ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Gente de Cocodrilos

por
  • Carlos Ernesto Escalona Martí
    Carlos Ernesto Escalona Martí,
  • kako
    kako
junio 6, 2015
en Parajes
6
Tito. El montero Foto: Carlos Ernesto Escalona Martí

Tito. El monteroFoto: Carlos Ernesto Escalona Martí

“Cocodrilos” es un caserío ubicado en el extremo oriental de la Ciénaga de Zapata que durante más de tres siglos vivió de fabricar carbón. Ahí habitaron alguna vez más de 400 personas. Hoy no pasan de 100. En 2002, la declaración de la zona como reserva forestal terminó de un plumazo no solo con la economía del pueblo, sino también con su vida espiritual. Una guagua maltrecha va y viene a diario de Playa Girón cuando no está rota. En mal estado también está el camino, para cuyo arreglo las autoridades asignan recursos de vez en vez, recursos que son desviados impunemente frente a los ojos de los cocodrileños.

La escuela primaria fue cerrada porque en el caserío casi no hay niños. Se han llevado sus padres a sitios donde pudieran encontrar trabajo. Apenas quedan los mayores, aferrados a su tierra y a la convicción de que en otro lugar no sabrían vivir de otra manera. A Cocodrilos le queda en el mapa lo que a sus viejos de vida.

Ramiro es la encarnación de Juan Candela, el cuentero de Onelio Jorge Cardoso. En otro lugar su histrionismo le hubiera convertido en un exitoso televangelista o actor. Innato el don de la palabra y el gesto ingeniosos; insiste en que aquella serpiente medía un kilómetro o dos. Abre los brazos para ilustrar el diámetro, pone los ojos como platos, y al final acaba concluyente: “pa que usté lo sepa”. Uno que escucha sus fabulaciones pensaría “eso es mentira… pero es verdad”. Pero más allá del personaje, Ramiro es un hombre sumanente inteligente y un padre que supo encaminar a su hijo mayor hacia licenciarse en economía en Matanzas, y al menor a obtener recién la carrera de Ingeniería Industrial.

Julito pasa las semanas en mar para olvidar sus desgracias. Su mujer se le murió en Cocodrilos porque la pelúa llegó antes que el yipi. Pesca para poner algo en la mesa y comprarle alguna ropita a su hija de 19 años, la única razón -dice- que le queda para vivir. Aquí lo que no te veda el CITMA te lo prohíbe guardafronteras. Tu tiras un cordel al mar y si se tensa lo halas, le das un trastazo en la cabeza a lo que sale y a mañana siguiente te entreras que era una picúa y no un sábalo. Como si la carnada supiera quien va a picar y quien no. Seguro que ninguna de esa gente que pohibe la pesca sabe lo que es vivir de eso.

Dice Tito que no se ve viviendo en otra parte, porque su vida es criar animales y montear. Dice Rigoberto Campos que para sacarlo de su tierra habría que matarlo. Dice el Bolo que en “el pueblo” no tiene nada que hacer. (“El pueblo” para el Bolo es cualquier lugar con contén y acera.) Aquí suelto un cochino y todo el mundo sabe que es mío. Si hago eso en Playa Girón, en media hora no tengo animales.  Al Bolo no le preocupa que pase otro ciclón y le tumbe la casa, porque construye otra y ya. Tal vez por eso no le sedujo demasiado el imueble de mampostería y techo de placa en la comunidad de Playa Girón que le ofrecieron las autoridades como damnificado por los huracanes. Quien sí tiene casa de mampostería y placa en Cocodrilos es Luis Amador. Lo que no tiene es a quien dejársela en herencia. Sus hijos hace años que se marcharon del pueblo. Esos dos —asegura Luis— no viran por mucha casa de ladrillo que tengan aquí.

A los cocodrileños no les preocupa tanto la naturaleza como que les conecten al cableado eléctrico nacional. El generador diesel funciona durante 8 horas en el día. Por la vía de la costa, Matanzas tendría que instalar 36 kilómetros de tendido, pero Cocodrilos dista a 7 kilómetros de la provincia de Cienfuegos. Cienfuegos y Matanzas no se ponen de acuerdo sobre quien le pondrá la corriente al pueblo. Dice Raúl, el encargado del generador: …entonces, cuando sacas conclusiones, en un año ésto tiene de gasto una inmensidad. Lo mismo de combustible, que de aceite, que de piezas para estos motores, que el salario de los mecánicos, o el del chofer de la pipa que trae el petróleo. Entonces cuando tú sumas todo eso al final la concusión debería ser conectar el pueblo a la red [eléctrica] nacional. Entonces nosotros no concebimos eso. Somos guajiros, pero no concebimos eso, porque es de otra provincia, pero es un país, es Cuba. Y Cuba es de todos nosotros.

Cuba es de todos nosotros.

*“Gente de Cocodrilos” es una serie fotográfica que consta de diez retratos ambientales. Fue realizada en paralelo al documental “Hombres de Cocodrilos” (Dir. Liván Magdaleno, 2013). Se encuentra expuesta en la boveda C-4 de la fortaleza de la Cabaña, como parte del proyecto curatorial “Zona Franca”, muestra colateral perteneciente a la 12ma Bienal de la Habana.

banner art oncuba bienal de la habana

Noticia anterior

Peloteros cubanos en ligas del mundo

Siguiente noticia

Fuera de cartelera

Carlos Ernesto Escalona Martí

Carlos Ernesto Escalona Martí

Carlos Ernesto Escalona Martí

Carlos Ernesto Escalona Martí

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fuera de cartelera

Foto: Claudio Pelaez Sordo

Tanya: "Nunca quise irme de Cuba"

Comentarios 6

  1. neo says:
    Hace 10 años

    correcion del articulo, el hijo de Ramiro studio en la voacional, y despues Licenciatura en Economia y se hio Master en Ciencias Economicas, trabajo de profesor en la Universidad de Matanzas

    Responder
  2. osmel gomez guantanamo 1975 says:
    Hace 10 años

    Hermanos muy importante tu articulo estuve hay ese pueblo quedo olvidado solo persona con termor a irse por amor a su terruño felicitaciones

    Responder
  3. eladio gonzalez says:
    Hace 10 años

    nunca en mi vida me habia impresionado tanto un grupo de fotografia tan INMENZA EN TALENTO
    reciba mi modesta CONGRATULATON ese artista maravilloso EL KAKO

    Responder
  4. Armando González Morales says:
    Hace 10 años

    Las fotografías logran reflejar parte del alma de esos seres que parece mitológicos…Bravo Kako!!!!!!

    Responder
  5. Matrix says:
    Hace 10 años

    Que alegría me ha dado leer esto, hace más de 10 años que no sabía de estas maravillosas personas de Cocodrilo!!!

    Responder
  6. Alejandro says:
    Hace 10 años

    Tremandas las fotos. La complicidad del espacio y el momento, y un lente perspicaz. La tradición de la vida rural cubana, en este caso cenaguera, se debe salvar. Los pueblos no deberían quedar desiertos. La felicidad es relativa, y lo mismo puede encontrarse en una ciudad que un pueblo. Lo que no debería pasar es la falta de proyectos, la ausencia de autonomía, la dejadez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}