ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

¿Es F·R·I·E·N·D·S la mejor serie de toda la historia?

Una encuesta en Hollywood puso en el número uno de una lista de cien a la serie que este año cumple 25 años.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 26, 2019
en Tendencias
1
Phoebe, Chandler, Rachel, Ross, Mónica y Joey... los friends de "toda la vida".

Phoebe, Chandler, Rachel, Ross, Mónica y Joey... los friends de "toda la vida".

Suena exagerado, pero la noticia de que la serie Friends –¿o debemos decir F·R·I·E·N·D·S?– ha sido elegida como la mejor de todos los tiempos en la televisión ha dado la vuelta al globo. Quizás no sea más que un homenaje de rigor para la serie escrita por Marta Kauffman y David Crane que cumple este 2019 la ya respetable edad de 25 años.

Después de 10 años transmitiéndose, en mayo de 2004 se vio el último capítulo, y esos minutos de emisión fueron esperados por 52 millones de espectadores, uno de los finales más sensacionales en la historia de Estados Unidos.

El sofá de Central Perk.
El sofá de Central Perk.

Ese final era solo la introducción de una secuela casi mítica. Las peripecias de estos jóvenes amigos se desparramarían como una fiebre por el mundo, incluso después de su último capítulo.

Durante 10 años esos friends, Joey, Phoebe, Mónica, Rachel, Ross y Chandler, representaron un modelo de vida muy atractivo. Jóvenes cuyas economías individuales no les permitía establecerse por sí solos en una ciudad como Nueva York. La circunstancia de tener que compartir piso favoreció la posibilidad de crear lazos muy profundos entre ellos.

La carta de triunfo de la serie, según la crítica de la época, fue precisamente que trataba sobre amigos, pero en realidad hablaba sobre la familia. A lo que habría que agregar el humor: esa persistencia en reírse de todo y de ellos mismos.

Una encuesta realizada por The Hollywood Reporter entre 2,800 personas relacionados con la industria del entretenimiento han legitimado esta elección: 779 actores, 365 productores y 268 directores, entre otros.

La lista de las primeras diez series es esta:

  1. Friends
  2. Breaking Bad
  3. The X-Files
  4. Games of Thrones
  5. Seinfeld
  6. Los Soprano
  7. Saturday Night Live
  8. I Love Lucy
  9. Mad Men
  10. Los Simpson

Según cuentan los productores de la serie Friends, la premisa para la realización era crear un programa que a ellos “les gustara ver”.

La serie sobrepasó todas las expectativas y dio nuevo aliento al género comedia de situaciones o sitcom como se le conoce en abreviatura.

Hoy todavía reímos al repetir una y otras vez los capítulos, en casa, en un avión, en un hotel, en móviles.

No es casual que Netflix pagara 100 millones de dólares por transmitir la serie durante 2019, y que sea la segunda serie más seguida en la plataforma con 16 millones de episodios vistos al día.

“Eran un grupo muy unido. Constantemente estaban viendo como el otro trabajaba. Si alguno no estaba en la escena, igual se quedaban mirando y riendo. No es muy usual que los actores se den tanto apoyo en el set”, contó a The Guardian la actriz Christina Pickles, quien encarnó el papel de madre de Ross y Mónica.

A Cuba la serie llegó con cierto retraso pero como una bocanada de aire fresco, aunque se transmitió en horario vespertino, algo solo para “amas de casa”. Friends caló enseguida en el humor de los cubanos y probablemente representó los anhelos de muchos por un estilo de vida moderno y divertido.

Explorar la vida de estos jóvenes empáticos y enamoradizos en una realidad distante, arropados por la mítica ciudad de Nueva York, se convirtió también en la Isla en una fascinación .

Los millennials de hoy tienen una oferta de contenidos inabarcable, sin embargo los Friends se mantienen como una pieza de referencia en el currículum audiovisual. La serie ha de ser vista alguna vez en la vida.

Friends fue nominada cinco veces al Emmy como mejor comedia, pero solo en el 2002 obtuvo el premio. Jennifer Aniston (Rachel en la serie) recibió en el 2003 el Globo de Oro por la mejor actriz.

Hoy los friends se ven así.
Hoy los friends se ven así.

Joey, Phoebe, Mónica, Rachel, Ross y Chandler fueron seleccionados de un casting de 1000 actores, y la elección fue uno de los éxitos del rodaje, se estableció una excelente química entre ellos, sustentada con guiones consistentes para cada uno de los personajes.

La serie parece haber encasillado a estos actores, ya no tan jóvenes. Todos han continuado sus carreras en el mundo del entretenimiento y el cine, pero no han logrado rebasar el impacto mediático de esos 10 años. Ellos han seguido siendo los chicos de Friends.

Sus frases, las formas de hacer humor influyeron en el habla cotidiana, sobre todo de Estados Unidos y Canadá. Incluso la cafetería Central Perk, una de las locaciones fundamentales de la serie, inspiró el diseño de muchos negocios alrededor del mundo, y a la creación de una franquicia con el mismo nombre.

Es probable que no exista en la historia de la televisión y el cine un sofá más icónico que el utilizado por los Friends en sus deliciosos diálogos en la cafetería.

A los Friends parece quedarle mucha cuerda, su humor es contagioso a la primera, quizás porque quisiéramos ser un poco como ellos. Simplemente, divertirnos y tener buenos amigos.

Etiquetas: television
Noticia anterior

¿Puede Leinier Domínguez ser campeón de Estados Unidos?

Siguiente noticia

Demócratas solicitan informe de Mueller sobre Rusia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El fiscal especial Robert Mueller camina hacia su automóvil tras acudir a una ceremonia religiosa en la iglesia episcopal San Juan, frente a la Casa Blanca, en Washington, el domingo 24 de marzo de 2019. Foto: Cliff Owen / AP.

Demócratas solicitan informe de Mueller sobre Rusia

Foto: mundo.sputniknews.com / Archivo.

Cuba y Rusia acuerdan impulsar colaboración en telecomunicaciones

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 6 años

    Eso depende a quien le pregunte,y no se deberia comparar las comedias con otros generos,pero como comedia,Seinfield deberia ser la mejor serie.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}