ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Nuestro planeta es, tristemente, un lugar poco saludable

Un nuevo informe de la ONU concluye que la Tierra está enferma, pero que tal vez no sea demasiado tarde.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
marzo 13, 2019
en Tendencias
0
En esta imagen de archivo, tomada el 4 de septiembre de 2017, piras de marfil arden en el Parque Nacional de Nairobi, en Kenia. (AP Foto/Ben Curtis)

En esta imagen de archivo, tomada el 4 de septiembre de 2017, piras de marfil arden en el Parque Nacional de Nairobi, en Kenia. (AP Foto/Ben Curtis)

La Tierra está enferma de múltiples y graves males medioambientales que matan a millones de personas cada año, dijo el miércoles un informe de Naciones Unidas.

El cambio climático, la extinción a nivel mundial de animales y plantas, una población global que se acerca a los 10,000 millones, la degradación de la tierra, la contaminación del aire y la presencia de plásticos, pesticidas y productos químicos en el agua que alteran las hormonas hacen del planeta un lugar poco saludable para las personas, dice el informe científico que se emite cada tantos años.

Pero tal vez no sea demasiado tarde.

Varios activistas se manifiestan durante la jornada inaugural de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU COP23 en Bonn, Alemania hoy, 6 de noviembre de 2017. EFE/ Philipp Guelland
Varios activistas se manifiestan durante la jornada inaugural de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU COP23 en Bonn, Alemania hoy, 6 de noviembre de 2017. EFE/ Philipp Guelland

“Hay razones para tener esperanzas”, dijeron los editores del informe, Joyeeta Gupta y Paul Ekins, a The Associated Press en un correo electrónico. “Hay tiempo, pero la ventana se cierra rápidamente”.

El sexto informe Perspectiva Ambiental Global, emitido el miércoles en una conferencia de la ONU en Nairobi, Kenia, presentó un panorama del planeta en que los problemas ambientales se combinan para acrecentar los peligros. La palabra “riesgo” aparece 561 veces en las 740 páginas del documento.

El informe concluye que las “actividades humanas no sustentables globalmente han degradado los ecosistemas de la tierra y puesto en peligro los cimientos ecológicos de la sociedad”.

ARCHIVO- En esta fotografía del 6 de noviembre de 2015 se muestra el atolón de Majuro, en las Islas Marshall. En septiembre de 2018, las pequeñas naciones insulares utilizaron la Asamblea General de la ONU para destacar un problema que amenaza a todos: el calentamiento global. (AP Foto/Rob Griffith, Archivo)

Sin embargo, dice, los cambios en la manera de comer, comprar, generar energía y manejar los desechos podrían ayudar a resolver los problemas.

El informe es “una advertencia dramática y una hoja de ruta de alto nivel para prevenir los trastornos generalizados e inclusive la destrucción irreversible de los sistemas planetarios que sostienen la vida”, dijo el decano de ambiente de la Universidad de Michigan, Jonathan Overpeck, quien no participó de su elaboración.

El cambio climático podría provocar para 2050 el desplazamiento de 140 millones de personas dentro de sus países, según Banco Mundial. Foto: cambioclimaticoypobreza.org.
El cambio climático podría provocar para 2050 el desplazamiento de 140 millones de personas dentro de sus países, según Banco Mundial. Foto: cambioclimaticoypobreza.org.

Gupta y Ekins, científicos ambientalistas en Ámsterdam y Londres, dijeron que la contaminación mata anualmente a 7 millones de personas en el mundo y le cuesta a la sociedad unos 5 billones de dólares. A esto se suman las 1,4 millones de muertes provocadas por la contaminación del agua y las enfermedades asociadas con ella.

Los científicos dijeron que los problemas más graves y apremiantes son el calentamiento global y la pérdida biodiversidad porque son permanentes y afectan a tanta gente de tantas maneras distintas.

En esta fotografía del 21 de noviembre de 2018, humo sube de una serie de chimeneas de la planta energética y de calentamiento en Bedzin, cerca de Katowice, Polonia. Foto: Czarek Sokolowski / AP.
En esta fotografía del 21 de noviembre de 2018, humo sube de una serie de chimeneas de la planta energética y de calentamiento en Bedzin, cerca de Katowice, Polonia. Foto: Czarek Sokolowski / AP.

Cambio climático

“Se acaba el tiempo para prevenir las consecuencias irreversibles y peligrosas del cambio climático”, dice el informe, y observa que si no hay cambios, las temperaturas globales superarán el umbral de calentamiento _1 grado Celsius (1,8 Fahrenheit) por encima de las temperaturas actuales_ que los acuerdos internacionales consideran peligroso.

El informe detalla las consecuencias del cambio climático para la salud humana, el aire, el agua, la tierra y la biodiversidad. Casi todas las ciudades costeras y las naciones insulares son vulnerables al alza de los mares y los climas extremos.

Biodiversidad

“Se está desarrollando un evento de extinción de especies en gran escala, que compromete la integridad planetaria y la capacidad de la Tierra de satisfacer las necesidades humanas”, dice el informe. Observa que los conservacionistas discuten si la Tierra está en medio de una sexta extinción masiva.

En esta imagen del 26 de octubre de 2015, peces nadan por encima de coral blanqueado en la bahía Kaneohe en la isla de Oahu, Hawai. (AP Foto/Caleb Jones, Archivo)

Contaminación del aire

No solo mata a millones de personas anualmente sino que perjudica en particular a “los ancianos, los muy jóvenes, los enfermos y los pobres”, dice el informe.

Contaminación del agua

Aunque 1,500 millones de personas tienen el agua potable de la que carecían en 2000, la calidad del agua ha disminuido en muchas regiones, agrega el reporte.

Los plásticos y otros desechos han invadido todos los océanos y en todas las profundidades.

Las llamas llegan a lo alto de los árboles en Paradise, California, el 8 de noviembre de 2018. Un nuevo informe federal advierte que ese tipo de desastres climáticos extremos están empeorando en Estados Unidos. (AP Foto/Noah Berger.)
Las llamas llegan a lo alto de los árboles en Paradise, California, el 8 de noviembre de 2018. Un nuevo informe federal advierte que ese tipo de desastres climáticos extremos están empeorando en Estados Unidos. (AP Foto/Noah Berger.)

Resistencia a los antibióticos

Las enfermedades provocadas por bacterias resistentes a los antibióticos en el agua podrían convertirse en una causa importante de muerte en el mundo para 2050 menos que se tomen medidas.

Degradación de la tierra

La tierra pierde fertilidad y utilidad. Los lugares degradados donde es difícil cultivar cubren el 29% de toda el área terrestre. La tasa de deforestación se ha reducido, pero continúa.

“El informe constituye una hoja de ruta para trascender el pesimismo y unirnos para enfrentar los retos y tomar el futuro en nuestras manos”, dijo la ex directora de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera, Jane Lubchenco, quien no tuvo participación en el documento. “El momento exige los esfuerzos de todos”.

Etiquetas: cambio climático
Noticia anterior

El Cimarrón en el Jazz Café

Siguiente noticia

Steven Seagal viajaría a Cuba “en cualquier momento”

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Steven Seagal. Foto: Ciudad Magazine.

Steven Seagal viajaría a Cuba “en cualquier momento”

Reguetoneros graban juntos para recaudar fondos destinados a víctimas del tornado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    374 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    635 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    635 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}