ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Modas

París lanza su primera pasarela de moda digital

La Federación de la Alta Costura y la Moda había ya cancelado la celebración de las pasarelas de hombre y alta costura, previstas en junio y julio, cuando decidió apostar por una edición 100 % en línea para la que se valdrá de colaboraciones con plataformas digitales como YouTube, Instagram, Google, Facebook o Hylink.

por
  • EFE
julio 5, 2020
en Modas
0
Semana de la Moda de París. Foto: InStyle / Archivo.

Semana de la Moda de París. Foto: InStyle / Archivo.

A estas alturas del año, las altas esferas de la industria de la moda deberían estar en París siguiendo los desfiles de la Semana de la Moda y discutiendo desde las codiciadas primeras y segundas filas de la pasarela, un hábito interrumpido por el coronavirus, que ha obligado a recurrir íntegramente a internet.

La Federación de la Alta Costura y la Moda había ya cancelado la celebración de las pasarelas de hombre y alta costura, previstas en junio y julio, cuando decidió apostar por una edición 100 % en línea para la que se valdrá de colaboraciones con plataformas digitales como YouTube, Instagram, Google, Facebook o Hylink.

La intención es mantener el tradicional calendario de desfiles, en el que durante varios días se suceden sin freno la presentación de las nuevas colecciones de marcas como Givenchy, Lanvin, Issey Miyake o Kenzo, solo que esta vez no será en los rincones más glamurosos de París ni su público el más selecto.

Los desfiles se verán en la plataforma virtual de la Federación y en las ya multitudinarias redes de las marcas, que en los últimos años se han convertido en los invitados inesperados de un mundo hasta hace poco infranqueable.

Del 6 al 8 de julio, será el turno de las firmas de alta costura: Schiaparelli, Maurizio Galante, Iris Van Herpen, Christian Dior, Chanel, Alexandre Vauthier, Elie Saab o Valentino, entre una treintena de nombres que han decidido seguir adelante con esta particular edición para mostrar sus colecciones otoño-invierno 2021.

Del 9 al 13, para la muestra de las líneas masculinas primavera-verano 2021, será el turno de medio centenar de marcas como Louis Vuitton, Ungaro, Rick Owens, Dries Van Noten, Isabel Marant, Loewe, Hermès, Dior, entre otros, así como las firmas españolas Palomo Spain y Oteyza.

La pandemia obliga a la Semana de la Moda de París a adaptarse, y por eso, desde este lunes 6 de julio, los exclusivos desfiles de la alta moda francesa podrán seguirse a través de las redes sociales. #HauteCoutureOnline #PFWOnline https://t.co/0oYUjVX6CL

— Diario La Nación (@LaNacionPy) July 5, 2020

Concentrase en lo importante 

Para que no todo quede en manos de las redes sociales, la Federación se ha preocupado por mostrar su peso como madrina y protectora del gremio desplegando todo tipo de iniciativas.

Entre ellas, una revista virtual con entrevistas, vídeos tras las bambalinas e inspiración; una serie de eventos como conferencias, conciertos y visitas culturales, o un muestrario digital de las colecciones reservada a profesionales.

Pero la experiencia, antes de volver físicamente a las pasarelas en octubre con las colecciones de mujer, como confirmó la institución recientemente, tiene mucho de experimental y de desafiante para los diseñadores.

“Ha sido difícil no poder trabajar físicamente con mis artesanos, pero como en cada crisis hay una oportunidad. Lo bueno de este formato es que nos permitirá centrarnos en lo que queremos transmitir, y no preocuparnos por a quién ponemos en primera fila o segunda”, dice por teléfono el diseñador italiano Maurizio Galante, miembro de la Alta Costura, que mostrará sus creaciones el lunes.

Si Galante prefiere guardar la sorpresa de cuál será el formato en que decida presentar la decena de estilismos que compondrán su colección, reconoce que en su carrera siempre ha desconfiado de los grandes espectáculos en la moda.

“What does Paris represent to you ?” Aelis, Aganovich, Alexis Mabille, @GrimaldiAtelier, @Azzaro, @ElieSaabWorld, @franksorbier and @GeorgesHobeika have responded 🤩. Discover their flash interview and more exclusive content on our @FHCM Instagram account ! #HauteCoutureOnline pic.twitter.com/3XdcS6vP3u

— Fédération de la Haute Couture et de la Mode (@FHCM) July 2, 2020

Tejidos de años anteriores 

Firmas como Dior y Chanel, conocidas por sus faraónicas pasarelas, con gastos que pueden superar el millón de euros, no han querido tampoco adelantar pistas sobre sus desfiles de este lunes y martes, pero el formato resultará para ellas un reto de puesta en escena.

Aunque, indudablemente, lo más simbólico es el combate a contrarreloj que ha supuesto la presentación de colecciones cuya confección ha estado bloqueada durante semanas por las medidas de confinamiento.

En España, en el taller de Palomo Spain, al cierre forzado del taller le siguieron las demoras o cancelaciones en la recepción de tejidos, lo que ha obligado a su creador, Alejandro Gómez Palomo (28 años), a tirar de ingenio.

“Durante este tiempo pudimos parar y dedicarnos más al proceso creativo. Pudimos reflexionar y valorar ese tiempo que muchas veces nos falta. Por eso decidimos hacer una colección que tuviera relación con el contexto que vivimos, en el que la naturaleza recobra su importancia frente al ser humano, las ciudades…”, cuenta Palomo.

Su colección, que será un homenaje a la alta costura parisina de los años 1950 y 60, se presentará en un vídeo que ha sido rodado en Madrid con prendas realizadas con tejidos de temporadas anteriores, un guiño ecológico y un llamamiento –cada vez más potente por parte de todos los creadores– a que la industria reduzca la velocidad. 

Etiquetas: París
Noticia anterior

Tiroteo y atropello deja decena de víctimas en EEUU

Siguiente noticia

Un tumbador llamado Brando (II)

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Una marca de ropa íntima se esfuerza para prosperar en Cuba
Emprendimientos

Aladia, la marca de lencería 100 % cubana que apuesta por calidad y comodidad bajo la ropa

por Deborah Rodríguez Santos
noviembre 19, 2024
0

...

Imagen de archivo de un desfile de Chanel en París. Foto: Francois Mori / AP / Archivo.
Modas

Semana de la Moda en París con más de 60 desfiles desde este lunes

por EFE
febrero 26, 2023
0

...

Ecos

Madonna: No hay una forma correcta de envejecer

por Roy Galán
febrero 9, 2023
1

...

Modas

La guayabera, “arrasando” en España

por EFE
agosto 25, 2020
1

...

Cara Delevingne modela piezas de la colección de confección de Chanel otoño invierno 2019-2020 en París, el martes 5 de marzo de 2019. Foto: Francois Mori / AP.
Modas

Chanel se despide de Lagerfeld presentando el último desfile diseñado por él

por The Associated Press
marzo 6, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un tumbador llamado Brando (II)

Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: solo tres nuevos casos y ningún fallecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}