que ese abrigo al que le tocó salir de primero dejó triste a otros tres dentro del closet. También está el que se aferra a su abrigo aunque ya se haya ido el frío, como proclamando su derecho inalienable a vestir así por encima de cualquier inconveniente, y se queda tres días más usando ropa de invierno aunque se sienta como una empanada en el horno.

Lo cierto es que para los habitantes de Miami el frío es algo serio, algo a tener en cuenta y que merece toda nuestra atención y nuestro homenaje. Quizás por eso es la ciudad donde la gente pone aires acondicionados hasta dentro de los baños, donde los autos por dentro son como neveras, donde el aeropuerto parece un frigorífico, porque de alguna manera tenemos que construir ese invierno que la naturaleza no nos da.

La última “ola de frío” que azotó durante menos de 24 horas a la ciudad nos lanzó a todos a la calle a lucir nuestros trapos recién desempolvados, sentados en algún lugar bien visible, tomando un té o un café humeante y asumiendo una pose de sobreviviente de circunstancias extremas, mientras nuestros amigos que viven en Chicago, Montreal o Helsinki, no podían menos que sonreír cuando veían nuestras fotos en las redes, para inmediatamente salir a tirar un saco de sal sobre el frente de sus casas, heladas casi todo el tiempo.

Nuestro invierno es breve, pero es nuestro invierno, y como tal le guardamos el respeto y el ritual que se merece, es como el rayito de sol para un esquimal, o la ligera llovizna en medio de un desierto, es el alivio que nos saca de nuestra rutina y nos pone en una pose diferente, lo que nos hace salir del closet… perdón… sacar del closet, esa ropa colgada y medio olvidada al final de la fila.

Una vez que se ha marchado, y que todo vuelve a la calurosa normalidad, a las playas repletas, al short, a las sandalias, los más nostálgicos se van hasta el BB&T Center en Sunrise a disfrutar de los Florida Panthers, nuestro equipo de hockey sobre hielo (¡a que no te lo esperabas!) y rezan en silencio para que el juego no termine nunca.

Etiquetas: Miami
Noticia anterior

Erick Hernández implanta nuevo récord de dominio de balón

Siguiente noticia

Actriz egipcia irá a juicio por usar vestido que enseñaba sus piernas

Ivan Camejo

Ivan Camejo

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Actriz egipcia irá a juicio por usar vestido que enseñaba sus piernas

En Pro-Arte Musical comenzó la carrera como bailarina de Alicia Alonso.

Alicia Alonso cancela sello por el centenario de Sociedad Pro-Arte Musical

Comentarios 2

  1. Pedro says:
    Hace 6 años

    Si sustituyen “Miami” por “La Habana”, el artículo queda prácticamente igual. Supongo que el de La Habana saldrá en onusanews.com.

    Responder
    • Ivan Camejo says:
      Hace 6 años

      Tiene razón

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}