ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Museos ofrecen yoga y meditación para acompañar el arte

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
octubre 2, 2018
en Tendencias
0
El maestro de 100 años Tao Porchon-Lynch imparte una clase de yoga en el Museo Rubin de Arte en Nueva York. Foto: Chas Kimbrell / NY YOGA + LIFE / Rubin Museum of Art vía AP.

El maestro de 100 años Tao Porchon-Lynch imparte una clase de yoga en el Museo Rubin de Arte en Nueva York. Foto: Chas Kimbrell / NY YOGA + LIFE / Rubin Museum of Art vía AP.

La respiración y concentración forma ahora parte de la visita a varios museos estadounidenses que ofrecen yoga, meditación y otros programas de bienestar como parte de su experiencia de apreciación artística.

En Nueva York el Museo de Brooklyn ofrece sesiones de yoga y meditación. El Museo Metropolitano de Arte dio el año pasado rutinas de ejercicio impartidas por bailarines profesionales. Y el Museo de Arte Moderno presenta desde hace mucho “mañanas tranquilas” en las que los visitantes pueden disfrutar del arte en una atmósfera más contemplativa, sin los ruidos ambientales comunes.

Hacer ejercicio físico o meditación en un museo es una experiencia muy diferente a hacer esas actividades en gimnasios, dijo Dawn Eshelman, directora de programas en el Museo Rubin de Arte que incluyen yoga y meditación. Combinar esas actividades con la apreciación del arte mejora ambas, según los representantes del museo.

Y parece que la tendencia está tomando impulso. En otra parte de Nueva York, la Asia Society ofrece clases de meditación. En California, el Museo del Hombre en San Diego ofrece “yoga en la rotonda”. El Museo de Arte de Filadelfia también imparte yoga.

El Museo del Niño de Green Bay, Wisconsin, por su parte, tiene un programa de “yoga con cabras” para impulsar la imaginación de los niños.

Una clase de yoga en el Museo Rubin de Arte en Nueva York. Foto: Alex Bershaw / The Rubin Museum of Art vía AP.

“Los museos son uno de los pocos espacios seculares donde los visitantes entran, hacen un esfuerzo consciente por frenar y absorber lo que les rodea”, dijo Boon Hui Tan, director de la Asia Society.

“Así que la meditación es algo muy natural para hacer en un museo”, dijo al tiempo que agregó que en el caso de la Asia Society, es también una manera de ayudar a los visitantes a conectar con las culturas a las que está dedicado el museo, donde la práctica de la meditación tiene una historia muy larga.

Eshelman, en el Rubin de Nueva York, coincide en que parte de la popularidad de estos programas se debe a que “los museos son espacios contemplativos, así que tiene sentido que los visitantes busquen prácticas contemplativas aquí”.

Agregó que los museos en general buscan maneras de incrementar su valor para el público y se están abriendo a nuevas ideas y actividades.

“Cualquier institución pública que haga bien su trabajo se preguntará ‘¿qué necesita mi comunidad y qué puedo hacer para conectar con eso?’”, dijo.

Los programas de yoga son algo natural en el Rubin, que se enfoca en arte y culturas del Himalaya, India y las regiones cercanas donde se originó el yoga, explicó.

“No todos los días puedes hacer la pose de un guerrero junto una obra de arte que retrata a una deidad naciendo en la misma pose”, dijo. “Hay mucho simbolismo en los gestos y poses del yoga, y puedes experimentarlos de una manera más tangible aquí”.

En otros museos la oferta de yoga es considerada una manera de diversificar al público y ayudar a los visitantes a involucrarse más de lleno con las obras expuestas. La gente no solo va a los museos para aprender de arte, sino para aprender de ellos mismos, dijo Eshelman.

Y agregó que “si puedes encontrar la manera de involucrar a la gente física y emocionalmente, ese es un gran regalo”.

Etiquetas: Estados Unidos
Noticia anterior

Sergio y Serguei, candidata por Cuba a los premios Óscar y Goya

Siguiente noticia

1968

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

1968

De sororidad y aquelarres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}