ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

ETECSA realizará prueba piloto de internet en 2 mil hogares

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba, OnCuba OnCuba
octubre 27, 2016
en Tecnología
0
Publicidad

Cuando ya muchos no recordaban lo anunciado meses atrás por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), la noticia vuelve a ser comentada en las calles: antes que finalice 2016 debe comenzar una prueba piloto que pretende llevar el acceso a la red de redes a unos 2 mil hogares de La Habana Vieja.

Así lo informó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Eudes Monier, jefe del departamento de Mercadotecnia y Comunicación de ETECSA en la capital de la isla, quien aseguró que que no todos los habitantes del municipio están involucrados en el proyecto. De acuerdo al funcionario, ya está instalado el equipamiento necesario, proveniente de la empresa china Huawei, y aunque aún no se ha aprobado la tarifa definitiva de precios se espera variedad en las ofertas.

Monier señaló que para encarar la prueba se adoptaron previamente medidas como el paso de los abonados de telefonía básica en la zona seleccionada a una nueva tecnología, hecho que implicó realizar variaciones de numeración. Este cambio tecnológico posibilita un aumento de la explotación de los servicios, lo que facilitará la llegada de Internet a los hogares.

En cuanto a la velocidad de conexión, uno de los puntos álgidos del acceso a Internet en Cuba, comentó que esta dependerá de los parámetros técnicos de la línea y el equipo de cómputo de los usuarios. Además, dijo que ETECSA trabaja para ofertar Internet en los teléfonos móviles, lo cual debe estar disponible en 2017.

La noticia de la prueba piloto ha generado reacciones diversas entre los cubanos. Mientras unos estiman que se trata de un paso necesario en el añorado acceso masivo a Internet en la Isla, otros no muestran el mismo entusiasmo. Tampoco faltan lecturas matizadas por la suspicacia y el sarcasmo, ante las dificultades que a menudo presentan servicios ya establecidos por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, como la mensajería y el correo nauta.

El periodista Sergio Alejandro Gómez, Jefe de la Redacción Internacional del Periódico Granma, comentó en su cuenta de Facebook que “ETECSA habla de poner Internet en La Habana Vieja como si estuviera mandando un cubano a la Luna”. Su opinión coincide con la de muchos otros que estiman excesiva la relevancia dada por la empresa a la prueba y muestran insatisfacción con la respuesta dada hasta hoy a las demandas de conectividad de la población cubana.

El acceso masivo a la red de redes ha sido uno de los temas presentes en los diálogos entre Cuba y Estados Unidos en materia de telecomunicaciones, e incluso el presidente Obama, en el discurso pronunciado durante su visita a la isla, defendió el derecho de los cubanos a dicho acceso.

Por su parte, el gigante informático Google abrió en marzo su primer centro tecnológico en La Habana, en el estudio del artista plástico Alexis Leyva Machado, “Kcho”. Allí, según lo acordado con las autoridades cubanas, se brinda acceso gratuito a una velocidad de conexión superior a la existente en el resto del país.

Sin embargo, hasta la fecha no se han anunciado más acuerdos en esta dirección entre empresas de ambos países y los avances se han concentrado principalmente en la telefonía celular y el servicio de roaming, terreno en el que ETECSA ha concretado convenios con compañías como T-Mobile USA, Sprint y At&t.

En la actualidad, los cubanos pueden acceder a Internet en las más de cien salas de navegación y las doscientas zonas de navegación pública de la red wifi de ETECSA, distribuidas por toda la isla. A ellas se unen otros puntos de acceso existentes en hoteles, aeropuertos, sedes de los Joven Club de Computación y sitios del Ministerio de Salud y Correos de Cuba, entre otros. El mes pasado el propio Eudes Monier dio a conocer la instalación de puntos de acceso a todo lo largo del malecón habanero, –de nuevo– en algún momento no especificando antes de que termine 2016.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Reacciones tras un día histórico

Siguiente noticia

En EE.UU., ensayo clínico de vacuna cubana contra el cáncer

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Tecnología

Advierten sobre el día en que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de Open AI. Foto: EFE.
Tecnología

Creador de ChatGPT pide al gobierno de EEUU regular uso de la inteligencia artificial

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2023
0

...

Ilustradición en 3D tomada de beomni.ai
Tecnología

Nueve robots responderán a periodistas en una cumbre sobre inteligencia artificial 

por Redacción OnCuba
abril 11, 2023
0

...

Tecnología

La cuenta de Instagram de OnCuba ha sido hackeada

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Foto: thelogisticworld.com / Archivo.
Cuba

Cuba colaborará con universidad española en temas de inteligencia artificial

por EFE
marzo 12, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
IInstituto Roswell Park, de Nueva York. Foto: Travel Nurse Source.

En EE.UU., ensayo clínico de vacuna cubana contra el cáncer

Me gusta

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    848 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • De los males y las curas para la economía cubana

    490 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: