ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Díaz-Canel se refiere a la posibilidad del Internet para toda Cuba

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
febrero 21, 2015
en Tecnología
10

En apenas veinte minutos, el Primer Vicepresidente de Cuba rindió cuentas acerca del presente y futuro del acceso a Internet en su país, durante un discurso transmitido por la televisión nacional en horario de máxima audiencia.

Miguel Díaz-Canel, de 54 años, declaró que “existe la voluntad y disposición efectiva del Partido y el Gobierno cubanos de desarrollar la informatización de la sociedad y poner Internet al servicio de todos.”

Miguel Díaz-Canel
Miguel Díaz-Canel

Esas palabras fueron pronunciadas en la clausura del Primer Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad, un evento celebrado por el Ministerio de Comunicaciones, donde se presentó la política para el perfeccionamiento de la informatización segura de Cuba.

Alabando las ventajas de la conectividad para la economía y la sociedad, Díaz-Canel reiteró varias veces que la máxima dirección del país caribeño desea “avanzar en un amplio proceso de informatización que garantice el uso seguro y amplio de Internet de manera inclusiva en función del desarrollo del país.”

“El Estado trabajará para que este recurso esté disponible, accesible y costeable para todos”, expresó el primer vicepresidente cubano a mitad de su intervención, agregando que “el derecho de todos a Internet supone deberes en relación con su uso adecuado y conforme a la ley, y supone también la responsabilidad de velar por la defensa del país y su integralidad.”

El proceso estaría en manos de un Consejo de Infor­mati­zación y Ciberseguridad creado en 2013.

En el marco de la normalización con Estados Unidos, Díaz-Canel ve la nueva política norteamericana de “realizar inversiones en el sector de las telecomunicaciones” como un incentivo que “acentúa la necesidad de que avancemos más en el proceso de informatización cubano”.

El Primer Vicepresidente de Cuba, quien repitió la palabra Internet 38 veces en su discurso, comentó que “la participación de nuestros científicos en las corrientes principales de la ciencia está mediada por la capacidad de acceder a una Internet de calidad.” Consideró la conectividad como  parte de la infraestructura básica para el desarrollo de las actividades económicas y empresariales del país, como fuente generadora de empleo y de servicios.

Díaz-Canel precisó que “la estrategia de uso de esta herramienta  tiene que ser liderada por el Partido” y las regulaciones y normas para su acceso deben ser coherentes con la legislación vigente en Cuba.

Noticia anterior

Churchill recordado por su nieta en Cuba

Siguiente noticia

Isabel Santos, una actriz en cuatro capítulos

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Isabel Santos, una actriz en cuatro capítulos

A río revuelto, ganancia de pescadores

Comentarios 10

  1. Alex says:
    Hace 10 años

    Incredulidad de Tomás

    Evangelio de San Juan, Capitulo 20, Versículo 25: “Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. Él (Santo Tomas) les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.”

    Disculpen todos mi incredulidad, pero en momentos como estos me viene a la mente este fragmento de la Biblia y esa famosa frase que resume el pasaje bíblico: ¡VER PARA CREER!
    Ojala sea asi, para bien de todos los cubanos

    Responder
  2. Nancyflores says:
    Hace 10 años

    Me refiero a la oficina q está en la calle república ciudad Camagüey , en estos momentos la atención es fatal , antes de poner internet , tienen q entrenar a las personas q trabajan ahí sobre todo La jefa de esa oficina , necesita tomar clases ,para tratar público educación principalmente y estar segura del servicio q brindan ,q lástima q no comiencen primero ,por educar,por ese motivo no pueden brindar este servicio

    Responder
  3. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    A ver si no pasa igual que el vaso de leche

    Responder
  4. hector ramon says:
    Hace 10 años

    Ya era tiempo de que cuba se coneptara con el resto del mundo ,nos hace falta para el desarrollo del pais y de las futuras generaciones , no se porque no sucedio antes ,

    Responder
  5. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    Si llevan “refiriendose” a ese asunto desde hace 4 a’nos, pero tienen un miedo tremendo a ponerla

    Responder
  6. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Ustedes creen que un sujeto capaz de soltar la parrafada que sigue, que la hemos escuchado ya, taaaantas veces, pueda traer algo positivo:
    —–
    Sin duda hemos asistido a un taller nacional que ha propiciado un debate honesto y sincero, crítico y justo, amplio y participativo, serio y comprometido, realista y objetivo y también visionario, que ha devenido en un ejercicio democrático y público alrededor de un proceso complejo, retador, necesario, que tiene que ser abordado en la multi y la interdisciplinariedad, con visión de país y contando con la participación institucional y ciudadana, el cual debe abarcar transversalmente todos los escenarios y ámbitos de la vida política, económica y social del país, y constituir un imprescindible apoyo y soporte al perfeccionamiento integral de nuestra sociedad socialista, próspera y sostenible.

    Responder
  7. PANCRASIO says:
    Hace 10 años

    No veo nada nuevo en el discurso dicho por Diaz-Canel, si ahondan en lo expuesto, veran que es lo mismo con lo mismo, una justificacion mas para seguir anclados en el pasado sin derecho al presente y mucho menos sin aspiraciones al futuro. En todos los paises del mundo donde hay LIBRE ACCESO a la rede de redes, cada persona es responsable por los sitios web, paginas web, link, o como quiera que se llamen, a los cuales accede para informarce, confirmar o simplemente verificar cualquier informacion. Sabemos de sobra que Internet se ha convertido en un arma y estrategia de las grandes transnacionales y corporaciones, para acaparar la informacion y hacer prevalecer criterios que les son ventajosos o con, los cuales, penetran las ideologias de las personas vulnerables, tambien sabemos de sobra que es el medio donde ha crecido de manera exponencial el trafico de personas, la pornografia y cuantos males pululan en toda sociedad. Pero ningun gobierno o ente gubernamental se aroga el dercho de decidir que vas a ver o que informaciones son importantes o no para ti. TU eres un ciudadano y por lo tanto tienes derechos que estan legislados en la constitucion de tu pais, amparados en leyes establecidas para velar por que se cumplan, siempre y cuando sean correspondientes a los DERECHOS UNIVERSALES DEL HOMBRE. No entiendo que nadie, NADIE, ni siquiera el presidente de un pais, pueda decidir que es bueno o que es malo para mi, YO, tengo plenos conocimientos y he logrado a traves de años de estudios y de relacionarme en sociedad de adquirir un grado determinado de consciencia social, que me permite dicernir entre lo malo y lo bueno, lo justo y los injusto, lo legal y lo ilegal, etc, etc, etc….. El problema del internet en Cuba es simplemente FALTA DE VOLUNTAD POLITICA, nada tiene que ver con el FAMOSO BLOQUEO, ni nada por e estilo, pues desde hace años muchos disfrutan de conexiones a internet sin restricciones, pero esos son otros tipos de personas. Al cubano de a pie, le toca asumir lo que el gobierno cree que debe ver en la red, y estoy seguro que de concretarce este sueño seria solo una siesta a medias, pues seria una intranet con una gran cantidad de limitaciones a la informacion y al desarrollo. Solo tendrias acceso a lo que algunos creen que debes acceder…

    Responder
  8. jorgealejandro1 says:
    Hace 10 años

    El discurso de este señor sobre la internet fue, sencillamente un cantinfleo surrealista de acuerdo a su condición de dinosaurio. La edad es lo de menos. La mentalidad sigue siendo la misma. El irrespeto al pueblo sigue siendo el mismo, y el cinismo, la hipocresía y el doble rasero siguen siendo los mismos, porque él y el resto de la camarilla sí que tienen acceso a toda la internet que les dé la gana, pero como desprecian absolutamente al cubano, se sienten con el derecho de decidir qué es lo que ve y qué es lo que no ve el resto de los mortales, al que consideran un rebaño de cretinos a los que es peligroso (Desde el punto de vista de sus particulares ambiciones privilegios y sobre todo su sed de poder) exponer a ciertas cosas que son reservadas para los iluminados que tienen que guiar al vulgo ignaro incapaz de elevarse hasta su altura.

    Nada, que al cubano le han cogido la baja en toda regla, y el cubano sigue dejándosela coger como un carnero, y asintiendo como un guanajo a cuanto digan los amos.

    Responder
  9. Elizabeth Granado says:
    Hace 10 años

    Bueno para nuestro pueblo así estarán informados y habrá mas acceso a la unión del mundo.

    Responder
  10. Alfredo Dominguez says:
    Hace 8 años

    Este sitio es una basura. No publican otra cosa que no sea cuestionar. Ojala y el resto de los gobiernos se preocuparan por favorecer la totalidad de sus ciudadanos y orientarlos mejor. Los dinosaurios esos, considero los pueden ver en cada uno de los que despotrican y relinchan, con lo que unicamente logran mostrarse muy alejado. Ojala nuestra prensa no asuma nunca estas cosas que, dicen, es “libertad para expresarse”. El tiempo. La vida les pasó la cuenta. Están desenmascarados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}