ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Díaz-Canel: Han tratado de presentar a Cuba como un país desconectado

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 13, 2017
en Tecnología
13
Zona wifi en Holguín. Foto: Kaloian.

Zona wifi en Holguín. Foto: Kaloian.

El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo hoy que la Isla fue el país que más creció en penetración en las redes sociales durante 2016, con 346 por ciento de aumento, algo que desmiente los “ataques” internacionales que afirman que la sociedad cubana está “totalmente desconectada”.

En las sesiones previas al pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Díaz-Canel señaló que el tema de internet es por lo que “más se ataca a Cuba”, uno de los países con menor tasa de acceso a la red —33.6 por ciento de penetración–, algo que el gobierno cubano ha tratado de paliar con iniciativas como la apertura de 391 áreas wifi públicas.

“El imperialismo ha tratado de presentar a Cuba como un país desconectado. Constantemente hay una persecución financiera feroz contra las empresas tecnológicas con las que tenemos convenios (…) para poder tener la infraestructura que nos hace falta”, indicó en una intervención trasmitida por la Televisión Cubana.

ETECSA rebaja tarifas de navegación por internet

La de las nuevas tecnologías es una de las áreas beneficiadas por las medidas de relajación del bloqueo de Estados Unidos aprobadas después de que los dos países reanudaran relaciones hace dos años y medio, lo que ha permitido la entrada en la Isla de algunos gigantes del sector como Google.

Según el vicepresidente cubano aquellos que tratan de vender la realidad de una Cuba desconectada “tuvieron que reconocer que en 2016 fue el país que más había crecido en penetración en las redes sociales, con más de un 346 por ciento”.

Frente a la comisión de la Asamblea que analiza la “informatización de la sociedad”, Díaz-Canel advirtió que este es un “proceso complejo” que “atraviesa a la economía y la ideología”.

Insistió en que hay que “contrarrestar la avalancha de contenido pseudocultural y banal”, sustituyéndolo por los “contenidos de la Revolución en las redes sociales”.

La política de informatización de Cuba para los próximos cinco años incluye acciones definidas en dos líneas: la creación de una infraestructura tecnológica y la generación de servicios, y contenidos digitales.

En este sentido, Díaz-Canel apoyó la creación de plataformas para la interacción entre el gobierno y los ciudadanos, donde se pueda sugerir y criticar para lograr la “verdadera democratización en el uso de estas tecnologías, contrario a lo que sucede en la mayor parte del mundo”.

Como primeros resultados se anunció que a “pesar de las limitaciones económicas”, el ancho de banda aumentó 72 por ciento en 2016.

Díaz-Canel se refiere a la posibilidad del Internet para toda Cuba

Dentro de la estrategia para aumentar la conectividad, Etecsa, única empresa de telecomunicaciones en el país, inició en julio de 2015 la instalación de zonas wifi públicas, que junto a las salas alojadas en oficinas de la compañía suman 1.006 espacios de conexión en el país, que posee 11,1 millones de habitantes.

En Cuba ya se registran 4 millones de usuarios con acceso a la web, de ellos más de 1,5 millones a través de las cuentas Nauta, que ahora se han extendido a 600 hogares tras una prueba piloto el año pasado en La Habana Vieja..

“Hoy contamos además con más de 630 salas de navegación, funcionan 370 sitios wifi, existen 4 millones 300 mil líneas móviles y unos 4 millones de usuarios tienen acceso a Internet, un millón de ellos a través de la cuentas permanentes nautas”, detalló el Ministro de Comunicaciones, Maimir Mesa.

Antes, solo un pequeño grupo de profesionales como médicos y periodistas estaban autorizados a conectarse desde sus casas.

La principal queja de los cubanos sobre el acceso a la red son los elevados precios de conexión (1,5 dólares por hora en el caso de las áreas wifi y salas de navegación) respecto a los reducidos salarios de la isla, que se sitúan en un promedio de 29 dólares al mes.

En el caso del “Nauta Hogar” se ofertan paquetes de 30 horas mensuales, con precios que varían entre 15 y 70 CUC (pesos cubanos convertibles y paritarios con el dólar estadounidense) por velocidades entre 256 kilobytes y 2 megabytes por segundo.

OnCuba / EFE

Noticia anterior

Jeffrey DeLaurentis deja Cuba

Siguiente noticia

Osniel Madera debutó en el béisbol mexicano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Madera con los Tigres de Quintana Roo. Foto de la página de Facebook de los Tigres de Quintana Roo.

Osniel Madera debutó en el béisbol mexicano

Cuba Brava evoca la tradición del país donde primero se realizó un festejo taurino en América. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Cuba Brava: el regreso de los toreros

Comentarios 13

  1. Laura says:
    Hace 8 años

    Por mi madre que lo unico que hice fue reirme con esto , ya el cinismo de esta gente no se sabe hasta donde llegara.

    Responder
  2. albesuar says:
    Hace 8 años

    Hay que tener la cara dura !!!claro que fue el país que mas creció en penetración en redes sociales pero solamente porque partió de cero eso no es ningún logro es simple lógica comparando un barrio de 100 casas donde todas tiene teléfono con uno de 100 casa en el que nadie tienes si en un año pones dos teléfonos en este ultimo cual fue el barrio en que mas teléfonos se pusieron ese año?????….. por favor no subestime la inteligencia ajena

    Responder
  3. Bruno says:
    Hace 8 años

    4 millones de usuarios con acceso a la red. De dónde sacan estas estadísticas?

    Responder
  4. El guajiro says:
    Hace 8 años

    Que creerá Diaz-Canel que son los cubanos ? Imbéciles ? Idiotas ? Estúpidos ? O todo el paquete ? Creerá que mintiendo tan descaradamente, podrá cambiar la realidad ? Será que piensa que mintiendo de esa manera, está haciendo revolución ? Vergüenza.

    Responder
  5. Ada says:
    Hace 8 años

    Increìble e inaudito… No hay otras palabras, como no sean otras más fuertes para catalogar estas declaraciones… En fin…

    Responder
  6. Francisco Souza says:
    Hace 8 años

    Laura, me alegro por tí que pudiste reirte, deduzco ello que vives fuera de Cuba. A los de adentro lo que nos da es una tristeza agónica, no solo por la desfachatez de éste y los otros personajes del CirCuba2017, sino sobre todo porque ese debe ser el sucesor en el trono. ¡Ay Cuba bella, no es lo que tenemos sino lo que nos espera!

    Responder
  7. Yuniel says:
    Hace 8 años

    Por esas mismas declaraciones la gente ha perdido el respeto y la confianza en ellos y cada vez hay mas incorfomidad. Tic ta tic tac

    Responder
  8. Helkaraxe says:
    Hace 8 años

    Creo que le falto las comillas a esto: ¨Antes, solo un pequeño grupo de profesionales como médicos y periodistas estaban autorizados a conectarse desde sus casas.¨… Quien lo dice? “autorizados”? se les grarantizaba la conexión para su trabajo…
    Ohh leo uno que dice “agonico” o “Circo”… el circo se ve en esos puntos WiFi… donde lo unico que hace la mayoría de la gente es pedir mierdas a sus familiares y amistades afuera… llorar miserias como si se estuvieran muriendo de hambre… es un espectaculo lamentable…. y asqueroso…

    Responder
  9. Yeyo says:
    Hace 8 años

    Francisco, los de adentro son los que no tiene internet. son ustedes los que Deben luchar porque se les respite. Ahora vienen la eleccion de delegados. Se sabe que eso es pura burla, pero es el momento para que la gente empieze a comprender que si no hay un cambio en la dirigncia no tendran ni internet, ni el vaso de leche ni el techo donde protegerse. Hay que exigir y en voz alta. Los que estamos afuera poco podemos hacer aparte de criticar.

    Responder
  10. Luis Arias says:
    Hace 8 años

    El único bloqueo de Cuba es él que le ASE su desgobierno Castrista.Cuba es propiedad de todos los Cubanos.no de una elite que secuestro sus libertades en el 59.el gobierno esta para servir al pueblo.no para mansillarlo. Libertad para Cuba.

    Responder
  11. Raul C. says:
    Hace 8 años

    Cuba es un pais desconectado del internet mundial, eso es una realidad. Se han hecho algunos avances, pero son insuficientes. Es absurdo, por no decir burlesco, hablar de % cuando se parte de 0, si hace un año una persona accedio a internet, y ahora son 346, el % subio pero eso no es señal de avance real. Los precios son tambien una burla, como cobrar en cuc si el salario del cubano es en una moneda devaluada a 25 por cada cuc. Etecsa es una empresa cubana que le cobra a los cubanos el internet con el equivalente al dolar estadounidense, y no en la moneda nacional. Lo triste es ver como la economía cubana esta cuasi-dolarizada.

    Responder
  12. Abdel says:
    Hace 8 años

    El mejor chiste del año. Increible.

    Responder
  13. Roxana says:
    Hace 8 años

    Todo es entendible: el Estado lo intenta, pero de buenas intenciones está empedrado el camino al más allá… estos datos se los explicaron a la Asamblea, la pregunta es: entendieron algo?… Díaz Canel, ingeniero, sabe lo que significan las cifras y las utiliza a conveniencia… en fin, el mismo drama….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}