ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

El nacimiento de La Habana a través de su puerto

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
noviembre 16, 2013
en Parajes
1
Malecón de La Habana en Invierno / Foto: Orlando Pulido

Malecón de La Habana en Invierno / Foto: Orlando Pulido

A La Habana la parió su puerto. Los primeros navegantes españoles, quienes por oficio sabían de bahías y de cosas relacionadas con barcos, vieron esa boca en medio de la costa y les pareció un sitio particularmente prometedor.

Cuando el gallego Sebastián Ocampo se encontró entrada de agua metida tierra dentro, ancló allí sus naves y se puso a “carenar”, verbo sinónimo de reparar el casco de sus embarcaciones. Por eso, con el apuro y el pragmatismo de quienes deben darle nombre a un sitio por primera vez, Ocampo bautizó todo aquello como Puerto Carenas, el que podría haberse quedado para identificar a la futura ciudad, si no hubiese prevalecido la palabra indígena “Habana.”

Sin su bahía y su potencial puerto, la ciudad de San Cristobal no hubiese sido construida en su sitio  actual, un 16 de noviembre de 1519. Sería otro centro urbano más del occidente cubano, aburridamente lejos de la costa. No le hubiera hecho competencia a la primera capital de la Isla, Santiago de Cuba, desde donde los gobernadores de Cuba empezaron la colonización y el “aplatanamiento.”

La Habana tuvo que ganarse su rango poco a poco. El historiador Ramiro Guerra escribió que “la conquista de México y el establecimiento de las rutas marítimas entre España y las Indias después, con escala forzosa de las naves en el puerto de La Habana durante el viaje de retorno, comenzaron a darle mayor importancia a la zona occidental, particularmente al puerto habanero.”

Dentro del engranaje colonial español, el puerto de La Habana era el trampolín desde donde salíam todos los metales preciosos que se mandaba, vía galeón, a la península ibérica. Era “el lugar de reunión de las naves de todas las Indias y la llave de ellas.”

El historiador Eduardo Torres Cuevas lo describe así: “entre las tierras continentales y Europa se encontraba Cuba. Una nueva ruta de navegación comenzó a consolidarse. En lugar de viajar contra la Corriente del Caribe, de Yucatán a Santiago de Cuba y La Española para luego adentrarse en el Atlántico, resultó la vía natural ir hacia la costa norte de la mayor de Las Antillas, a la bahía de La Habana, y de ahí, impulsado por la Corriente del Golfo (Gulf Stream), transitar el océano hasta donde ésta termina, las costas occidentales de Europa.”

“De esta forma, el puerto habanero adquiría una importancia fundamental en cualquier estrategia española para la defensa de su naciente imperio, y en la de sus enemigos, para perforar la solidez de éste.”

El boom del oro mexicano elevó el status de la ciudad, hasta que en 1546, a un gobernador español, Antonio de Chávez, se le antojó quedarse en La Habana, donde ya residía, ahorrándose el traslado hacia Santiago de Cuba. Sus sucesores lo imitaron, hasta que finalmente, el 26 de julio de 1553, la Real Audiencia de  Santo Domingo convirtió a la urbe de San Cristóbal, oficialmente, en la capital de Cuba.

Las ciudades surgen por un motivo. La razón de La Habana fue su bahía y el puerto construido en ella. Los tiempos cambiaron.  Ya tiene dos millones de habitantes y casi medio milenio en sus entrañas. El puerto es solo otro sitio más… y dentro de poco va a ser un sitio menos.

El Mariel va a sustituir a la capital como base de operaciones navales-comerciales de la costa norte cubano. No es un simple cambio, sino un traslado total, y parece que nadie se detiene a pensar en lo importante que era ese puerto, en una ciudad que existe porque la naturaleza quiso poner en ese sitio una bahía en forma de bolsa.

Noticia anterior

¿Un Lollapalooza-Cerro por María?

Siguiente noticia

Lo que trae la marea

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lo que trae la marea

Cerró noche perfecta para Cuba en el boxeo

Comentarios 1

  1. Ignacio says:
    Hace 9 años

    Eso es verdad, pero los tiempos son otros, y hoy la navegación es más autonómica, depende menos de las corrientes y aún hay vías alternativas de comercio; son tan otros los tiempos, que eso no tiene ni que afectar elk status político de la Habana, por ejemplo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    983 compartido
    Comparte 393 Tweet 246
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    747 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    264 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    747 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}