ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

El pintoresco arte de importunar

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
diciembre 3, 2016
en Parajes
3
Foto: Desmond Boylan.

Foto: Desmond Boylan.

Para experimentar lo que sienten los turistas en La Habana, basta con tener la piel blanca o blancuzca, andar con una mochila en las espaldas, llevar shorts y zapatillas deportivas o chancletas de cuero, pero por arriba de todo, llevar colgada del cuello una cámara fotográfica. Después solo tienes que pararte en una esquina del Parque Central o en cualquier otra, o caminar por los callejones mirando distraído las fachadas devueltas de los edificios como quien no quiere nada, esto hará que piensen que en realidad estás en busca de algo. Rápidamente se te acercarán mujeres y hombres con una decena de propuestas: ¿Taxi, amigo? ¿Comida, amigo? ¿Chicas, amigo? ¿Chicos?

Luego vienen los intentos por hacer que el turista entienda, incluso, aunque hable en castellano. El procedimiento a emplear es básico. Una de las primeras preguntas es Uer yu fron. Por ejemplo, si el extranjero dice venir de Italia, el cubano le comentará cosas como “Ah, Italia, Juventus, Io fui a Italia hace unos meses, muy bonito” (al parecer, es importante que el acento imite al del italiano de las películas, y así sería como si estuviera hablando el idioma igual que un catedrático). También puede suceder que un anglosajón se extravíe un poco por las calles de Miramar y que buscando ayuda pregunte macarrónicamente a un botero: ¿Dónde queda mercado de 3ra y 70? Y que el botero salga de un ligero carraspeo y le conteste: Coger dos cuadras recto y encontrar ahí… (lógico, con acento de gringo que se esfuerza por comunicarse en castellano).

Un español me confesó que lo que menos le había agradado de visitar a La Habana era ese sentimiento de acoso, que los oficiales de la policía llaman asedio al turismo.

Pero no todos saben ganarse a los extranjeros, o como se dice por aquí, echárselos en el bolsillo, por la sencilla razón de que no todos son Dayana.

Conocimos a Dayana una tarde en que acompañaba a un amigo blanco, con mochila y shorts a sacar fotos de La Habana, y ella inmediatamente –como había venido sucediendo mientras bordeábamos el malecón– lo confundió con un turista. Conmigo solo no hubiera sido posible un acercamiento. Primero, porque la tonalidad de mi piel delata mi mestizaje que pocas veces asocian a un extranjero. Segundo, porque me había vestido con una facha de pelagatos. Y tercero, porque el trabajo de Dayana consiste en buscar clientes para el Bar Restaurante El Presidente y por los motivos anteriores yo no me ajustaba al perfil.

Por eso Dayana llama a mi amigo y le pregunta qué anda buscando y acto seguido me mira, más bien, me explora. El hecho de que yo acompañe a un presunto turista me convierte al momento en un presunto jinetero. Y lo de Dayana consiste, también, en determinar potenciales de antemano, o en definir simplemente por dónde romper el hielo.

Mi amigo le explica que es fotógrafo cubano y que está recolectando imágenes de personas de La Habana para una exposición personal. Ahora Dayana es una mujer que se abre como un diario.

Dayana dice que se graduó de instructora de arte, un proyecto de la Revolución que se desarrolló en el calor de la Batalla de Ideas, y que corrió con más suerte que los resultados a veces delictivos de los trabajadores sociales. Empezó a trabajar para El Presidente hace unos cuatro meses, más o menos desde que se inauguró. Dice, además, que conoce algunas cosas un poco más cultas, y visita galerías como la Fayad Jamis de Alamar, donde algunos artistas plásticos de menor reconocimiento han expuesto sus obras. Dayana –mulata, 30 años, cejas tatuadas– cree que el hecho del bagaje le otorga algunas ventajas. A solo unos metros hay un hombre con una carta batallando verbalmente para que una familia de mexicanos la lea, pero no le hacen caso. Dayana nos pregunta: ¿Vieron?

La parte del malecón en la que estamos, se conecta en breve con el Túnel de La Bahía y por lo tanto es bastante transitada por los carros.

– Mi función es ir a cazar a los clientes… ¿entiendes?

Si pasa un turista a pie, va Dayana y le presenta la carta, lo endulza, se pone graciosa con él, le habla en un inglés chapucero y enseguida él se parte de la risa. Dayana tiene el don y somos testigos de ello. Cuando dos estadounidenses pasan, Dayana los sigue, bromea con ellos y mueve las manos y el cuerpo, intranquila y graciosa, y en unos minutos se están riendo y asegurando que por la tarde vendrán a cenar al restaurante.

– Yo, para serte sincera, prefiero a los mejicanos, se parecen más a nosotros. Los franceses no me agradan por su tacañería, son los más difíciles.

Si van del otro lado, por la acera apuesta, Dayana dice que se lanza a correr cruzando la calle como una loca. Como si fuera un paparazzi detrás de un famoso.

Dice que, incluso, ha escrito poemas y una vez compuso la letra para una canción de un grupo de reguetón. Por pura coincidencia, una reguetonera cubana reconocida lleva el nombre artístico de Señorita Dayana.

El Presidente vende comida eslovaca. Y platos criollos. Y traguitos.

– Lo mejor es que tú vas, compras el mojito o el daiquirí y sales a tomártelo sentado en el muro del malecón… ¡Eso vale oro, chico!

En el malecón el murmullo del mar no adormece. Al menos no aquí, donde Dayana insiste.

Noticia anterior

Una mala noche no debilitará a Dayron Varona

Siguiente noticia

Paco Ignacio, Fidel y las biografías necesarias

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fidel mencionó las propiedades de la moringa en sus Reflexiones. Foto: Alex Castro.

Paco Ignacio, Fidel y las biografías necesarias

Foto: Kaloian.

De vuelta a Holguín

Comentarios 3

  1. Alexander says:
    Hace 8 años

    Maykel, eso pasa en muchos otros lugares, de Cuba y el mundo. Intenta llegar a la Plaza de San Pedro en el Vaticano sin que te atormenten al menos 5 “guías turísticos”…

    Responder
  2. eve says:
    Hace 8 años

    porque sera que los cubanos creen que las cosas solo pasan ahi, en España hay un mogollon de gente asi

    Responder
  3. lola says:
    Hace 8 años

    es lamentable queseas cubano , o nunca haz salido del país , eso suvcede en el mundo entero, esta revista debería escoger bien los artículos, la leo a menudo pero artículos como estos son lamentables

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    678 compartido
    Comparte 271 Tweet 170
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    658 compartido
    Comparte 263 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    658 compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}