ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Hay WiFi en la calle

por
  • Alejandro Ulloa García
    Alejandro Ulloa García
julio 13, 2015
en Tecnología
17

Desde comienzos de este mes de julio, la empresa de telecomunicaciones cubana, ETECSA, activó 35 puntos de acceso a Internet mediante WiFi en espacios públicos a lo largo de todo el país –capitales de provincia y otras ciudades de importancia–, mediante el servicio Nauta, con una con una reducción de la tarifa, de 4.50 CUC a 2 CUC por hora.

Esta paso es coherente con los anuncios del gobierno de comenzar una masificación de Internet en la sociedad cubana, que tiene como meta conseguir para 2020 la conexión de al menos la mitad de los hogares cubanos y la mayoría de las instituciones de gobierno y empresariales, incluidos cuentapropistas y cooperativas.

La opción de facilitar el acceso a Internet mediante redes WiFi, ante la carencia del cableado y los conflictos de la “última milla”, ha sido una de las recomendaciones dadas a los países del tercer mundo en busca de salvar la brecha tecnológica mediante la aplicación de últimas y más baratas tecnologías.

Según la experiencia de varios usuarios, tanto en La Habana como en otras provincias, la velocidad de acceso en estos puntos de acceso por WiFi es bastante rápida, en algunos lugares, según conoció OnCuba pueden incluso realizarse videollamadas.

“Los cubanos necesitamos Internet por el momento para comunicarnos, pero Internet no es solo para comunicarnos, hay servicios que se brindan que necesitan más ancho de banda, y no creo que 1Mbit o 2 Mbit sean suficientes” dijo a OnCuba Liván, un informático que usaba la WiFi en La Rampa habanera, sentado en una escalera de entrada de un edificio público.

El problema ahora es que, incluso en los parques de las ciudades –donde no alcanzan los bancos ni el sol perdona donde no hay árboles– , la WiFi ha traído otro conflicto urbano: miríadas de usuarios se arrastran por los pisos, muros, muritos, se trepan en las escaleras, se apoyan en las paredes; buscan un lugar donde aposentar su necesidad de estar conectados, en plena vía pública.

wifi_port3

Noticia anterior

René Arocha: stay on top of the ball

Siguiente noticia

Cuba tomó impulso en Toronto 2015

Alejandro Ulloa García

Alejandro Ulloa García

Periodista y bloguero. Prefiere escribir de economía, política, sociedad y prensa cubana. Hace suya la idea de José Martí: "no hay tormento mayor que escribir contra el alma o sin ella".

Artículos Relacionados

Las imágenes creadas al estilo Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales. Imagen creada por IA: sucedenews.
Tecnología

Lo que es tendencia: ¿Cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli con ChatGPT en cinco pasos?

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
0

...

Foto: Pixabay.
Tecnología

Mal martes para Instagram, Threads y Facebook

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2024
0

...

El magnate Elon Musk. Foto: Lukasz Gagulski / EFE.
Tecnología

Empresa de Elon Musk logra su primer implante en humanos y se mete en la carrera por controlar cerebros

por Redacción OnCuba
enero 30, 2024
0

...

Delegación cubana durante la firma de acuerdos con empresarios de la India. Foto: PL.
Cuba

Delegación cubana regresa de la India con nuevos acuerdos en telecomunicaciones

por Redacción OnCuba
enero 20, 2024
0

...

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Remo Panamericano oro para el bote de 2pares de remos cortos M Angel Fournier y Eduardo Rubio / Foto: Ricardo López Hevia

Cuba tomó impulso en Toronto 2015

Hacer el TOEFL en Cuba: Yes, We Can

Comentarios 17

  1. Antonio Gonzales Martinez says:
    Hace 10 años

    Oye, como protestan los cubanos!!! Les dan Internet y tambien quieren banquitos pa’ sentarse!!! Ustedes saben a cuanto esta la libra de banquito en el mercado internacional??

    Responder
  2. Alex M says:
    Hace 10 años

    Admito que vamos avanzando pero me permito una analogía para compartirla.
    En el sur de la Ciénaga de Zapata, en un poblado llamado Guasasa a cuarenta quilómetros de Playa Girón, no hay cobertura telefónica. Pero si te pegas a una matica en un determinado lugar, coges algo de señal y puedes usar tu teléfono para llamar o enviar sms.

    Responder
  3. otane says:
    Hace 10 años

    pues, cibercafé con nosotros ¿será?

    Responder
  4. pedritoperezrubio says:
    Hace 10 años

    Pero si en cuba en muchos hogares no hay ni teléfono que se puede esperar

    Responder
  5. Juan says:
    Hace 10 años

    oye que comentario mas estupido, en serio leistes lo que escribistes antes de publicarlo?

    Responder
  6. Quincás Borba says:
    Hace 10 años

    para el próximo congreso del sindicato de los banquistas se analizará la compra de banquitos en el mercado internacional

    Responder
  7. Niño Que No llora No Mama says:
    Hace 10 años

    Y dónde nos sentamos entonces? Está la opción de levitar, pero somos pocos los que podemos.

    Saludos.

    Responder
  8. Niño Que No llora No Mama says:
    Hace 10 años

    Ah! Videollamadas se pueden hacer incluso por modem, con una calidad de imagen muy mala pero se puede… actualmente no se puede porque están bloqueadas… ¿Dónde? ¿Por quién?… Taladrid lo está investigando.

    Saludos.

    Responder
  9. Eyder says:
    Hace 10 años

    No creo que sea un paso coherente. Las wifi en los espacios públicos son gratuitas en casi todo el mundo, al menos en los países normales, donde la internet no se ve como un privilegio, sino como una “cosa” de las dinámicas sociales y las nuevas tecnologías. Es una desfachatez de ETECSA, o sea, del gobierno cobrar con el invento Nauta 2.00 CUC para poder navegar. El país debería abrirse a otras telefónicas, hacerle competencia a ese paliolítico de ETECSA y dejarse de falta de respeto a la inteligencia y a los cubanos.

    Responder
  10. slay says:
    Hace 10 años

    Es ya un pasito más ahora calculan si esa libertad les crea problemas y si no es así tendremos más

    Responder
  11. maria del pino says:
    Hace 10 años

    Verdaderamente los cubanos sois muy exigentes, en Rumania pais de la U.E, ex-comunista, sin medicina publica, ni educacion publica, ni transporte publico, tienen muchisimas zonas en sombra, sin cobertura telefonica… y no se quejan por todo….

    Responder
  12. marie says:
    Hace 10 años

    alguien sabe donde se encuentra el punto wifi en la region de varadero /cardenas ?

    Responder
  13. Maydelin says:
    Hace 10 años

    Que risa los comentarios, eso es algo que el cubano no pierde nunca, Gloria a Dios! Que bueno los cambios en cuba, mente positiva mi gente y que bajen los precios de los pasaportes y los viaje para yo poder volver a ver a la cuba de ahora comparada con have 35 años atrás, saludos y que sigamos comunicándosno!

    Responder
  14. Yasser says:
    Hace 10 años

    1) Si se puede hacer Video Llamadas, lo vi con mis propios ojos solo tienes que buscar la aplicación apropiada.
    2) En el mundo entero existe la Internete Free y la pagada. Aquí el problema es que no tenemos ancho de banda para dar internet a todo el mundo Free por eso hay que regularla y se garantizan Free los centros investigativos, educacionales, médicos, etc.

    Responder
  15. DiTuNoEsDePollo says:
    Hace 10 años

    No he parado de reir con los comentarios que me he encontrado aqui, jajajaja que si la libra de banquito en el mercado internacional que si pa aqui o pa alla! jajajajajaj, las video llamadas son faciles de hacer, muy facil muy facil con tan solo instalar una APK que se llama IMO (instant messenger) y podras hacer tu video llamadas e incluso una llamada telefonica y te asombrarás que se escucha mejor que etecsa, solo que la persona del otro ¨lado¨ debe tener la apk instalado con tu numero de telefono registrado y tu aqui igual…… Es cierto que todo lo criticamos, pero nadie penso en que esto podia suceder???? que poner wifi en todo 23 traeria como consecuencia que la poblacion se sentara en cuanto banquito, acera, acerita, escalera estuviese al alcance de la señal? vamos señores, seamos realistas, es como a veces decimos, NO HAY MAS NA! antes no ibamos a coppelia a tomar helado, ahora nos vamos a 23 a conectarnos a la wifi!!!! Na que asi somos los cubanos, que no hay mas na caballero!!!!!! jajajaja

    Responder
  16. Claribel says:
    Hace 10 años

    Eso es un descaro pues esta muy caro eso es para extafar al pueblo cubano ya k todos tienen un familiar en este pais

    Responder
  17. idainier says:
    Hace 10 años

    que pasa en varadero con las conecciones publicas wi-fi por que en verdad que el joven club de santa marta no sirve

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}