ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Manaca Iznaga

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro
enero 15, 2014
en Tendencias
7

Casi sesenta kilómetros hasta Manaca Iznaga. Hasta la torre, quiero decir, que cuando les dio por todo aquello del rescate del patrimonio vino a poner en el mapa a esta gente, que ahora viven de los collares de semillas y el guarapo. Si los dejas te exprimen la caña en unos trapiches nuevecitos y te hacen creer que son viejísimos, que deberían estar en un museo, que con ellos exprimían caña los mismísimos esclavos.

Mira linda, si quieres saber la verdad, los Iznaga mandaron a construir esta torre de cuarenta y cinco metros para vigilar el trabajo de los negros en el campo y su descanso en los barracones. Pero si quieres creer en algo –uno siempre necesita creer en algo– hay quien dice que esta torre la construyó un tipo por amor. Imagínenselo por un par de segundos. Imagínense dos tipos, que además eran hermanos, enamorándose de la misma mujer y construyendo dos obras inmensas, ridículas, pero inmensas. Eran años de romanticismo, muchacha, y aquellos dos no estaban para escribir versos… Entonces construyeron, o mandaron a construir, que no es lo mismo. Al fin y al cabo estamos hablando de los Iznaga, el apellido más poderoso de la Villa de la Santísima Trinidad. Bueno, pues resulta que Pedro y Alejo Iznaga –que así se llamaban los hermanos–, quisieron probarle su amor a una mujer con una obra gigantesca. El primero cavó un pozo de veintiocho metros y el segundo edificó la torre.

Uno sube a Manaca Iznaga con la angustia por las escaleras informes y los pasajes estrechos. También por la altura. Y tú que mira el Valle de los Ingenios, que allá se filmó Sol de batey, la novela, te acuerdas (Oh, Charito, oh, oh), y que lo declararon Patrimonio de la Humanidad en los ´80. Míralo bien todo, porque lo dejas atrás, muchacha. Guárdate un último atisbo y ve corriendo a contar los carteles de la autopista que anuncian los kilómetros. De dos en dos. Desespérate un poco por los escasos 90km/h de la yutong y no vuelvas a pensar en el patrimonio, ni en los llantos de aquella madrugada. Trata de regresar alguna vez para recordar dónde has sido feliz y márchate enseguida. Que el valle siempre estará aquí. Y Trinidad. Y el puente de leche de chiva (qué idiotez).

Además  hay una tercera historia. Una que no aparece registrada en el Libro de Actas capitulares del Ayuntamiento de Trinidad. Dicen que la torre de Manaca Iznaga servía de castigo a la esposa de Alejo María del Carmen Iznaga y Borrel, bastante alegre ella, y que la encerraba ahí cuando se enteraba de sus infidelidades. Y todo esto te lo ha contado un nativo de Manaca Iznaga. Un tipo que desciende probablemente de alguna familia holguinera, y te asegura, mientras se sale del papel de guía y te pasa el brazo por el hombro y te muestra las artesanías baraticas que está vendiendo en su mesa, que su tataratatarabuelo era esclavo de los Iznaga y se pasaba el día en el valle cortando caña hasta que sonaban las campanas de la torre indicando el fin de la jornada. Uno escucha esa retahíla de estupideces asintiendo sin pensar, porque el subir y bajar los siete pisos leyendo carteles de “parejas del 2008 con sabor a 2009” y “aquí estuvo Yilianny, el bombón de Caracusey” le han secado a uno la garganta, y en Manaca Iznaga no hay agua embotellada, ni refrescos de lata, ni jugos de cajita. En Manaca Iznaga es guarapo o nada. Si quieres puedo conseguirte agua de coco por cinco pesitos, me dice el tipo. Convertibles, linda, que la esclavitud se acabó hace una pila de años…

manaca-iznaga

Noticia anterior

Secretos de la Isla

Siguiente noticia

Actualizan regulaciones para el trabajo por cuenta propia

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

WhatsApp
Tecnología

WhatsApp prueba nuevas funciones con IA, más control en grupos y verificación de perfiles

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Un hombre busca en la basura, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

Sin techo: el sinhogarismo y sus impactos en la salud

por Dr. Carlos Alberto González
julio 23, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Infestación por chinches: pequeñas, invisibles y peligrosas

por Dr. Carlos Alberto González
julio 15, 2025
0

...

Bañistas en el antiguo Muelle del Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

¿Un verano más tranquilo?

por Dr. Carlos Alberto González
junio 25, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Calor extremo y sobremortalidad: una amenaza creciente en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
junio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Actualizan regulaciones para el trabajo por cuenta propia

Conducta, un filme para reflexionar y sentir

Comentarios 7

  1. Gilberto D Piedra says:
    Hace 12 años

    En la casa hacienda Manaca Iznaga venden agua embotellada, refrescos de lata, y juguitos de cajita…Ademas de ser un restaurant muy acogedor…

    Responder
  2. Vagner Dapresa says:
    Hace 12 años

    Mi familia es nativa de ahi,mejor dicho de Rio Ay tambien mi familia es Dapresa y ligados con Iznaga…ahi pasaba mis vacaciones y tengo muchos recuerdos de esa torre y quisiera volver.

    Responder
  3. PedroVg says:
    Hace 12 años

    Me asombra, mi querida Diana, que vociferes a cuatro vientos lo que crees de Manaca Iznaga cuando hasta hace apenas 6 años provienes de aquella zona (Sancti Spiritus) donde ni pensabas tomar agua embotellada, o refresco de lata, o jugo de cajita. O es que porque ahora eres “cuasi-periodista” de Granma, te das el derecho de criticar en otros medios una realidad que por muy dura que la describas forma parte de la idiosincracia de las personas que viven allí, de la imagen trinitaria y hasta del sentir del pueblo espirituano?. ¿Por qué no lo publicastes en Granma?. Qué verguenza. Pero bueno, como da la idea que no soportas tu lugar de origen me imagino que no te importe lo que pensarán los espirituanos que conoces y que te conocen. me imagino que seas una joven que desde que vino al mundo nunca tuvo un pozo o un cueducto, solo agua embotellada.

    Responder
    • Diana says:
      Hace 12 años

      Es una pena que no comprendas el sentido de la historia. Es una pena que aparentes conocerme cuando no sabes, en serio, no tienes idea de cómo me siento con respecto a SSp o a Tdad. Es una historia sobre un lugar detenido en el tiempo, y no solo en la crónica. Me apena que no hayas sabido dejarla entrar. En Manaca Iznaga hay un restaurante precioso, con la elegancia de la modernidad aplastando a la elegancia colonial, donde venden agua y jugos y refrescos. Pero si un día vas a Manaca PedroVg, si un día regresas, trata de imaginarte entre los negros, entre los Iznaga, trata de imaginarte al sol, implorando por un sorbo de guarapo para mojar tus labios. Entonces no te quedarán ganas de agua embotellada, PedroVg. Es una verdadera lástima que lo más importante, para ti, haya sido el abastecimiento de pomos o latas o cajas de algún líquido.

      Responder
  4. CubanitodeAquí says:
    Hace 12 años

    Periodista, da la idea que vives en otro país. Con los dedos de las manos sobran los que pueden tomar agua embotellada en este país, así que la musa que te inspiró para escribir esos desdenes sobre Manaca Iznaga te batió el record de la ridiculez. Aunque fuera un infierno ese lugar, no te da derecho a esos comentarios, o es que piensas que tu crítica va a solucionar el problema de pintura de la torre, o el kilometraje de la Yutong, o aumentar los tramos de la autopista? Te falta demasiado para que te tomen en cuenta. Es más, si vas por ese camino nunca le harán caso a lo que haces. Saludos.

    Responder
  5. Alfredo says:
    Hace 11 años

    no habia opinado antes porque no habia leido este blog de Diana Ferreiro. Yo creo que estamos acostumbrados a hablar excesivamente bien de nuestro barrio por un sentido de pertenencia pero solo donde se es critico e inconforme con la propia casa es donde mejor funciona una población. No creo que haya que ofender a DFerreiro por su comentario, ella tiene derecho de estar en desacuerdo con los “tipos” que andan ambulante inventando historias de los Iznaga u otro personaje historico con el fin de vender cualquier cosa atribuyendole un origen histórico cuando no lo es. Además, si queremos que los sitios historicos como el Valle de los Ingenios en Trinidad, o el Valle de Viñales en P del Río tengan mayor afluencia de turistas es muy bueno aumentar la infraestructura de servicio. Creo que la periodista lo que desea es que su tierra natal sea mejor reconocida y mejor atendida.

    Responder
  6. El suave says:
    Hace 10 años

    Abelito subia con Vagner a la tore I pasaban horas contemplando el paisaje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Su majestad “el momento adecuado”

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}