ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Filtran planes para generalizar acceso a Internet en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 8, 2015
en Tecnología
27

Convertir los actuales servicios conmutados de baja velocidad en conexión de banda ancha durante 2015 y 2016, y alcanzar para el 2020 no menos del 50{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de los hogares (1 942 950) con acceso de Banda Ancha a Internet, son dos de los más llamativas metas que planea realizar el Ministerio de Comunicaciones, como parte de una “Estrategia Nacional para el desarrollo de la Infraestructura de Banda Ancha en Cuba”.

Así queda recogido en un resumen ejecutivo de esos planes que fue filtrado este 8 de junio por el blog La Chiringa de Cuba. En el documento se delinea en hechos prácticos la voluntad política declarada por las autoridades para extender el acceso a Internet en Cuba que solo alcanza el 25, 7 por ciento de penetración.

Se confirma por esta vía la opción de desplegar este año redes WiFi y comenzar a ofrecer el servicio de acceso de banda ancha móvil a Internet sobre red 3G para usuarios nacionales.

En los planes se anuncia que para 2018 se espera alcanzar un 100{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de conectividad en las entidades del Partido Comunista a todos sus niveles, órganos de gobierno en todas las escalas y en las instituciones bancarias y empresas de Correos. En 2020 deberá llegar la conexión de calidad al 80{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de las entidades comerciales (estatales o no), 95 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de los centros educacionales y de salud.

Para entonces también el acceso a la red de banda ancha a 256 kbit/s, no deberá costar más de 5{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} del salario medio mensual de la población cubana.

El despliegue de esta estrategia nacional choca, entre otros escollos, con la débil infraestructura existente, con tan solo un 24,1 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de penetración de la telefonía fija en los hogares y un 21,4 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de penetración de la telefonía móvil.

De inicio las autoridades se enfocarán en garantizar una conexión de Banda Ancha de un mínimo de 256 kilobites por segundo (Kbit/s). Con el transcurso de los años la definición de la Banda Ancha en Cuba debe evolucionar hacia Banda Ancha Avanzada en el 2025 (2048 kbit/s de bajada, 2 Mb) y Banda Ancha Total en el 2030 (10 mbit/s de bajada).

Según el documento, Cuba presenta un 0{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de penetración de Banda Ancha (fija o móvil) y solo el 3,4 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de los hogares con acceso a Internet.

El documento de trabajo que circula actualmente entre distintos organismos del Estado para recibir sugerencias, sintetiza uno mayor de 83 páginas con toda la Estrategia… que deberá ser aprobada el 22 de junio próximo para luego hacerse pública. Hasta octubre no estaría elaborado el cronograma de implementación completo. Para entonces se supone que se fijen costos, plazos y responsables del cumplimiento de todo el diseño.

En las entrelíneas del documento se bosquejan, de igual manera, escenarios de relajación al monopolio ejercido por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.

Una de las “acciones” descritas propone “diversificar las entidades que brindan servicios de internet al público con modelos de relación con el operador de telecomunicaciones, que incentiven la prestación de servicios con prioridad en el sector social”.

Bajo ese enunciado podría caber en el futuro la gestión no estatal de servicios tercerizados de conexión a Internet, como cibercafés o pequeñas operadoras, utilizando para ello la existencia de “agentes de telecomunicaciones”, una de las actividades del trabajo por cuenta propia aprobadas y que por el momento está restringida a la venta al detalle de tarjetas prepago de telefonía móvil y cobro de servicios telefónicos.

La filtración revela también que se trabaja en una Ley de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, un Decreto Ley y otras normativas complementarias, con las cuales se pondría fin al panorama de dispersión legal y desfasaje regulatorio existente hoy en el país.

OnCuba comparte con sus usuarios el documento completo, y seguirá dando cobertura a este tema:

Estrategia Nacional para el desarrollo de la Banda Ancha en Cuba. Resumen Ejecutivo

En la esquina de 23 y N, en la fachada de la Biblioteca Médica, hace pocos días fue instalada una antena para conexiones WiFi.  En varias ciudades del país se han comenzado a implementar ya zonas WiFi que por el momento, mientras dure la promoción de ETECSA, se accede mediante tarjeta Nauta de servicio prepago a 2.50 CUC la hora,
En la esquina de 23 y N, en la fachada de la Biblioteca Médica, hace pocos días fue instalada una antena para conexiones WiFi. En varias ciudades del país se han comenzado a implementar ya zonas WiFi. Hasta el 30 de junio dura una promoción de ETECSA para el pago de recarga de tarjeta Nauta, a 2.25 CUC la hora de conexión.

 

Noticia anterior

La voz de la iglesia

Siguiente noticia

Oro en Cuba: la fiebre silenciosa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Instrumentos de minería ilegal de oro incautados en operativo policial en Holguín. Foto: Juventud Rebelde

Oro en Cuba: la fiebre silenciosa

Yasiel Puig y Alexander Guerrero

La familia cubana de los Dodgers

Comentarios 27

  1. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    Filtrado ?????!!!, y deberíamos agregar involuntariamente??? !! en que pais cree el autor que esta viviendo

    Responder
  2. bande says:
    Hace 10 años

    Informacion sin confirmar, really??? falsas expectativas, really???, quiero ver una foto del documento a ver,

    Responder
  3. Daniel says:
    Hace 10 años

    10 MB de bajada en 2030?!?!?! hoy a 15 años antes de que esten esos 10 MB de bajadas hay conexiones de 200 de bajada/subida. Por dios que una compañia de verdad se ocupe de esto.

    Responder
  4. Luizo says:
    Hace 10 años

    Ahora si estamos salvados!!!(IRONÍA + SARCASMO al 200%). Esos números que se manejan realmente son deplorables… por usar una palabra decente. Hoy en cualquier país latinoamericano, un ciudadano normal, común y corriente, puede costearse acceso a internet en el celular, en cuotas muy superiores a las que te encuentras en cualquier universidad o institución de Cuba. Ahora que se está hablando de “inversión extranjera”, SI ETECSA NO PUEDE ASEGURAR UN SERVICIO DE MÍNIMA CALIDAD, QUE CUELGUE LOS GUANTES, y de paso a que lo haga otro.
    Realmente me dió ira(coraje como dicen México, Vnza, etc), ver al vicepresidente de ETECSA en la Mesa Redonda de hoy, hablando de monopolio, control, bloqueo, etc… Eso en mi país, antes tenía un nombre: DOBLE MORAL

    Responder
  5. NiñoQueNolloraNoMama says:
    Hace 10 años

    Es increíble la autosuficiencia y superineficiencia a la que ha llegado este país. Nos creemos el ombligo del mundo y para nada lo somos. Tenemos que seguir gastando recursos y movilizando personas y haciendo reuniones y perdiendo el tiempo para algo tan simple como poner algunos AP en determinados lugares, bajar las tarifas de internet, comprar algunos servers y brindar un servicio que hasta chicho el cojo lo brinda en cualquier lugar del mundo.

    Estoy tan deprimido que ahorita me meto a Emo. De verdad.!

    Saludos.

    Responder
  6. de alguien a nadie says:
    Hace 10 años

    Lo que encuentro fascinante de todo esto, y casi conmovedor, es que crean que para el 2030 van a estar todavía en el poder para poder poner en práctica este plan absurdo a paso de tortuga. En fin, soñar no cuesta nada.

    Responder
  7. Cubano de pura Sepa says:
    Hace 10 años

    La verdad ya me canse de tanta ignorancia ahora estoy de vacaciones en otro país y tengo 4G en mi movil que triste realidad la de mis hermanos en cuba que no tienen este servicio que cualquier persona de este país en el que me encuentro puede tener y lo mas triste nos perdemos en cuba de otros privilegios que vienen acompañado de Internet si en el 2030 vamos a tener 10MB en el 2100 tendremos Netflix en la TV. Saludos a todos los cubanos somos los héroes del mundo.

    Responder
  8. Norlys says:
    Hace 10 años

    Gracias OnCuba por la información, actualmente hacéis el mejor periodismo de Cuba, sino fuera por uds. y algún que otro medio alternativo la oscuridad de las políticas de este gobierno que hace todo a espaldas de sus ciudadanos jamás vería la luz, informatizar la sociedad en pleno siglo XXI, jamás estuvo entre sus prioridades por la razón que todos sabemos y es controlar a tod@s sin que los controlen a ellos.

    Un saludo

    Responder
  9. Dionisio says:
    Hace 10 años

    Creo que OnCuba cada día se parece más a “Novedades de Moscú” en la Prestroika. Comenzó “bonita” y ahora es “venenocita”. Esta información no verificada, esta elevada a la categoría de VERDAD sin confrontar ninguna fuente. ¿Y si no es verdad esto y es como la carta de Fidel que genero la asquerosa Operación Peter Pan? Basta leer los comentarios y se sabrá que el objetivo está cumplido, alborotar al panal de las avispas. ONCUBA…¡¡misión cumplida!!.

    Responder
  10. Edel says:
    Hace 10 años

    Wow, es un plazo muy largo para poner al servicio de la población 2mb de velocidad. Soy cubano, vivo en Inglaterra y aquí el mínimo de velocidad es de 2mb que realmente nadie la usa porque es muy lenta.

    Responder
  11. Richard says:
    Hace 10 años

    en el 2020 no menos del 50% de los hogares ????

    Responder
  12. Kiko says:
    Hace 10 años

    Jaja, documento filtrado!! Muy bueno el artículo humorístico para comenzar el día.
    Por favor seamos un poquito más serios, no es juego engañar a la gente.
    Saludos

    Responder
  13. Yago says:
    Hace 10 años

    En el 2030, 10 mb de bajada!!! y un usuario por alla abajo hablando de ilusiones, por favor…

    Responder
  14. Ray says:
    Hace 10 años

    De tranca la “revelación”, cuando en el punto 1,1 plantea como primera prioridad la banda ancha para el PCC y los órganos de represión asociados, retrata los informes que hacen los “expertos” adulones para complacer a los tiranosaurios.

    En un país que económicamente se cae a pedazos y que una de las formas de agilizar algo la economía es mediante la aplicación de las ventajas de Internet para las empresas y la población, se bajan que el primero que se tienen que usar banda ancha es el “inmoral”, perdón quise decir “inmortal” PCC. Ahora sí que la mula tumbo a Genaro.

    De risa el informe, pero mas pena ajena causan los que, después de decenas de años de los mismos embustes por los mismos tipos, siguen creyendo en esos “cuentos chinos” de los “genios estratégicos” del gobierno cubano, que hablan del 2030 como si fuera mañana y prometen para esa fecha lo que hace más de 10 años ya existía en la mayoría de los países del mundo y a estas alturas es obsoleto.

    Responder
  15. Taino says:
    Hace 10 años

    Dionisio, ojalá hubieran mas OnCubas en la isla. Si esto es veneno, entonces necesitamos mucho mas. Es más yo mismo critico a OnCuba por la falta de compromiso que muestran cuando por ejemplo censuran los comentarios. Si no hay un espacio extra oficial para que los cubanos digamos la verdad que no podemos decir en medios oficiales como el Granma seguiremos MUYYYY MALLL.

    Responder
  16. Tony says:
    Hace 10 años

    “Revisar la política de precios y de importación de computadoras,
    teléfonos móviles inteligentes y otros dispositivos de acceso.”

    En todo el documento este párrafo perdido bajo “recomendaciones”, es el mas importante. De que sirven todos estos proyectos, si la población no tiene dinero para comprar una computadora por los precios y las tarifas arancelarias actuales. Tienen que escoger entre computarizar el país o sacarles hasta el ultimo kilo a los cubanos. Una no va con la otra.
    Buena sugerencia de la redacción de Oncuba de promover los agentes de comunicación no estatales. Seria mejor decir que hay que liberar las fuerzas productivas de los cubanos. Mientras esto no ocurra, habrán muchos planes estatales, pero con muy pocos beneficios para la población.. Saludos.

    Responder
  17. lisa says:
    Hace 10 años

    Me siento muy feliz por los cambios positivos y desarrollo hacia el país . Ya es hora de abrirnos al mundo y que seamos un país con una tecnología avanzada.

    Responder
  18. lisa says:
    Hace 10 años

    Fuerza de producción saben cual es? .. el turismo , no hay otra mi amigo es una isla y espera y verás .no hay que pasar la universidad para darse cuenta de eso. Hay que trabajar , así de fácil .

    Responder
  19. lisa says:
    Hace 10 años

    Para el 2030 señores el 70 % de la población va A trabajar en la hoteleria y el turismo y todos van A poder comprar sus computadoras y sus móviles 4G y van A poder en sus tv plasmas neflix. Pongan los pies en la tierra ..es una isla …. señores geografía !!!!

    Responder
  20. Tony says:
    Hace 10 años

    “Para el 2030 señores el 70 % de la población va A trabajar en la hoteleria y el turismo”

    Lisa, ¿Como usted llega a esa conclusión? Francia, con una población de 64 millones de habitantes es visitada por 84 millones de turistas. Es el país mas visitado del mundo. Aun así, el turismo solo representa el 9 % del PIB y emplea al 10% de la población.

    Responder
  21. Taino says:
    Hace 10 años

    Lisa, si no cambian las políticas veo muy mal al turismo. Saben cuanto ganan los trabajadores de hoteles marcapropia de cubacan como salario base? mas, menos 225 pesos cubanos. Crees que haya desarrollo de un sector importante del país que paga tan mal?

    Responder
  22. Manuel says:
    Hace 10 años

    Da gracia como los estrategas de Cuba piensan que el.mundo esta detenido como lo esta la Isla… Hasta el 2030 amigos no podran ver un video de Youtube con alta calidad y sin pausas… Tal vez sea tarde y youtube ni exista jajajaja… Que pena!!!!

    Responder
  23. Luis says:
    Hace 10 años

    el 70% va a trabajar en turismo, el 10% va a estar en el ejercito, el 20% va a trabajar en salud publica, el 10% va a estar en educacion, el 10% va a estar en labores agricolas, el 15% va a estar en la construccion, el 10% en trnasporte y almacenaje de mercancias, el 8% en la industria energetica, el 11% en mineria e industria pesada, el 14% en el gobierno y servicios a la poblacion, etc, etc y asi seguiremos sobrecumpliendo todos los planes!!!!!!
    que viva esto!!!!! que viva aquello!!!!!

    Responder
  24. Maria says:
    Hace 10 años

    jejej, creo que no entendí bien…. a ver, el gobierno no piensa darle internet a la población en general ni de aquí a 15 anhos?! eso de ponerlo en instituciones comerciales, de educación, de salud, etc, es muela. y los que no trabajan en una oficina? no tienen derecho a la información? y bueno, ni pensar en servicios por internet… no me queda claro cómo sería en Cuba… y el control de la navegación en internet de las instituciones? ya viví eso… bueno, si pueden, que alguien me explique para entender mejor cuál es la idea del gobierno respecto a su desarrollo en telecomunicaciones… jejeje, ojalá Estados Unidos nos permita y ayude a conectarnos a algún otro cable submarino de fibra óptica que parece que el de Venezuela no funcionó para darle internet a todo el mundo…

    Responder
  25. Maria says:
    Hace 10 años

    jajaja, Lisa, qué bolá contigo??? explícame cómo es que pretendes obtender un país con tecnología avanzada y que viva de los servicios… explícame cómo se puede desarrollar un país así… dónde dejas a los maestros? a los médicos? a los científicos? a los ingenieros? a los artistas? a los obreros?… todo el mundo para los hoteles? jajajja…

    Responder
  26. Maria says:
    Hace 10 años

    Dionisio, ojalá todos los cubanos leyeran OnCuba, y no sólo OnCuba, que leyeran todos los blogs que hay por ahí regados donde se expresan todo tipo de opiniones, que lean de todo, la prensa oficial y la no oficial… y luego, como dice el senhor Taladrid, que cada uno saque sus propias conclusiones y, de paso, exija sus derechos…

    Responder
  27. J.Cesar says:
    Hace 8 años

    En el 2030 habrán 10 mb de bajada?? , Eso es una falta de respeto , ya para esa fecha el mundo tendrá 10 o mas GB de bajada, de madre el gobierno cubano, prometieron la WiFi para el 2010 y la pusieron en 2014, prometieron 3G para 2016 y aún lo están esperando , así k esperen los 10 Mb esos por lo menos para el 2050

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    374 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}