ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

De los arrendatarios y otros fulgores

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
julio 2, 2014
en Parajes
1
arrendamientos de locales en cuba

Muchos han sido los locales arrendados para el negocio por cuenta propia/Tomado de Radio Rebelde

Frente a la escultura  en bronce del compositor Miguel Matamoros, en el callejón del Carmen, se halla Vogue. El nombre remite a una famosa revista de modas, pero se trata de un céntrico salón de belleza en Santiago de Cuba.

No hay lumínico ni cartel que identifique el sitio. Las paredes están casi desnudas y una rústica lista anuncia los precios del corte, tinte y lavado de cabello. Lo más caro es el planchado que puede ascender a  50 pesos, si el pelo es largo. Todo en moneda nacional. El servicio parece el mismo, pero mucho ha cambiado bajo el mismo techo.

La empresa estatal, otrora empleadora, se convirtió en arredantaria del local.  El resto corre por las trabajadoras por cuenta propia, que son ahora mismo once peluqueras y dos manicuristas.

Las cuentapropistas han de pagar no solo el impuesto por el espacio y por ejercer el oficio (la patente), sino el pago de la electricidad y el agua, la compra de productos imprescindibles, así como la creación de un fondo de inversión y la deducción para la seguridad social. Pareciera abrumador…

Sin embargo, Mirurgia, una criolla bien compuesta con más de una década en el arte del corte,  tiene su punto de vista. Y no deja de atender a su cliente, mientras opina:

“Es cierto, tenemos que volvernos económicas, saber ahorrar, invertir, sacar el dinero para mantener a la familia: no es fácil; pero hay que aprender, ahora todas somos dueñas. No tienes a nadie encima de ti, y puedes adaptar tu horario, atender a tus clientes. El salario antes era de 250 pesos y ahora ganas… lo que seas capaz de hacer. Además se acabaron otras cosas, porque nadie se roba a sí mismo”.

Odalys, trabajadora del mismo lugar, se detiene en los precios de los productos que debe obtener unidad por unidad en las llamadas “shopping”, donde se compra en CUC o en su equivalente en la moneda nacional (25 pesos por cada uno). Levanta los ojos, abre las manos cuando habla de tres, cuatro o cinco CUC, para obtener un pomo de champú o un pote de crema: De esa manera ―explica—, andamos tensas y  no es posible bajar los precios de los servicios a la población.

La inexistencia de un comercio mayorista para los cuentapropistas en más de un sector es una necesidad imperiosa para enfrentar la diversificación económica que se vive en Cuba. Es un capítulo pendiente.

Los que intentan arreglar el tiempo… y la mesa

Del imperio de la belleza nos vamos al de la precisión. El Taller de Relojería Electrónica está ubicado en una arteria principal de la ciudad, Enramadas. Se encuentra a unos metros de un parque singular: años antes, mostraba las imágenes de los trabajadores destacados en amplias vitrinas, ahora es un lugar cerrado con carpas, mesas y cerveza.

Ya nos ubicamos, ya entramos: varias mesas con su característica luz fija en la parte superior, lentes y pinzas minúsculas. Pilas, coronas, limpiezas. El servicio es inequívoco.

Vicente ha visto encanecer su cabello en estos menesteres. Uno de sus clientes habituales destaca su experiencia y buen trato, e incluso refiere que cuando un servicio resulta más caro que su bolsillo, siempre aparece algún arreglo, alguna facilidad de pago, lo que antes ni siquiera se pensaba.

Las cifras de nuestro testimoniante son 83 pesos por el local, 50 por la patente y  en su caso, 87 para la seguridad social. Estarán por cuenta propia, pero no se quedan en el aire una vez cumplido su trabajo activo. Se les garantiza su derecho a la jubilación, una menor o mayor cantidad, según su aporte.

“Hace tres años estamos arrendados y yo sigo en mi propia mesa. La principal diferencia es que antes estábamos de manos atadas, porque la empresa tenía mucha dificultad para garantizar los componentes, y si tú lo conseguías por algún lado… te sancionaban. Ahora la gestión es propia. Recuerdo que cuando hubo problemas con el techo y la brigada que existía no hizo nada, lo arreglamos por nuestra cuenta”.

Dejamos atrás los que intentan arreglar el tiempo y nos internamos donde intentan arreglar la mesa: Mercado Agropecuario La Plaza.  Es un sitio histórico, gigante. Dos cuadras más abajo del Parque Céspedes, unas cuadras más arriba del  puerto. Los colores y los olores indican su cercanía.

Aquí no se habla de cuentapropistas, sino de concurrentes-vendedores; pero igualmente se arriendan los puestos de venta con precios que fluctúan entre 10 pesos diarios por la venta de especies,  30 por la de viandas, frutas y vegetales; y 50  por la de cárnicos. Algunos suman años de estar aquí, incluso los mismos que tiene el mercado,  creado en 1994 bajo la condición de oferta y demanda, sin participación estatal.

El administrador general nos muestra el documento que  precisa nombre del concurrente, carné de identidad, productos y precio de venta. Todo parece bajo control en el papel. Mucha de la oferta vista se adquiere en camiones que llegan desde otras provincias cercanas como Guantánamo y Holguín. La limpieza y el orden brillan, también la higiene. Media mañana: no he visto a los inspectores; pero todos aseguran que pronto estarán.

Acompaño a Xiomara, profesora jubilada que se mueve jaba en mano. Se decide por unos limones a cuatro pesos el jarrito, una libra de tomates a siete y una cantidad similar de malanga, a cinco. Pasa de largo por el frijol colorado, presentado en unos pequeños nylons, a 15 pesos la libra.  Cuando le señalo los cárnicos, frunce el ceño y alude a su modesta jubilación de poco más de 200 pesos.

Lea la tablilla conmigo: Pierna ahumada: 35 pesos  / Jamón viking: 32 pesos /  Chorizo: 30 pesos / Veiko: 30 pesos / Picadillo de chorizo: 25 pesos.

Todo viene del cerdo, lo que el popular dúo Moneda Nacional calificara como “el mamífero nacional”. Los productos llegan desde una cooperativa que los elabora, según Maikel, el vendedor, un fornido joven de 34 años que hace unos meses se estrenó como padre. La bata blanca, una gruesa cadena dorada al cuello. Hace un tiempo, formó parte de la Misión Milagro (Venezuela) en la custodia y orden del equipamiento médico. Ganaba desde su puesto en un almacén,  320 pesos mensuales; ahora dice sumar más o menos el doble en solo una semana.

Poco a poco, se abre espacio la iniciativa individual, el reacomodo económico y hasta mental. Es una sociedad enfrentada a una realidad compleja, con mucho por aprender; pero también de hombres y mujeres con mucho que dar.

Noticia anterior

Del deporte y del Mundial (II)

Siguiente noticia

Sigue leyendo: Todo Chavarría por un Padura

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Daniel Chavarría y Leonardo Padura

Sigue leyendo: Todo Chavarría por un Padura

Carlos barba cinesta

25 horas en la vida de Carlos Barba

Comentarios 1

  1. Yo says:
    Hace 11 años

    es el dúo moneda nacional o buena fe??? qué es esto????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    237 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}