ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Santiago 500: Las líneas fantasmas

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
enero 5, 2015
en Parajes
1

Se lanzan calle abajo y se sumergen. El asfalto las traga. Una curva violenta emerge calle arriba. Se entrecruzan en un abrazo extraño. Red tendida a la lluvia y al calor sin ruidos ya para animarlas. Filo agotado de metal contra metal. Líneas fantasmas que aguardan tenazmente, que se resisten a morir.

¿Qué pensaría el último conductor del último tranvía cuando guardó su gorra y acomodó su último uniforme en el respaldar del asiento? Aquel 26 de enero de 1952, ha de haber sido una jornada extraña. Era sábado, al filo del mediodía.

Hubo lágrimas en el funeral, que sobre esos rieles creció una ciudad. “El alcalde actuó de motorista en la despedida del tranvía”, publica la prensa, matizando el momento.

Muchos se toman fotos con lo que ya se va.

Tranvias en Santiago de Cuba en la imagen en el entorno de Plaza de Marte  COLECCION ALLEN MORRISON (2)La muerte de los tranvías en Santiago de Cuba no parece haber sido natural. Al menos, así lo deja entrever el cronista Carlos Forment quien considera que el negocio de los autobuses Modelo y los ómnibus La Cubana, acercaron su fin.

¿Acaso, no podían haber coexistido? ¿Había quedado francamente obsoleto? O tal vez el mundo se volvía más rápido, menos romántico.

Pero, sigamos las líneas del pasado. Más atrás. El periódico La Independencia despliega titulares con la inauguración del tranvía, alaba el progreso. Es 8 de febrero de 1908, y lo más granado de la sociedad se apresta al acontecimiento.

En los talleres de Punta Blanca se reúnen veteranos de la Guerra de Independencia, autoridades, curiosos, y por supuesto, damas de largo que estrenan el sombrero de moda. El Himno Nacional de rigor. La intervención del alcalde. El arzobispo de la ciudad bendice la planta eléctrica. Precisamente, la millonaria inversión corre a cargo de la Compañía Eléctrica y la de Tracción de Santiago.

Las palabras se desbocan. Las crónicas vuelan. No es para menos: ha entrado de lleno el siglo veinte en la capital de Oriente.

Catorce carros adquiridos en Filadelfia, con capacidad para 28 pasajeros sentados, ruedan por las arterias principales. Son adecuados para el trazado irregular y las calles estrechas. El tiempo pondrá a rodar otros modelos, fabricados incluso en el propio territorio.

Las fotos muestran propagandas comerciales de la época, al frente de los carromatos: nadie se atrevía a ignorar el valor del medio de transporte favorito de los santiagueros.

Desde mediados de los años veinte y hasta su final, los tranvías serán administrados por la Havana Electric Railway Company.

Costaba un medio, aseguran. Se cobraba encima del equipo; pero también se vendían fichas prepagadas: cinco por una peseta, por lo que el que se decidía, se ahorraba el costo de un viaje. ¡Qué época! ¡Qué precios!

Apunto algunas rutas: Plaza de Marte-Alameda Michaelsen, Trocha-Cristina, Martí-Trocha, Vista Alegre-Cementerio de Santa Ifigenia. De la opulencia al mar, el ramal Vista Alegre-Alameda. Las recorro mentalmente. Me veo rodar en un viaje al pasado.

Al lado de la rutina, leo reportes de accidentes, romances, sucesos insólitos…. Escojamos 1913: Cuando pasa el tranvía de la línea Martí-Trocha, alguien se aposta en la intersección con la calle Hartman… y dispara a un conocido caballero. La puntería es perfecta. Los pasajeros entran al espiral de una película que ellos mismos protagonizan. En el propio coche, la víctima es dejada en la Casa de Socorro. El desenlace, lamentablemente, será fatal…

Escruto una señal, una mirada en las fotos viejas que pasan ante mi; detrás de cada rostro que asoma a la ventanilla, del conductor que hunde su mano en la tracción. ¡Qué no ha de haber sucedido en 44 años de funcionamiento de los tranvías eléctricos en Santiago de Cuba!

Del corazón de la ciudad a la bahía, intento seguir los caminos paralelos, pero el asfalto se los traga. El tiempo se los traga. Líneas fantasmas que aguardan tenazmente, que se resisten a morir.

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

Noticia anterior

Cuba-EE.UU. en agenda de presidencias latinas

Siguiente noticia

Republicanos por la normalización con Cuba

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Republicanos por la normalización con Cuba

Belice

Belice (II)

Comentarios 1

  1. Miguel Alejandro says:
    Hace 10 años

    Lo que sucedió con el tranvía en Santiago de Cuba fue producto del auge del aautomóvil en USA y en el mundo y muchas compañías automobilísticas preconizaron el fin del tranvía para beneficio de ellas y de sus magnates, fue el tiempo de la construcción de las grandes autopistas en USA y del florecimiento de las grandes ciudades del Mid-West (Chicago, Detroit, etc.), sin preveer claro está que un día dichos lugares, ejemplo Detroit, tendrían numerosos barrios desiertos o abandonados por la crisis de la industria del automóbil.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}