ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Vota x La Habana

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
noviembre 26, 2014
en Parajes
4
Jean-Paul de la Fuente, Director de Desarrollo de Valor de la New7Wonders.

Jean-Paul de la Fuente, Director de Desarrollo de Valor de la New7Wonders.

Jean-Paul de la Fuente, Director de Desarrollo de Valor de la New7Wonders, fundación suiza que convocó al concurso vía Internet para elegir las 7 ciudades más maravillosas del planeta, se encuentra esta semana en La Habana.

La capital cubana, para quienes todavía no lo sepan, es una de las 14 finalistas del certamen internacional iniciado en 2012 con la postulación de 1200 urbes de 220 países. El 7 de diciembre se sabrá, por fin, si será o no una de las elegidas por millones de ciudadanos conectados en el mundo como “bella entre las bellas”, o sea, si sus entusiastas lograrán rebasar en cantidad a los de Barcelona (España), Beirut (Líbano), Chicago (Estados Unidos), Doha (Qatar), Durban (Sudáfrica), Kuala Lumpur (Malaysia), La Paz (Bolivia), Londres (Reino Unido), Ciudad de México, Perth (Australia), Quito (Ecuador), Reykjavik (Islandia) y Vigan (Filipinas).

“Una parte de los objetivos de esta visita es trabajar en los métodos de votación desde Cuba”, explicó De la Fuente en conferencia de prensa concedida este martes en el Hotel Iberostar Parque Central.

Estará aquí hasta el jueves, cuando se marchará tras entrevistarse con autoridades de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) para valorar la posibilidad de habilitar el voto a través de SMS, con la Empresa de Correos de Cuba por si es posible la impresión de tarjetas postales con el nombre de la ciudad (aunque el envío del voto por esta vía deberá agilizarse para que llegue al Comité organizador antes del 4 de diciembre) y con el Ministerio de Turismo (Mintur), organismo gubernamental que estableció contacto con la Fundación desde hace casi tres meses.

“El Mintur implementó una campaña promocional principalmente en las redes sociales Facebook y Twitter para fomentar la votación de residentes o no en la Isla, y se estableció una comunicación continuada con la New7Wonders en aras de emprender una colaboración conjunta”, informó allí una representante de ese organismo.

4 días en Cuba

“Tengo una agenda muy ocupada, muy productiva, y muchas ganas de conocer todo de La Habana”, comentó el también economista y publicista británico, quien fue recibido el lunes por Marta Hernández Romero, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana, y el martes por Eusebio Leal Spengler, Historiador de la ciudad.

“El historiador insistió en que lo llame desde Dubai cuando se sepan los resultados”, dijo a propósito de esa cita.

“Estoy aquí para escuchar todas las buenas ideas que se les ocurran, para que La Habana tenga igual chance que las otras de ser elegida entre las 7 ciudades maravillosas del mundo. (…) También vine para estudiar, aunque faltan pocos días, los parámetros únicos que hay en Cuba para ver cómo se pueden crear oportunidades para que los cubanos que quieran apoyarla participen. En este momento el mundo está votando, mucha gente está votando por La Habana”, explicó.

Cuatro estudios independientes, desarrollados en Argentina, Corea del Sur, Sudáfrica y Reino Unido, han analizado lo que ya se conoce como “el efecto maravilla”. Los resultados han arrojado crecimientos en el turismo de las regiones ganadoras en las dos ediciones anteriores: En 2007 se eligieron las siete nuevas maravillas del mundo y cuatro años después se seleccionó una cantidad similar de la naturaleza.

“Por un motivo u otro La Habana ha aparecido en muchas listas de mucha gente, y eso quiere decir que la ciudad tiene un perfil internacional. Participar y ganar en este concurso puede ser de impacto económico y, como ustedes saben, el turismo ha sido una parte importante de la estrategia de Cuba post Unión Soviética para desarrollar el país.

“Un comentario bastante personal: para mí es muy importante venir a Cuba. He tenido suerte de conocer a cubanos en todo el mundo y venir acá es un pequeño peregrinaje, no en el sentido religioso, sino en el espiritual del ser humano”, confesó.

A continuación OnCuba reproduce parte de las respuestas ofrecidas por Jean Paul de La Fuente a prensa cubana.

¿Cuál es el concepto de maravilla que manejan ustedes?

Maravilla es una palabra que forma parte de nuestra cultura común. Pero en nuestro concepto lo que es maravilla de verdad no es tan complicado porque es lo que piensa la gente. (…) Si la gente piensa que una cosa es maravilla, entonces es maravilla. Detrás de la elección hay todo un proceso de conciencia, de formación, de educación, y nosotros lo vimos con las 7 maravillas hechas por el hombre, a las que ahora cuidan más. Ser votado maravilla, levanta también esa oportunidad.

¿Les sorprendió el hecho de que La Habana quedara entre las finalistas del concurso?

No. En la primera campaña me sorprendieron muchas cosas pero ahora no porque veo que cuando hay motivación, querencia, fuerza y que a la gente le interesa, todo puede pasar. Mira como New York no está entre las 14, ni Tokio…, las metrópolis famosas no todas están entre las finalistas porque no necesariamente la gente está motivada para que lleguen a ser maravillas.

¿Tiene forma de saber desde que países es que más se ha votado por cierta ciudad y así conocer, por ejemplo, de qué parte del mundo es que se ha defendido más a La Habana?

Sí.

Entonces… ¿desde qué región han votado más por la capital cubana?

Esa segunda parte no te la puedo responder. No queremos dar datos ni responder a la pregunta de ¿en qué posición estamos? porque eso genera un nivel de pelea y de cuestionamientos sobre la gente que ama nuestra ciudades que no nos gustaría incentivar. Pero sí te puedo decir que hay votaciones por La Habana desde todo el mundo. Lo que falta ahora para lograr el gran objetivo es que se pongan a votar los cubanos también, no es suficiente el voto del resto del mundo. Se necesita que Cuba se una también a la campaña, aunque en estos momentos hay cariño de todo el mundo por La Habana, sin exclusión.

Se nota que está informado sobre la situación de Cuba con respecto a Internet. ¿Qué medidas se van a tomar para que esto no se quede en un sueño, sabiendo que La Habana probablemente sea una de las finalistas más desconectadas del concurso?

La primera cosa es un comentario general: Cuba mira formas de vencer esos desafíos. Quiero tener una reunión con la empresa telefónica para ver cómo se puede habilitar el voto por sms, o el acceso a sitios de Internet. También se puede votar por tarjeta postal que deberá imprimirse, y como parte de una cuestión de logística que seguramente tendrá que hacer el Ministerio [de turismo] debe enviarse todo eso para que llegue a tiempo. Estamos analizando el problema técnico que tiene Cuba, aunque no solo Cuba está desconectad. Porque un país esté conectado eso no quiere decir que toda la población lo esté. Puede pasar que solo la capital esté conectada. Hay otros países que han tenido por la campaña el mismo desafío.

 

Vea, además:

Usted puede votar por La Habana aquí: http://www.new7wonders.com/

Noticia anterior

La última lágrima de Yipsi Moreno

Siguiente noticia

Conducta premiada en Huelva

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Conducta premiada en Huelva

El canciller español José Manuel García-Margallo en Cuba / Foto: Raquel Pérez.

Basta con que no molesten

Comentarios 4

  1. Cynthia says:
    Hace 10 años

    La habana es la ciudad mas linda del mundo, la amo porque crecí en ella y se lo que es disfrutar una noche en el malecón.Pero también se como sufren las personas que no tienen mucho

    Responder
  2. QCoCubano says:
    Hace 10 años

    A no ser que ETECSA no cobre el dinero por enviar los SMS al número dedicado para la votación..De lo contrario me importa poco que l ahabna llena de huecos , basura y edificios despintados sea una 7ma Maravilla….y la gente que ? La Habana maravilla del mundo y la gente aún comiendo piltrafas !!! No jodan!!!

    Responder
  3. Eyder says:
    Hace 10 años

    Esto de la impresión de la gente sobre una ciudad es una gran manera de perder el tiempo la dichosa fundación para sacar 7 ciudades marvillas con tantas urbes que hay en el mundo, la primera pregunta, por qué 7 y no 10, 50 o 100. No es la primera vez que lo hacen, como también se han sacado los paises más felcices del mundo. A mi me gustaría que la fundación se preocupara en cómo colaborar con el gobierno de La Habana para salvar su maravillosa arquitectura y limpiarla.

    Responder
  4. Danilo sanchez says:
    Hace 10 años

    Habana

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}