ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Los 100 km de Marcelo

por
  • Lisandra Díaz Padrón
    Lisandra Díaz Padrón
junio 15, 2013
en Tendencias
0

Posiblemente Marcelo, un simple pescador, sea el hombre más alto de la comunidad de Cuatro Caminos. Posiblemente también sea quien más engañe con su apariencia. Mientras está en tierra, sólo deja ver un señor rutinario que espera pacientemente otra oportunidad para extraer las riquezas del mar que le proporcionan un humilde sustento. Sin embargo, cuando logras penetrar en su mundo te percatas que todo es mera fachada.

Tal vez la facilidad con la que no se le escapa un pez, fue la misma con la que detectó aviones en una época de su vida. Quizás la destreza que adquirió en misiones especiales fue la que le permitió lanzarse a las aguas del golfo.  Marcelo Hechavarría Reyna se convierte en un libro de anécdotas una vez que es seducido por la nostalgia y el recuerdo, pero una especialmente deja boquiabiertos a quienes la escuchan por primera vez.

Fue en el año 80, en saludo a la Olimpiada de Moscú que surgió la idea de nadar desde Batabanó hasta la Isla de la Juventud. Según cuenta Marcelo, a lo largo del país se hacían otras iniciativas como bojeos y recorridos en bicicleta. Entonces la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) del municipio Bejucal no quiso quedarse atrás y junto al Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) planificaron la travesía que este hombre revive.

Sólo la historia local y la memoria de los participantes que aún viven guardan el suceso. La acción se desencadenó luego de varios meses de un arduo entrenamiento que partió únicamente de su interés y sacrificio. Junto a él nadó un amigo al que todos conocen por Gandulla, hoy no se encuentra para atestiguar esta historia.

“Salimos un viernes por la noche de Batabanó. Con nosotros iba una lancha que disponía de todos los recursos necesarios para asistirnos. Al principio nadábamos durante tres horas, luego redujimos a dos, producto al cansancio. La travesía demoró alrededor de 39 horas, recuerdo que llegamos a la Isla el domingo”, cuenta Marcelo.

MARCELO-1

Si bien la iniciativa partió desde el nivel institucional, fue materializada gracias al esfuerzo de los participantes. Los pertrechos y el personal no fueron un problema, y según nos narra este testimonio, hasta la jaula contra tiburones fue construida por el propio equipo. Sólo la disposición y el deseo por marcar una pauta permitieron la realización de aquel proyecto.

“Toda mi vida sentí apego por el mar, no le temo, de hecho hoy vivo de él.  El carácter aventurero nació conmigo, creo que esto, junto a mi preparación física hizo posible que lograra nadar los 100 km que separan la Isla de Batabanó. Muchos desconocen esta historia, pero en su momento impactó, sobre todo en nuestro municipio”, expresa.

Dentro de las anécdotas que cuenta Marcelo sale a la luz una experiencia emocionante y al mismo tiempo aterradora. Por aquellos días un mal tiempo los sorprendió a mitad de la travesía. Fueron instantes de conmoción porque el mar se puso violento y la fuerza de las olas desató algunos tanques que hacían flotar la jaula.

“Imagínate, esa vivencia entre tantas que he tenido, cuenta como una de las más relevantes.  Estuvimos casi un día bajo aquella situación, en una embarcación poco resistente, y encima la jaula fue construida casi artesanalmente. Eso también incidió en el tiempo que demoramos para llegar, porque así no podíamos nadar. Por suerte la sangre no llegó al rio y no tuvimos que lamentar la pérdida de ningún compañero, pero el panorama se puso bien feo”.

Posiblemente estas líneas sean las primeras en resucitar una historia que tiene ya treinta años en el recuerdo de unos pocos. La aventura sólo se quedó en el revuelo de las personas al escucharla, en las páginas de algún que otro diario, en fotos y documentos que hoy pertenecen al museo municipal de Bejucal, pero primordialmente en la memoria de aquellos que, como Marcelo, se lanzaron a ella bajo la única retribución del reconocimiento social y el enriquecimiento del alma.

marcelo

Noticia anterior

Fíchenla, si pueden…

Siguiente noticia

El otro lado

Lisandra

Lisandra

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

El otro lado

Foto: Gastón Santamarina

Feliz día de los padres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}