ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Perfidia

por
  • J. J. Miranda
    J. J. Miranda,
  • Jorge Miranda
    Jorge Miranda
enero 15, 2017
en Parajes
7

Nadie, a menos que fuera cosa de urgencia, podía perturbar el descanso de Caro. Almorzaba, se tomaba un trago de café para acompañar un cigarrillo hecho en casa y luego dormía tres horas y media, con la exactitud de su antiguo reloj despertador ruso, que timbraba vagamente para avisar que terminaba el sueño vespertino.

El viejo cerraba la puerta de su cuarto y nos suplicaba que no hiciéramos ruido, o bien dejaba que lo acompañáramos; en algún momento convenció a sus nietos de que el sueño de la tarde le hacía mucho bien al cuerpo.

Una vez que no lo dejaron descansar. Fueron Pepito y Luis Miguel, dos compinches del barrio que casi se van a las manos por culpa de una trampa en un juego de bolas. Tanta bulla hicieron, que media cuadra había salido a ver el espectáculo en vivo. Cuando por fin decidieron dejar los improperios y recurrieron a los puños, justo antes de que el primer golpe se acercara a la cara de Pepito, salió Caro con su afilado machete, saltó el muro a la acera como su fuera otro adolescente y echó un par de culebras por la boca: “Muchachos revigíos, ¿ustedes no tienen otro lugar donde joder? Y los demás, con lo viejos que están, ¿no les da pena? Agilen y vayan pa´ la sabana a quitarse la picazón caráaa”. Y en el mayor silencio se fueron todos de allí, cada uno a su casa.

Esperaba ver una buena pelea que tenía ya sus antecedentes, pero el abuelo me jodió el ring, un regaño fuerte estaba por posarse sobre mi cabeza. El mal genio había llevado a Pipa a cortar un cactus de tajo cuando regresó a su patio. Se sentó a mi lado en un sillón del portal, respiró profundo y con calma inimaginable comenzó a hablarme.

***

Estos niños de hoy se creen guapos. Primero se mientan la madre y los muertos y luego se tiran unos golpes cariñosos para después hacer un cuento fantástico. En mi tiempo ni se hablaba, había que ser un león. Me miraban atravesado y ahí mismo se formaba el jelengue.

Cuando tenía como 12 años, allá abajo en el Cayuco, se hablaba mucho de dos grandes amigos que no terminaron muy bien sus días. Uno era Facundo, que le decían Cundo, y el otro era Genarito, dos muchachos que fueron gente sana hasta que se conocieron.

Era costumbre que los padres fueran con sus hijos a las carreras de caballos, y como ese mundo es tan desagradable, tuvieron la mala suerte de que los echaran a pelear después que había perdido la yegua de Rafael, el padre de Cundo. En un intento por recuperarse, le propuso a Toño que se jugara lo mismo que había perdido, en los puños de su hijo, que él le tenía un rival de su propio peso.

Así, entre tragos, comenzaron las apuestas al uno y al otro, les quitaron las camisas y los zapatos y los metieron en un claro de monte con espacio suficiente para que cupieran casi cien espectadores. No hubo árbitro ni reglas.

Cuentan que se dieron tanto que un guajiro que había llegado con el alboroto andando, se percató de que era demasiado para un par de niños y logró separarlos y decretar las tablas. Desde ese día comenzó la historia de guapería más famosa de Cayuco…

Varias semanas después de los sucesos de las carreras, Cundo y Genarito gozaban de cierto respeto en la escuelita rural. El chisme corrió como pólvora. Se enviaron mensajes con amigos en común para retarse a la hora del descanso y por suerte intercedió la maestra Vivian, una señorona de ciudad, muy persuasiva. Llegó a tiempo, los sentó en el aulita de tabla de palma y techo de guano para explicarles el concepto de la amistad. Tal efecto causó la doña, que diez años después eran como hermanos.

“Fue peor. Que los dos se llevaran tan bien causaría pánico en el pueblo, llegaron a llamarles Gasolina y Fósforo; el último le correspondió a Genarito que tenía la cabeza como una bombilla. Cuando se unían de jóvenes había que dejarles el bar. A Cayuco no podía llegar un extraño porque salía con una pata coja o con un brazo partido, con buena suerte. Algunos salieron botando la bilis por el plexo solar, de una puñalada.

Competían. Llevaban una cuenta de noqueados, cortados y apuñaleados, en ese orden aumentaba el grado de coraje entre ellos. El cabo Guao, un guardia rural de renombre en la zona ya no quería ni verlos. Los advirtió unas cuantas veces y más de una noche durmieron en la misma celda de la posta de Cayuco.

La gente decía: “¿Cundo y Genarito? Esos dos van a terminar muy mal”.

***

Una de sus más contadas “hazañas” consistió en echar a perder el guateque de Malpotón, una fiesta que se hacía cada 4 de diciembre en honor a la Santa Bárbara. Tres conjuntos de música campesina ambientaban la noche desde un pequeño estrado de madera dentro de un enorme rancho de guano cerrado. La entrada valía 10 centavos, pero el portero, que los conocía bien, ni los miraba cuando estaban cerca. Aquel día decidieron entrarle al guateque con una venda en los ojos y un machete en cada mano.

Tal fue el evento que hombres y mujeres salían despavoridos por una pequeña entrada que había tras el estrado. Los músicos que estaban vestidos de blanco terminaron afuera enfangados como cerdos. Estaba cayendo una lloviznita incipiente. La gente gritaba, hubo soponcios, rezos a la Santa Bárbara bendita y corrió la sangre. Aquel terror había dejado a cinco personas con heridas notables. Ellos, minutos después, se sentaron debajo de los faroles chinos que alumbraban la fiesta malograda… a reírse, carcajeaban como dos brujos. Les costó seis meses en la cárcel aquel chiste. La prisión era como su casa, allí gozaban del respeto que se habían ganado en las calles.

***

Como suele suceder en este mundo, los dos se habían enamorado de la misma mujer, Isabelita, una trigueña de ojos verdes que había ganado La Flor del Tabaco más de tres años consecutivos. Era una competencia donde escogían a la muchacha más bella del Cayuco. Ambos sabían de la coincidencia, en ocasiones se encontraban a caballo cerca de la ventana de Isabel:

-Cundo, hermano, ¿qué tú haces por estos lares?

-Nada Genarito, que iba a comprar los mandados en la bodega del Gallego y me quedé un rato aquí mirando el paisaje.

-Pero a esta hora el Gallego cerró…

-Na, tú sabes que a la hora que yo llegue él me tiene que despachar…

Luego se iban juntos a recordar quiénes eran.

***

En las peleas de gallos, Genaro y Cundo casi nunca perdían, y cuando no salían airosos, arremetían contra el oponente a puño limpio y le quitaban el dinero. Llegó el momento en que la gente del pueblo los conocía tanto que cada uno iba con su gallo y tenía que regresar con el ave bajo el brazo sin cuadrar pelea. Hasta el día que decidieron medirse los dos amigos.

El gallo giro era de Cundo y tenía ya cuatro peleas ganadas. Genaro había llevado un pollito indio que era de la cría de los Cabeza de Pavo famosos de La Bajada. La pelea pronosticaba bastante entretenimiento. Muchos le jugaron al giro que ya estaba probado, sin embargo, el pollo indio en menos de veinte segundos, la tercera vez que picó, mató de un golpe de espuela al invicto campeón.

Aquello le pareció demasiado raro a Cundo. No podía ser que su gallo no hubiera, al menos, dado pelea como otras veces. Genaro saltaba de alegría mientras su amigo tomaba una esponja mojada en la mano y se la pasaba por las espuelas de carey al pollito ganador. Luego se la exprimió al animal sobre el pico; lo hizo tragarse el agua para confirmar su sospecha.

Lo soltó en el ruedo y apenas cantó, cayó estirando el ala izquierda sobre el muslo. Era evidente que la espuela del pollito estaba untada, envenenada.

Se hizo silencio. La trampa había quedado en evidencia ante los ojos de todos.

Cundo se dirigió a Genarito y le dijo con mirada dolida:

-Coño, Genarito, cará. Parece hasta mentira que tú me hayas hecho esto. Acabas de desgraciarme la vida. Nos vemos mañana temprano donde tú sabes.

Tomó su gallo muerto, arreó la yegua alazana y se fue a la casa pensativo. Genarito quedó como si le hubiesen hecho una costura en la boca. La gente sabía que pronto habría un duelo de titanes.

El lugar era el estadio de béisbol, donde muchas veces pasaron las resacas, donde hablaron de sus sueños y se juraron lealtad. A la mañana siguiente cada uno enrumbó su bestia a los jardines del terreno. Los dos habían pasado la noche afilando los pérfidos cortantes que viajaban en sus cinturas envainados en cuero de vaca.

Cundo agarró el lazo que llevaba en su montura y ya Genarito lo estaba esperando en el jardín central. Sin decir palabra se dieron la mano izquierda, como un saludo de viejos amigos. Cada mano zurda agarró el antebrazo de la otra, tomaron el lazo por el medio y comenzaron a amarrarse de tal forma que los hombros quedaban a un metro de distancia. Ninguno podría huir. Sus derechas quedaron libres para tomar los cuchillos, esos que habían mandado a hacer con el mismo herrero y portaban las iniciales de los dos, esos que habían hecho brotar la sangre de sus enemigos a borbotones.

Solo una frase salió de la boca de Cundo: “Nos vemos en el infierno hermano”.

Se pincharon con rabias viejas. La carrera de caballos de niños, el amor por Isabelita –que terminó en un convento en La Habana-, el veneno. Pulmones perforados, tripas afuera, herida letal en el muslo… La mañana era fresca, la sangre humeaba. Una herida en la garganta, una voz desvanecida en ruidos sordos. Veinticinco años vividos. Ninguno volvió a respirar.

Cuentan quienes llegaron al estadio que después que cada familia zafó los cuerpos inertes y agujereados de aquellos muchachos, quedó un enorme coágulo rojo amaranto sobre la yerba, y hasta estos días los que se consideran guapos en Cayuco van hasta el jardín central del estadio a arrancar un pedacito de pasto para echarlo en su bolsillo antes de una pelea.

***

Boquiabierto después del final de aquella historia, todavía con la piel de gallina miré a los ojos de mi abuelo. Tenía algo más por decir, como si no se hubiera acabado el cuento. Respiró profundo, y de repente casi gritando el viejo Caro me espeta:

“¿Tú crees que es para que los pendejos estos me echen a perder la siesta? Yo te digo a ti que hay que tener una paciencia…”.

Noticia anterior

Anciano de nuevo tipo

Siguiente noticia

Diez cosas raras que comí en la Escuela de Gimnasia

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Diez cosas raras que comí en la Escuela de Gimnasia

Foto: Maykel González Vivero.

Esther tocó el acordeón en Auschwitz y rapeó en Cuba

Comentarios 7

  1. Albio says:
    Hace 8 años

    Los hermanos Eloy y Elio Govea Carrion sabrán de esta historia….?

    Responder
  2. Habanero says:
    Hace 8 años

    Como me divierto con estas crónicas desde el suroccidente de la Isla. Son muy buenas. Gracias por esta otra.

    Responder
  3. Heydi says:
    Hace 8 años

    Muy buenaaa

    Responder
  4. Capo Salvatore says:
    Hace 8 años

    Buena esa Giorgio Sandini. Felicidades

    Responder
  5. Arley says:
    Hace 8 años

    jjajaja esta buena mi hermano no es del tema del que me gusta pero la narrativa como siempre sin palabras jajaj me parecio estar en medio de la brocan ajja

    Responder
  6. time says:
    Hace 8 años

    Viví lo leído. Excelente!

    Responder
  7. Raul says:
    Hace 8 años

    como habia parejas de guapos en los pueblos, que mas tarde o temprano terminaban enfrentandose, muy buena, al tanto esperando las proximas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}