ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

¿Remedios para Santa Clara?

por
  • Leydi Torres Arias
    Leydi Torres Arias
junio 30, 2013
en Parajes
0

Los pobladores de San Juan de los Remedios, cansados de güijes, demonios y brujas, que los agobiaban, se reunieron para hallar una solución. Unos apostaban por quedarse, defender el territorio, no bañarse en los ríos, no salir tarde en la noche… cerrar los ojos.

Tras años de incertidumbre, algunas familias de la villa de San Juan de los Remedios decidieron asentarse más al interior del territorio, donde ni los seres míticos ni los corsarios o piratas pudieran acceder con facilidad. Atrás dejaban mitos, leyendas, y dos iglesias que habían construido –en el centro mismo de la villa– para la Virgen del Buen Viaje.

A más de 40 kilómetros de distancia de la tierra natal, erigieron sus casas en el hato Antonio Díaz, en la Loma del Carmen y, a la sombra de un árbol de tamarindo, fundaron el 15 de julio de 1689, la actual Santa Clara.

Católicos raigales, pronto se vieron inmersos en la construcción –con madera y guano– de la iglesia que marcaría el meridiano del nuevo asentamiento y, cuando las condiciones económicas lo permitieron y aumentó la población, rehicieron en 1725 –ya entonces con ladrillos y tejas– la pequeña parroquia.

Los más acaudalados aportaron joyas, dinero, contrataron servicios de albañilería, carpintería y tornería. El resto de los habitantes, como la pobreza no les permitía más que alimentarse, se ofrecieron como mano de obra con tal de tener, para todos, una iglesia linda donde profesar su religión.

Según refieren las memorias escritas de esa época, la recién edificada Iglesia Parroquial Mayor tenía una sola nave con dos capillas laterales, un campanario con cuatro campanas: dos pequeñas muy antiguas y dos mayores que, en su tiempo, fueron las mejores de la Isla; se afirmaba que su increíble sonoridad se debía a las cuantiosas joyas de oro y plata, monedas, y cobre extraído de las minas de Maleza, utilizados en su fundición.

Misas, bautizos, bodas… todo transcurrió en paz hasta que, en 1907, los gobernadores y alcaldes de turno comenzaron a considerar la ampliación del parque ubicado en el centro de la ciudad, porque Santa Clara se había convertido en la capital de la provincia Las Villas.

En ese parque también estaba, desde la creación misma de Santa Clara –cuando vivían pocas familias y proliferaban arboledas en lugar de caminos, y casas de guano en lugar de las de mampostería–, la Iglesia Parroquial Mayor, que con tanto esfuerzo habían construido los fundadores.

Los habitantes vieron amenazado el templo, hacia 1911, tras la cimentación de la glorieta de música, futuro centro de la plaza, a escasos metros de la parroquia. La demolición de la Iglesia Parroquial Mayor sería inaplazable.

El 22 de agosto de 1923 comenzaron a derribarla. El Padre Tudurí se empeñó en reconstruirla, pero fue en vano. (El ímpetu de aquel sacerdote era tan grande que, un día, se presentó ante el presidente cubano de entonces, Gerardo Machado, y le pidió ayuda para rehacer la Parroquial Mayor. El magistrado se negó, y cuentan que Tudurí, sin perder la compostura, le vaticinó: “No importa, Gerardo, Santa Clara te lo cobrará”. Resulta curioso que el presidente Gerardo Machado perdiera el poder un 12 de agosto, mientras en la ciudad de Santa Clara se celebraba la festividad por la patrona Santa Clara de Asís.)

En el lugar que antes ocupaba la torre de la iglesia se develó, en 1924, una estatua de Marta Abreu, la benefactora de la ciudad.

De la Iglesia Parroquial Mayor solo quedan fotos antiguas y el relato de algún anciano que la recuerde. Hoy Santa Clara tiene cuatro iglesias católicas, pero ninguna en el centro histórico. Mientras San Juan de los Remedios, villa madre de la ciudad de Santa Clara, sí conserva sus dos iglesias en el mismo parque, pese a güijes, demonios y brujas.

25 de agosto de 1923, 3er día de la demolición parroquial mayor
25 de agosto de 1923, 3er día de la demolición parroquial mayor

 

Altar Mayor
Altar Mayor

 

Iglesia Mayor y Parque Vidal
Iglesia Mayor y Parque Vidal

 

Martha Abreu
Martha Abreu

 

 

 

Noticia anterior

Celebrando los 50 de Industriales en Miami

Siguiente noticia

Los exvotos y los futuros votos de Ibrahim

leydi

leydi

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los exvotos y los futuros votos de Ibrahim

julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}