ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Cofundador de Twitter abandona su empresa luego de 15 años

El atípico empresario creó Twitter con la idea de que fuera una herramienta de comunicación entre amigos y ha acompañado su transformación hacia un foro público en el que se han abierto importantes retos, sobre todo durante la presidencia en Estados Unidos de Donald Trump, cuya cuenta está vetada por decisión empresarial.

por
  • EFE
noviembre 29, 2021
en Tecnología
0
Fotografía de archivo del cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien abandona la empresa luego de 15 años. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE / Archivo.

Fotografía de archivo del cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien abandona la empresa luego de 15 años. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE / Archivo.

El consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, anunció este lunes que abandona la empresa que ayudó a crear en 2006 para “liberarla” de la influencia de sus fundadores tras años de tensión con sus inversores y cuestionamientos sobre la libertad de expresión en la plataforma.

“Después de casi 16 años con cargos en nuestra compañía… desde cofundador hasta CEO (consejero delegado), presidente, presidente ejecutivo, CEO en funciones y CEO… he decidido que ya es hora de irme”, dijo el empresario de 45 años en una nota en la que delineó así su irregular trayectoria.

Tras varias horas de especulaciones que generaron fuertes movimientos en Wall Street, la compañía de la red social confirmó su salida e indicó que su junta directiva había nombrado por unanimidad al que ha sido jefe tecnológico los últimos tres años, Parag Agrawal, como el ejecutivo de más alto nivel “con efecto inmediato”.

También designó un nuevo presidente independiente de la junta, Bret Taylor –confundador de Google Maps y jefe de operaciones de Salesforce–, quien reconoció el “liderazgo visionario y la dedicación incansable” de Dorsey a la red social y el “giro” que le ha dado desde su “retorno” en el que consideró un “momento crítico”.

El atípico empresario creó Twitter con la idea de que fuera una herramienta de comunicación entre amigos y ha acompañado su transformación hacia un foro público en el que se han abierto importantes retos, sobre todo durante la presidencia en Estados Unidos de Donald Trump, cuya cuenta está vetada por decisión empresarial.

not sure anyone has heard but,

I resigned from Twitter pic.twitter.com/G5tUkSSxkl

— jack (@jack) November 29, 2021

Figura emblemática de internet

Dorsey fue apartado del puesto de máxima responsabilidad a petición de la junta directiva en los inicios, en 2008, por dividir su tiempo y atención entre demasiados proyectos y pasiones –le instaron a “ser diseñador de moda o el CEO de Twitter”– pero permanecer en un segundo plano no implicó que se quedara quieto.

En 2009, el empresario fundó la firma de pagos digitales Square –en la que sigue ejerciendo de consejero delegado–, y en los últimos años ha ganado notoriedad por su estilo de vida bohemio, con retiros espirituales al desierto o ayunos extremos, y por su defensa de las criptomonedas, consolidándose en una figura emblemática de internet.

Volvió a ser nombrado CEO de Twitter en 2015, pero el año pasado su cargo se vio amenazado otra vez cuando la firma inversiones Elliott Management lanzó una campaña para que lo reemplazaran después de anunciar que se mudaría a África y compaginaría desde allí su trabajo en la plataforma con el de Square.

Finalmente, la firma llegó a un acuerdo con Elliot, que controla un 4 % del capital de la empresa, para que Dorsey siguiera siendo el líder y este rechazó viajar a África después de desatarse la pandemia del coronavirus.

Su última etapa al frente de la red social coincidió de lleno con la era de Trump, quien frecuentemente usaba Twitter para atacar a sus oponentes en un clima de fuerte polarización ideológica, lo que provocó críticas porque la red estaba sirviendo para la propagación de noticias falsas y discursos de odio.

Twitter y Facebook eliminan “redes falsas” que buscaban influir en Cuba, EEUU y otros países

Empresa versus ego fundador

Sin hacer mención a esas tensiones con los inversores ni a las críticas por parte de sectores conservadores de la sociedad estadounidense, que alegan que se les silencia, el fundador de Twitter argumentó que se va porque quiere priorizar su compañía “por encima de su ego” y cree que seguir en la cúpula conduciría al “fracaso”.

Dorsey permanecerá en la junta directiva de Twitter hasta que expire su mandato, cerca de mayo de 2022, “para ayudar a Parag (Agrawal) y Bret (Taylor) con la transición”, y luego asegura que se irá, sin dar más detalles.

“Creo que es esencial que una compañía pueda levantarse por sí sola, libre de la influencia o dirección de su fundador”, insistió.

Twitter, con una capitalización de mercado de unos 37.600 millones de dólares, ha perdido cerca de un 10 % de su valor desde el comienzo de este año tras encadenar tres trimestres de pérdidas que ascienden a 403 millones acumulados.

Pese a los resultados trimestrales negativos, la red social del pájaro azul divulgó en su último informe que tenía 211 millones de usuarios activos diarios (que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 13 % más que en el tercer trimestre de 2020.

La plataforma, que planea alcanzar los 315 millones de esos usuarios a finales de 2023 y duplicar sus ingresos para entonces, dijo este lunes que mantiene esas metas y que no espera cambios en sus previsiones para este ejercicio.

Etiquetas: redes socialesTwitter
Noticia anterior

La economía cubana y los cefalópodos

Siguiente noticia

La cocina y el vino de Italia se dan cita en La Habana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pizza italiana. Foto: videosrecetas.com / Archivo.

La cocina y el vino de Italia se dan cita en La Habana

Cartel sobre medidas de protección frente a la COVID-19 en el aeropuerto de Sidney, Australia. Foto: James Gourley / EFE.

Coronavirus: Ómicron se extiende y Biden pide no entrar “en pánico”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}