ES / EN
- octubre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) pretende con esta medida establecer un santuario libre de redes de pesca para miles de dugones, tortugas, delfines y otras especies que habitan la región.

por
  • EFE
marzo 14, 2022
en Parajes
0
Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) anunció este lunes la creación de una zona de protección marina en el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia, tras adquirir la licencia para el uso de redes de enmalle comerciales en una superficie de 100.000 kilómetros cuadrados, cercana al tamaño de Cuba.

WWF pretende con esta medida establecer un santuario libre de redes de pesca para miles de dugones, tortugas, delfines y otras especies que habitan la región que se extiende entre el cabo Flattery y el Estrecho de Torres.

La organización ecologista compró la licencia, por un monto no precisado, a una asociación pesquera, que se disponía a desplegar nuevas redes de enmalle, que quedan ancladas en el fondo marino y atrapa a los peces cuando tratan de cruzar.

“No es una práctica normal que una organización de conservación compre licencias comerciales de pesca con redes para no usarla. Pero es una forma práctica de eliminar la amenaza en una sección del arrecife increíblemente importante para las especies amenazadas”, apunta Richard Leck, Director de Océanos de WWF-Australia.

https://twitter.com/WWF_Australia/status/1503139731064123392

A pesar de la creación de esta zona de protección por parte de WWF, pertenece a las autoridades australianas la responsabilidad de declarar la región de la Gran Barrera como zona especial de protección permanente que excluya el uso de redes de enmalle y de gestionarla, agregó la organización en un comunicado.

“Al comprar licencias de redes de enmalle, WWF ha hecho el trabajo pesado. Ahora hacemos un llamado a los gobiernos de Australia y Queensland para que creen un área de administración especial sobre el extremo norte del arrecife para proteger permanentemente esta área de la pesca comercial con redes de enmalle”, subrayó Leck.

La iniciativa forma parte del plan “Net Free North” (Norte libre de redes) para evitar que las especies en peligro como los dugones, tortugas y delfines, así como los tiburones martillo y tiburones lanza queden atrapadas en las redes de enmalle comerciales y mueran ahogadas.

WWF señaló que un informe aéreo realizado en 2020 reveló que existen unos 7.000 dugones y 282.000 tortugas jóvenes y adultas en la zona septentrional del Cabo Flattery, en el noreste australiano, y recomendó medidas contra las capturas accidental de dugones y tortugas. 

Etiquetas: AustraliaFlora y faunamedio ambientemedioambiente
Noticia anterior

Gobierno cubano convoca a la creación de más Mipymes

Siguiente noticia

Correos de Rusia suspende sus envíos internacionales hacia Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

La Ciudad Prohibida de Beijing, China. Foto: http://facturandolamaleta.blogspot.com
Parajes

China superará a Francia como principal destino turístico

por The Associated Press
noviembre 6, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Buzón de la empresa Correos de Rusia. Foto: Pixabay

Correos de Rusia suspende sus envíos internacionales hacia Cuba

Foto: Granma / Archivo.

Cuba: pérdidas millonarias de la agricultura estatal en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • El “peligrosísimo” huracán Melissa ya es categoría 5 y debe azotar Cuba unas 12 horas

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1209 compartido
    Comparte 484 Tweet 302
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}