ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Museos ofrecen yoga y meditación para acompañar el arte

por associated press
octubre 2, 2018
en Tendencias
0
El maestro de 100 años Tao Porchon-Lynch imparte una clase de yoga en el Museo Rubin de Arte en Nueva York. Foto: Chas Kimbrell / NY YOGA + LIFE / Rubin Museum of Art vía AP.

El maestro de 100 años Tao Porchon-Lynch imparte una clase de yoga en el Museo Rubin de Arte en Nueva York. Foto: Chas Kimbrell / NY YOGA + LIFE / Rubin Museum of Art vía AP.

La respiración y concentración forma ahora parte de la visita a varios museos estadounidenses que ofrecen yoga, meditación y otros programas de bienestar como parte de su experiencia de apreciación artística.

En Nueva York el Museo de Brooklyn ofrece sesiones de yoga y meditación. El Museo Metropolitano de Arte dio el año pasado rutinas de ejercicio impartidas por bailarines profesionales. Y el Museo de Arte Moderno presenta desde hace mucho «mañanas tranquilas” en las que los visitantes pueden disfrutar del arte en una atmósfera más contemplativa, sin los ruidos ambientales comunes.

Hacer ejercicio físico o meditación en un museo es una experiencia muy diferente a hacer esas actividades en gimnasios, dijo Dawn Eshelman, directora de programas en el Museo Rubin de Arte que incluyen yoga y meditación. Combinar esas actividades con la apreciación del arte mejora ambas, según los representantes del museo.

Y parece que la tendencia está tomando impulso. En otra parte de Nueva York, la Asia Society ofrece clases de meditación. En California, el Museo del Hombre en San Diego ofrece “yoga en la rotonda”. El Museo de Arte de Filadelfia también imparte yoga.

El Museo del Niño de Green Bay, Wisconsin, por su parte, tiene un programa de «yoga con cabras» para impulsar la imaginación de los niños.

Una clase de yoga en el Museo Rubin de Arte en Nueva York. Foto: Alex Bershaw / The Rubin Museum of Art vía AP.

“Los museos son uno de los pocos espacios seculares donde los visitantes entran, hacen un esfuerzo consciente por frenar y absorber lo que les rodea”, dijo Boon Hui Tan, director de la Asia Society.

“Así que la meditación es algo muy natural para hacer en un museo”, dijo al tiempo que agregó que en el caso de la Asia Society, es también una manera de ayudar a los visitantes a conectar con las culturas a las que está dedicado el museo, donde la práctica de la meditación tiene una historia muy larga.

Eshelman, en el Rubin de Nueva York, coincide en que parte de la popularidad de estos programas se debe a que “los museos son espacios contemplativos, así que tiene sentido que los visitantes busquen prácticas contemplativas aquí”.

Agregó que los museos en general buscan maneras de incrementar su valor para el público y se están abriendo a nuevas ideas y actividades.

“Cualquier institución pública que haga bien su trabajo se preguntará ‘¿qué necesita mi comunidad y qué puedo hacer para conectar con eso?’”, dijo.

Los programas de yoga son algo natural en el Rubin, que se enfoca en arte y culturas del Himalaya, India y las regiones cercanas donde se originó el yoga, explicó.

«No todos los días puedes hacer la pose de un guerrero junto una obra de arte que retrata a una deidad naciendo en la misma pose”, dijo. “Hay mucho simbolismo en los gestos y poses del yoga, y puedes experimentarlos de una manera más tangible aquí”.

En otros museos la oferta de yoga es considerada una manera de diversificar al público y ayudar a los visitantes a involucrarse más de lleno con las obras expuestas. La gente no solo va a los museos para aprender de arte, sino para aprender de ellos mismos, dijo Eshelman.

Y agregó que “si puedes encontrar la manera de involucrar a la gente física y emocionalmente, ese es un gran regalo”.

Etiquetas: Estados Unidos
Noticia anterior

Sergio y Serguei, candidata por Cuba a los premios Óscar y Goya

Siguiente noticia

1968

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El expresidente Donald Trump. Foto: Karen Pulfer Focht/REUTERS.
EE.UU

Trump podrá usar de nuevo sus cuentas de Facebook e Instagram

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La actriz Brooke Shields, conocida por sus papeles en cintas como “El lago azul” y “Endless love”, reveló este viernes que fue violada cuando comenzaba en Hollywood. Foto: Tomada de The New York Post.
Cine

Brooke Shields revela que fue víctima de violación en sus inicios en Hollywood

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Dani Alves ha sido acusado por una presunta agresión sexual y violación y se encuentra detenido sin derecho a fianza en Barcelona. Foto: Getty Images.
Fútbol

Presunta víctima de Dani Alves rechaza ser indemnizada por el futbolista

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente del Gobierno

por Redacción OnCuba
enero 19, 2023
0

...

Fotograma del videoclip del tema “Shakira BZRP Music Sessions #53”. Foto: tomada de UOL.
Opinión

“A ti te quedé grande”: Shakira y las desilusiones que sirven para facturar

por Thiago Soares
enero 16, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

1968

De sororidad y aquelarres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1147 compartido
    Comparte 459 Tweet 287
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.