ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

La Habana: ¿entre las nuevas 7 Ciudades Maravilla?

por
  • Jorge Carrasco. Foto: Facebook.
    Jorge Carrasco
septiembre 29, 2014
en Parajes
44

 

Pues sí. La Habana, ciudad de basureros innombrables, calles a medio asfaltar y balcones derruidos, ha clasificado entre otras veinte aspirantes a estar entre las nuevas 7 Ciudades Maravilla del Mundo, según el certamen de la fundación suiza New7Wonders Cities.

El Ministerio del Turismo en Cuba (Mintur) dio a conocer un comunicado en el que también revela, para sorpresa de todos, no solo que La Habana es finalista en el New7Wonders Cities, sino que además fue seleccionada de entre más de mil 200 nominaciones de aproximadamente 220 países, sometidos a votación desde que comenzó el proceso, en 2012.

Para muchos cubanos que conozcan esta noticia, la reacción va a ser cuanto menos de sorpresa. ¿Qué les ven los extranjeros a La Habana -se preguntarán nuevamente- cuando existen París y Tokyo, Nueva York y Londres, las grandes capitales culturales del mundo?

Más aun cuando, recientemente, La Habana fue declarada en Sao Paulo, Brasil, como el Mejor Destino Turístico durante el evento Los 10 mejores del Turismo, que premió  a los ejecutivos, compañías y destinos más relevantes en 2014.

La competencia New7Wonders Cities está ahora en su penúltima etapa, y la última comenzará el 7 de octubre próximo para terminar el 7 de diciembre, cuando se conocerán los resultados definitivos.

La vía tradicional para votar, como en otros proyectos de esa fundación, es a través del sitio www.new7wonders.com, aunque en muchos países existe la posibilidad de realizarlo mediante mensajes de texto desde celulares.

Aunque el Mintur ha dicho que están usando las redes sociales Facebook y Twitter en una campaña promocional para que ciudadanos cubanos, residentes o no en la Isla, y viajeros de cualquier parte voten por La Habana, con el ya viejo asunto de la baja conectividad a Internet, solo unos pocos cubanos residentes podrán votar.

Las 21 ciudades finalistas para las 7 Ciudades Maravilla del Mundo, según las votaciones, son Bangkok, Barcelona, Beirut, Chicago, Doha, Durban, La Habana, Estambul, Kuala Lumpur, La Paz, Londres, Mendoza, Ciudad de México, Bombay, Perth, Quito, Reikiavik, San Petersburgo, Seúl, Shenzhen y Vigan.

En 2007 el New7Wonders abrió las votaciones para elegir las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, que resultaron ser el Cristo Redentor de Río de Janeiro, la Gran Muralla China, la antigua ciudad de Petra, la ciudadela incaica de Machu Picchu, la Pirámide de Chichén Itzá, el Coliseo romano y el Taj Mahal.

En 2011 se votó por las 7 maravillas de la naturaleza, que con 500 millones de votos coincidieron en el Amazonas, la Bahía de Ha Long, las Cataratas de Iguazú, la Isla de Jeju, Komodo, el Río Subterráneo de Puerto Princesa y la Montaña de la Mesa.

Noticia anterior

Jorge Luis Sánchez: “Dayron Robles tiene derecho a competir en Cuba”

Siguiente noticia

Bola muerta

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco está obsesionado, más que con otras cosas, con los trágicos, construidos y grotescos mundos del Pop Art. Y con los clips de video en los que mujeres con pelucas platinadas hacen en cámara lenta gestos sin ningún sentido. A Jorge Carrasco no le pueden faltar un Ipod y una canción pop infame y barata, de las que dicen: «Yeah, you´re maybe good looking but you´re not a piece of art».

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bola muerta

Magdalena mojada en té

Comentarios 44

  1. sergio león says:
    Hace 11 años

    Hola. No entiendo bien el enfoque de su comentario. si le parece increíble que la Habana este en esa lista exponga las razones para su sorpresa pues comenzar nombrando tan superficialmente los males de la ciudad y que por lo que pude ver muchas de las ciudades en competencia seguramente tendrán . Es obvio que este nombramiento no esta solamente basado en la calidad de la infraestructura o el patrimonio material (que La Habana también posee y es muy apreciado) pues una ciudad se compone de muchas otras cosas que le dan valor.

    Responder
  2. Roberto Suárez says:
    Hace 11 años

    Esa foto tiene el carmelita subido…. No es una foto muy real que digamos. Saludos

    Responder
  3. Roberto Suárez says:
    Hace 11 años

    Muy superficial este comentario, veo que desconoce las bases del concurso. ¿Qué pasa OnCuba?

    Responder
  4. abrahan says:
    Hace 11 años

    Pues yo estoy totalmente de acuerdo.Es una mara villa.

    Responder
  5. Sophie says:
    Hace 11 años

    Siento que le molesta en lugar de alegrarlo. ¿De verdad La Habana es solo basura y derrumbe? Ignorar el valor patrimonial de La Habana es obviar una realidad tangible que perciben los extranjeros que nos visitan.

    Responder
  6. WalfridoCG says:
    Hace 11 años

    Puesyohe estado en varias capitalesy la habana tiene una vida y una identidad qse la sueña hasta Paris , hay q saber ver . ESTOY MUY DE ACUERDO DEBERIA SER LA PRIMERA Y LO DESCUIDADA Q ESTÁ ES SU ENCANTO .

    Responder
  7. David says:
    Hace 11 años

    Seguro que quien hace este comentario no conoce París, Tokio, New York, ni Londres. Porque lo primero que hay que tener para percibir las maravillas de La Habana es cultura. Posiblemente sea uno de esos cubanos de Miami, que les pica cualquier cosa que hable en positivo de Cuba, aunque ello como este caso, sea para orgullo de todos los cubanos.

    Responder
  8. Mildred O´Bourke says:
    Hace 11 años

    Lo feo de un cubano es comenzar precisamente por destacar lo feo y desconocer los valores. Es casi como una burla, pero si proviene de un habanero, creo que es una afrenta. Tenemos de todo eso y más, pero La Habana es mágica y hermosa para quien desee verla con los ojos del corazón. No sentir ese influjo, tiene, al menos para mí, otras lecturas. Sería bueno que el joven colega echara una miradita a esas otras Habana, la de su gente, su bulla, colores, arquitectura destruida y no, su patrimonio cultural….llegar a ese conocimiento tal vez le permitiría, un poco más de justicia y sentido de pertenencia. Perio para pertenecer, hay que amar y a eso también se aprende.

    Responder
  9. Alma Cuba says:
    Hace 11 años

    Me parece que quien escribe este articulo parte de una visión moderna y un conocimiento limitado de la humanidad y sus valores, carente de una visión humanista e histórica, es evidente que no conoce el valor patrimonial de la Habana y de Cuba en su totalidad.
    Cuba ya es una maravilla sin necesidad de ser nombrada así por una institución, a Cuba ya la reconoce el mundo como una maravilla. Cuba es tan valiosa como París, Tokio, Nueva York o Londres como menciona, que por cierto son capitales o reprentaciones de la cultura de su país y sus alcances histórico-coloniales en ultramar en el caso de París y Londres; no capitales culturales del mundo, como afirma.
    Cuba es una Joya en bruto, que no es necesaria pulir, porque su valor está en su originalidad, y en lo casi intacto de sus paisajes, calles y edificios de sus ciudades y pueblos, al intentar reconstruirla arquitectónicamente y dejarla como una ciudad moderna perdería su valor, porque es justo lo que atrae al mundo; si bien no estarían mal algunas mejoras, sobre todo por el bien social y los ciudadanos para una mejor calidad de vida, su valor arquitectónico es en realidad invaluable, es un mega-museo al aire libre; a Cuba se le valora su arquitectura, sus espacios, su cultura, pero también su magia, magia que no solo se puede sentir estando ahí, sino también conociendo su apasionante historia y cultura, y lo importante que ha sido para la humanidad en base a sus experiencias y sus aportaciones al mundo. Cuba es magia y no precisamente necesita edificios modernos y servicios turísticos de “primer mundo” para ser maravilla, Cuba vale por lo que es, al modificarla por completo lo perdería todo, y entonces si perdería valor (y turistas). En Cuba el tiempo se detuvo y andando entre sus calles y sus pueblos podemos lograr la magia de regresar al pasado como en pocos lugares del mundo. Cuba es Magia, Cuba es romanticismo, Cuba es la expresión de la Humanidad. Cuba es nobleza, pasión, alegría, humildad, riqueza humana. Cuba ya es una maravilla.
    Saludos a nuestros hermanos cubanos desde México.

    Responder
  10. CubanoenArgentina says:
    Hace 11 años

    Jorge, ¡¡que desacertado tu articulo!!, en verdad lamento que los comentarios te hayan hecho bajar a Tierra… y pensar un poco…, vivo hace 5 años fuera de mi país.., en Argentina. Buenos Aires para mi no es una químera.. y cuando camino por sus calles.., pues sueño con Santo Suarez y sueño con la “Plaza Roja” de 10 de Octubre.., sin hablar de mi malecón, de mi Habana Vieja…, estoy convencido que la mejor enseñanza que pueda tener un cubano es vivir fuera de ese terruño que se llama Cuba, así valoremos un poco mas eso de… “nadie sabe lo que tiene…”, que no es perfecto, eso todos lo sabemos…, pero como dijó el poeta.. “.. yo me quedo con esas pequeñas cosas, yo me quedo..”, Si Jorge, La Habana no lo dudes, ese es su lugar…, y está mas que bien merecido.. debias haber comentado a Eusebio Leal y su interminable sueño de devolverle la vida a nuestra Giraldilla…, como dijo otro gran poeta.. “el sol tiene manchas…” (ya sabes como sigue..),
    ¡¡No lo dudes amigo!! y no te sorprendas de ser, lo que que no has llegado a comprender lo que significa!!
    Felicidades Cuba!!, Felicidades mi Habana!!

    Responder
  11. Elina Hoyos says:
    Hace 11 años

    Siento una gran pena por los cubanos incapaces de valorar lo que tienen. Me hace feliz saber que hay quienes la valoran.

    Responder
  12. Anonimo says:
    Hace 11 años

    Vivo fuera del pais hace un tiempo y se añora mucho a los seres queridos y al lugar donde nacimos y compartimos la vida con nuestras familias y seres queridos, donde existen muchos recuerdos que se quedan de por vida; pero otra cosa es que La Habana sea finalista en el New7Wonders Cities. Esto más bien me parece una sátira, el hecho de haber viajado incluso me da más argumentos para afirmar que cualquier ciudad podría ser más bella que la habana, aunque me duela decirlo porque soy cubana. Quizás lo extraordinario de La Habana es que tenga cosas nunca vistas en otras ciudades, demasiada suciedad entre las ruinas que muestran un ambiente realmente vergonzoso, pero esas son cosas feas, indignas y tristes, que ojalá no hubieran llegado a ser como son en la realidad, pero hay que ser realista. Nada me hubiera hecho más feliz que Cuba fuera finalista si realmente se lo mereciera.

    Responder
  13. Monica says:
    Hace 11 años

    No puedo menos que responder con indignación ante este artículo. Yo no sé de donde sacaron a Jorge Carrasco y mucho menos de donde salió la idea de que él lo escribiera, porque evidentemente él está representando a un sector totalmente desconocedor de los valores que permiten ubicar a La Habana como una potencial candidata a las New 7 Wonder Cities. Mas aun, no sé como pasó por el filtro de la edición que debe tener esta revista. No estoy en contra de los artículos controversiales; por el contrario, pienso que contribuyen al pensamiento crítico, en la medida en la crítica puede aportar algún juicio de valor. Jorge Carrasco sencillamente está volcanco en ese texto una serie de insatisfacciones personales que muchos cubanos (incluida yo) podemos tener acerca de nuestra ciudad: que si la basura, que si la falta de pintura, que si se están cayendo muchos edificios.
    Sin embargo, no podemos dejar que nos ciegue la indignación hacia la ineficiencia con que muchas veces se gestiona la ciudad y no ver los valores que están ahí, a flor de piel:
    -un Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1982, posiblemente uno de los más hermosos y mejor conservados del Caribe;
    -El Vedado, barriada que aun deteriorada, evidencia los presupuestos que la situaron a inicios del siglo XX como un exponente del inicio de la historia del planeamiento urbanístico moderno de las ciudades (y esto no lo digo yo, sino que estoy citando a la Dra. Arq. Gina Rey, probablemente una de las mayores autoridades en el tema)
    -Miramar (que decir!!!): reparto que aunque sólo llega realmente hasta la calle 16, en el imaginario colectivo ha dado nombre a todas las barriadas agrupadas alrededor de la Quinta Avenida, Siboney y Atabey. Zona donde se puede apreciar la crema y nata de la arquitectura cubana desde finales de la década de 1920. Cuna del Art Deco en Cuba (casa de Francisco Arguelles, primera de este estilo en la ciudad). Numerosos inmuebles con Medalla de Oro de Arquitectura y que son además iconos del Movimiento Moderno en toda América Latina: Casa de Alberto Kaffenburgh (1940), Casa de Victor Pedroso (1943), Casa de José Noval Cueto (1949), Centro Comercial La Copa (1950), Casa de Evangelina Aristigueta de Vidaña (1955), Casa de Richard Schultess (1958).
    Eso, sólo por hablar de territorios dentro de la ciudad, ya que si nos referimos a inmuebles en específico, al trazado urbano tan rico y plural que tenemos, a los disímiles parques, avenidas, paseos, no tendría para cuando acabar. E incluso, después del triunfo de la Revolución, La Habana del Este, que si bien fue un fracaso en muchos sentidos, no deja de ser un proyecto de vanguardia para su tiempo, que en un tiempo record logró dar techo a miles de personas que carecían de viviendas.
    ¿Realmente crees, Jorge Carrasco, que no tenemos oportunidad en este concurso? No soy tan ingenua como para afirmar que podemos ganar, pero de lo que si estoy segura es de que tenemos tantas oportunidades como el que más.
    Por último, respecto a la estrategia del MINTUR en las Redes Sociales como una forma más de promoción. Sólo diré lo siguiente: cuando no estaban, eran malos. Ya hora que están ¿también son malos?

    Responder
  14. Eyder says:
    Hace 11 años

    Carrasco es muy joven, pero creo que no es para maltratarlo así, a Carrasco le duele La Habana, como le debe doler a cualquier cubano y habaneros más. La Habana es mágica, bella, tiene un concierto de arquitectura, pero hay algo de cierto en lo que él dice, quizás no en el modo, pero está dicho: nuestra Habana se está cayendo, es víctima de muchas cosas, de indisciplina sociales, del descuido, la desidia, el olvido, la falta de voluntad política para resolver problemas acuciantes de la ciudad, que si el presupuesto, que si el bloqueo. A veces me pregunto con qué ciudad nos quedaremos si esos hermosos palacios, mansiones y casonas convertidos en ciudadelas en Centro Habana, Habana Vieja, el Vedado, el Cerro incluso Miramar lleguen a desaparecer; esos edificios, de hermosos balcones que sufren del hacinamiento, devenidos muchos en cuarterías verticales (basta entrar en uno de ellos y ver que un apartamento está convertido en cuartería), comiencen literalmente a caerse, con qué patrimonio, con qué lindeza nos quedaremos. Creo que todos debemos preocuparnos para que se rescate, se salve La Habana y no pretender hablar de la nostalgia que es comprensible y humana, salvo cuando se convierte en dolor. Hay muchas ciudades en el mundo, y claro, no se puede pensar ingenuamente que Nueva York, Paris o Londres, con todo el glamur que las abriga y de ser urbes de países desarrollados no tengan problemas de sobrepoblación y otros demonios constructivos; pero estoy casi seguro, a no ser la capital de un país en guerra, que pocas metrópolis capitalinas en el mundo muestren un paisaje tan desaliñado como La Habana. Yo disfruto La Habana y no sé cuántas ciudades del planeta atesoran un patrimonio tan bello y tienen una vida cultural y bohemia como La Habana. Además de ser segura.

    Responder
  15. Claudio says:
    Hace 11 años

    La gente se ciega con La Habana. El realismo es necesario, señores, La Habana será muy hermosa desde otros puntos de vista, que pasan por las nostalgias, y los sentidos de pertenencia y otras muchas cosas….pero de ahí a que se le declare de las 7 Ciudades maravilla? Cuál es la maravilla tan grande que hay en la Habana, lejos del cariño de quienes la han habitado alguna vez? Los carros viejos? Los niños sin zapatos en Centro Habana, sentados en un solar que se cae a pedazos? La Policía pidiéndote el carnet en todas las esquinas como si fueras un delincuente? Las reparaciones de la calle 23 a plena luz del día que duran semanas? El cólera porque todas las esquinas están llenas de basura que no hay ni un latón en qué echarla? Y no se trata de renegar de esa ciudad. Yo viví allá 30 años, y guardo recuerdos hermosos. La HAbana me ayudóa crecer, no reniego de ella, me ayudó a ver, a aprender….Pero señores, seamos realistas…El cariño y las nostalgias personales no hacen a una ciudad Maravillosa entre tantas otras que lo merecen mucho más. Quienes están votando por que La Habana esté en la final de este concurso no son cubanos. Y esos que no son cubanos, ven a La Habana maravillosa por las cosas que no ven en su país, estas mismas cosas, la mulata con sus nalgas grandes, la gente que parece feliz tocando rumba, pero hay que ver cuántos de ellos vivirían en la Habana? Un mes de vacaciones se pasa super bien en un hotel, que no es La Habana de verdad..Claro que te parece maravillosa así, con dinero, desayunando en el lobby del nacional, en la piscina, tirando fotos a los derrumbes…

    Responder
  16. rey88 says:
    Hace 11 años

    creo que la ciudad de la habana esta muy lejos de ser una ciudad maravilla y ojo, soy cubano, soy habanero, pero no soy ciego y , puede que tenga lugares lindos o aceptables, los que conocen las personas que la visitan por unos dias lugares como: habana vieja, municipio plaza y playa, y el resto de los lugares que? MI habana si fue linda pero hace 50 años ahora se estan cayendo victimas del tiempo y de la indolencia llena de suciedad mejor dicho, llena de basura que se descompone en cada esquina. la habana no es estos lugares lindo que se le muestra a los extranjeros, la habana son todos estos barrios donde el cubano tiene que apuntalar su vivienda para que no se caiga, donde se hechan basura en cada esquina porque no hay un adecuado servicio de recogida, esos barrios en que las calles estan en tan ma estado en que no pueden transitar los autos, mi habanas son esos barrios: parraga (lugar donde vivo), el canal, los sitios, La Jatade Guanabacoa, La Güinera, en el municipio de Arroyo Naranjo, Los Pocitos, en el municipio de Marianao porfavor que alguien me enseñe donde esta la belleza en estos lugares

    Responder
  17. Rt says:
    Hace 11 años

    No es menos cierto que nuestra ciudad, La Habana, presenta avanzados síntomas de deterioro en sus edificaciones, costumbres, comportamientos de las personas, calidad de los servicios… Pero tiene muchos valores arquitectónicos que se pueden rescatar y conservar. También se debería tomar consciencia por parte de los habaneros de nuestro potencial como negociantes, constructores, restauradores, como trabajadores en sentido general… y tratar de mejorar muchas cosas que en la mayoría de las veces nos hacemos los de la vista gorda y para no meternos en problemas no hacemos nada por mejorarlas… Pero si considero que La Habana puede estar dentro de las nominadas… pero eso sí, hay que cambiar muchas cosas para que brille y sea un lugar acogedor como lo son otras de las ciudades nominadas.

    Responder
  18. Jorge says:
    Hace 11 años

    me siento inmensamente ofendido como todos deberíamos de estarlo, al parecer la revista ONCUBA no apoya que nuestra amada Habana esté entre las entre las nuevas 7 Ciudades Maravilla, que decepción.
    Escribo esto fuera de cualquier comentario político mezquino y perjuicios, lo hago por el profundo amor y respeto que tengo a un lugar con tanta historia, arte y cultura
    Que gran honor estar entre los finalistas de tal certamen basado en el carácter de la infraestructura y el patrimonio tanto inmaterial como material, cosa que por cierto quien escribió tal articulo desconoce por completo, hay que distinguir con tantos lugares importantes y bellos en el mundo como La Habana se reconoce ante ellos, Nuestra Habana, tiene un sin fin de dificultades, pero es nuestra, como el vino, como las amarguras, las tristezas, las felicidades, los derrumbes y las batallas que lidiamos todos los días, ella no tiene culpa alguna de la mala administración pública, ella ha resistido el embate de múltiples dirigentes incompetentes, tenemos un corto alcance visual dada por la insoportable incultura que sufrimos, solo vemos los problemas, la suciedad, pero no vemos mas allá, que inmensa pena que no valoremos lo nuestro, que solo lo veamos como un inmundo basurero, esta que es nuestra casa y como orgullosos que somos de nuestra patria y cultura siempre, siempre va a ser mejor que cualquiera.

    Responder
  19. Eneyde Ponce de Leon Triana says:
    Hace 11 años

    No preciso mucho que agregar al poco feliz articulo de Carrazco, ya lo han hecho otros certeramente, sobretodo Monica, Cubanoenarge y Alma Cuba. Arquitectura, urbanismo, lectura clara de su evoluciòn urbana, paisaje y gracejo social, son atributos que forman un valor de conjunto incomesurable. Cierto que existe esa otra cara de la medalla, remediable con recursos, buena gestion y cultura urbana que implica responsabilidad y disciplina social tambien, pero si una ciudad no tiene encanto, no lo resuelves ni con todo el dinero del mundo y, La Habana tiene duende, alma y encanto!!

    Responder
  20. Aristides says:
    Hace 11 años

    Para ni hablar de la foto, que parece trabajada, pero que ademas es viejisima… (He estado en ese mismo edificio desde donde se hizo la foto, y la vista hasta en un día nublado es hermosa… todo lo contrario a esto)

    Carrasco y todos los que opinan que La Habana NO debe estar en este concurso.
    Ustedes conocen las bases de dicho concurso?

    Ni se han tomado el trabajo de averiguarlo verdad?

    Responder
  21. Abel Méndez says:
    Hace 11 años

    Soy Habanero, nací en Luz 314 y me crié en Lawton, salí de La Habana muchos años atrás pero llevo a esa ciudad irresistible en lo mas profundo de mi ser y en mis sueños.
    He visto muchas otras ciudades de inigualable belleza y grandiosidad, vivo en New York.
    Mi Habana, los ingleses la sojuzgaron, los huracanes la han abatido, los comunistas trataron de destruirla y ahí está, de pie y con ganas de vivir, con mucha más historia que escribir, captivadora del alma que la visita y vigilia para el que nació ahí

    Responder
  22. juan says:
    Hace 11 años

    Señores, cada rincón de la Habana, cada piedra, cada calle tiene una historia, un legado del tiempo y la hace mas auténtica. Y pese a la destrucción a la que está sometida, aun se mantiene en pie.

    Responder
  23. Chaly says:
    Hace 11 años

    Pues si, La habana encanta a los extranjeros , solo hay verlos tirar fotos y estar encantados con todo y si de los carros antiguos se trata no salen de su asombro , nuestra cotidianidad no nos deja apreciar lo que tenemos , la vida es cara y dificil, pero montar en un auto de los años 50 por el malecón habanero es una aventura unica !!!

    Responder
  24. Jesús says:
    Hace 11 años

    La Habana y los cubanos tenemos el privilegio de no pasar y de no ser indefrentes para nadie y eso nos diferencia del resto y de todas las maravillas que he conocido en el mundo ningúna me ha dado tanta fecilicidad como mi hija y mi tierra.

    Responder
  25. calin says:
    Hace 11 años

    Extranjero soy y cubano de corazon; en la vida pasamos a veces al lado de maravillas que veamos cada dia y no nos damos cuenta de sus existencias, acostumbrados a verlas y saber que existen
    Habana es magica y unica, es una sirena cual emruja y nos llama regresar a ella…

    Responder
  26. mayimbe says:
    Hace 11 años

    el mayor atractivo de la habana es ver una ciudad en pleno siglo XXI que parece una ciudad bombardeada durante la segunda guerra mundial, la deberian dejar para peliculas de hollywood

    Responder
  27. yaaaaaaaaaaa says:
    Hace 11 años

    bueno, tal vez si votamos por ella y gana, alguien se anime a darse cuenta de que hay que recuperar todo lo perdido, reconstruir todo lo desbaratado, limpiar, recoger, restaurar, salvar…. votaré porque La Habana gane

    Responder
  28. un habanero says:
    Hace 11 años

    Creo que el cerebro de Carrasco -y el de sus escasos apoyadores aqui- tiene más pobredumbre que La Habana, y más baches neuronales que los de la Calzada de 10 de Octubre-, pero ya estamos acostumbrados a leer artículos de este corte en estos tiempos, donde algunos solo legitiman y validan lo grandicoluente y plástico de sociedades que nada tienen que ver con nosotros. Pero en fin, asi es el ejercicio de opinar, aunque sea hablando barbaridades.
    La Habana es mágica, a pesar de sus balcones derruidos, sus calles chuecas, sus latones de basura desbordados. Es una ciudad contagiosa y señorial, que más de 200 mil personas supieron aquilatar, aunque Carrasco se averguence de ella.

    Responder
  29. Adela Marimón says:
    Hace 11 años

    Niño, crece y madura; cultívate y ama lo tuyo! O será que eres del oriente? Yo no estoy en Cuba, pero ni asì se te perdona la miopìa, hijito; las ganas de criticar por criticar. Y conste q no soy comunista!

    Responder
  30. Rigo says:
    Hace 11 años

    Estoy de acuerdo…. creo que la Habana es magica, realmente se necesita MAGIA de la buena para que todas esas casas en ruinas no se caigan al primer soplo de viento

    Responder
  31. Ibet says:
    Hace 11 años

    Quizas la habana no sea una gran cuidad moderna, llena de luces y tránsito, pero algo tiene que atrae muchos turistas, en las redes sociales de viaje no solo se habla de de las atracciones turísticas sino de de las personas y de esas villas o casas particulares, hoy premios en trivapvisor y que todas estan aqui en esta web de directorio
    http://www.havanza.com

    Responder
  32. Rodrigo Fernández says:
    Hace 11 años

    Los Cubanos somos los que más odiamos a los Cubanos, a Cuba. Hablar mal de mi país por mis paisanos es un chiste, algo que los hace feliz, pero ningún otro extranjero hace eso. Lo certifico con más de 10 años fuera de mi tierra desde África hasta América del Sur, Ningún gobierno, situación política o de intereses pueden negar que CUBA es una tierra hermosa de gente buena, sufrida pero muy alegres, cordiales y hospitalarios y La Habana es su Capital. (Soy Camagüeyano, conste)

    Responder
  33. Rodríguez Noa says:
    Hace 11 años

    Todo lo mejor y muchos éxitos para mi querida Habana, Ciudad Mágica que vio nacer grandes personalidades de las artes y las letras latinoamericanas, conocida por muchos como la llave del golfo aún con el pasar de los años da muestra de grandeza cosmopolita que nada tiene que envidiar a las otras competidoras. Orgulloso de ser habanero, pero más aún de ser cubano, espero y tengo certeza quedará entre las siete ciudades. Cuba es única en el mundo, y ser cubano más que un pasaporte es un estado de espíritu, si no te sientes cubano por favor no comentes o inundes la red con palabras vacias y negativas.

    Responder
  34. lis.habana says:
    Hace 11 años

    Mi hermosa ciudad…ya eres ganadadora!!!..no importa lo q digan o los votos.No hay una ciudad con mas alegria ,colores diversos y autenticidad.lejos de edificios sofisticados y propagandas consumistas vacias .Mi Habana es bella y autentica.

    Responder
  35. yolanda says:
    Hace 11 años

    te amo ciudad querida con tus defectos y tus virtudes

    Responder
  36. yanier madroñal alfonso says:
    Hace 11 años

    la habana, una ciudad museo! una de las pocas ciudades que muestran el transcurso de la historia de un pais, ademas de poseer un ambiente citadino con gran interes perceptivo y psicologico, sin dejar de mencionar que denota una esqusita estetica del diseño urbano en varias epocas.

    Responder
  37. Mauricio says:
    Hace 11 años

    La Habana, ciudad mágica de gran colorido y alegría, su gente es el corazón y alma de la cuba; yo como latino y mexicano hermano de tan hermoso país..

    Responder
  38. Eddiet Frandin Oviedo says:
    Hace 11 años

    Solo para honrarla Vivo,la habana vive en mi siempre, Cada canto a Ella muestra, su esencia…gracias Zafiros por Hermosa Habana, gracias Xiomara Laugart, por Mi Habana viste, Carlos Varela….Habaname ….siempre!!!!

    Responder
  39. mercy Gil says:
    Hace 11 años

    Cuanto esta pagando CUBA para esa nominscion? POR FAVOR!!!

    Responder
  40. BENITO PACHECO says:
    Hace 11 años

    CUBITA LA BELLA DESDE LUEGO QUE LO MERECE LOS DETRACTORES SON MUCHOS PERO AUN ASI ERES LA MAS SOLIDARIA DE LAS PATRIAS LLENA DE GENTE BUENA A LOS LAMEBOTAS DEL CAPITALISMO NO LOS OIGAMOS , ELLOS DE POR SI SON GUSANOS VIVA CUBA !!!!!!!!!!!!!

    Responder
  41. Dalego says:
    Hace 11 años

    La mejor del mundo!!! Para mi ya es Ganadora, no soy nacido en ella, pero llevo más de la mitad de mi corta vida agradeciéndole mucho a La Habana.

    Responder
  42. jajaja says:
    Hace 11 años

    Incluir la Habana en la misma categoría de NY y Londres ahora si que se volvieron locos!!! Jajaja

    Responder
  43. Cristina Malleta says:
    Hace 10 años

    Me encanta “Mi Habana”, la capital de todos los cubanos, doy mi voto por ella porque se lo merece, es un reconocimiento a tanta labor de trabajo profesional durante decadas de mucha gente que soñaba y ya se fueron anhelando ver realizadas sus ideas y proyectos.

    Responder
  44. David says:
    Hace 10 años

    Bueno Carrasco, podias decidir si estar entre los millones que votaron por la Habana, o alimentar tus recentimintos de inmigrante frustrado. Lo mas interesante de tu trabajo es que aunque no fue tu objetivo muestras los encantos de La Habana. Muchos piensan que es un milagro que los balcones y calles de La Habana esten en pie y que aunque no con abundancia, tiene luces. Que el Malecon sirva de encuentro a los enamorados, a los gay y a las familias que desean pasar alli su esparcimiento, que los restaurantes funcionen a pesar de las vicitudes economicas que somete a los cubanos por parte del gobierno que te paga y estimula. Claro que quisieras que los cubanos fueran lo suficientemente flojos como para que cometan los errores de los Yugoslavos, los Libios, o los iraquies y permitan que tus promotores bombardeen La Habana y la conviertan en las mismas ruinas que hay ahora en Tripoli, Bagdag o Alepo. Por eso y muchas cosas mas la gente comun y corriente aprecia La Habana. Evidentemente los sensatos somos mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}