ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

Trasplante de riñón de cerdo a mono acerca la posibilidad en humanos

La investigación ha sido llevada por varias decenas de investigadores de hospitales y universidades estadounidenses, en colaboración con EGenesis, una empresa de biotecnología de Boston que estudia los trasplantes porcinos en humanos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 11, 2023
en Ciencia Tendencias, Tendencias
0
Cirujanos de la Universidad de Nueva York trasplantando un riñón de cerdo. Foto: Joe CarrottaNYU Langone HealthNature.

Cirujanos de la Universidad de Nueva York trasplantando un riñón de cerdo. Foto: Joe CarrottaNYU Langone HealthNature.

La ciencia de los llamados xenotrasplantes (de un animal a otro) ha dado un paso de gigante al lograr que un órgano de cerdo modificado genéticamente sobreviva más de dos años en un primate, abriendo prometedoras vías de solución a la escasez mundial de órganos en humanos.

Gracias a la edición genética en los cerdos para “humanizarlos” y a técnicas de inmunosupresión, los investigadores han logrado extender de 24 a 758 días la supervivencia de un trasplante de cerdo en un tipo de macaco cynomolgus con varios rasgos muy similares a los humanos, según se recoge un estudio que publica hoy la revista Nature.

Our landmark publication, out today in @Nature, demonstrates eGenesis’s ability and commitment to creating organs that sustain long-term survival and represents a critical step toward successful translation in human clinical trials. https://t.co/MbqpZgKWKY #xenotransplantation pic.twitter.com/p9QOhdZgm3

— eGenesis (@eGenesisBio) October 11, 2023

La investigación ha sido llevada por varias decenas de investigadores de hospitales y universidades estadounidenses, en colaboración con EGenesis, una empresa de biotecnología de Boston que estudia los trasplantes porcinos en humanos para aliviar la escasez de órganos para trasplantes.

Órganos similares a los humanos

Los órganos de los cerdos son similares en forma y funciones a los humanos, aunque hay dos obstáculos a superar para lograr su implantación en humanos: el rechazo y el riesgo de zoonosis (trasmisión de virus de animales a humanos).

Investigaciones anteriores ya habían identificado tres antígenos de los cerdos que son inmediatamente reconocidos por anticuerpos humanos y atacados, lo que provoca el rechazo del órgano; a lo que habría que sumar el retrovirus porcino, del que habría también riesgo de transmisión.

En el presente estudio, han tratado de sortear esos obstáculos por tres vías: eliminando tres genes implicados en la síntesis de antígenos glicanos; insertando siete transgenes humanos implicados en la regulación de las vías que regulan el rechazo del órgano: inflamación, inmunidad innata, y coagulación; y desactivando los retrovirus endógenos incluidos en el genoma porcino.

Los investigadores han visto que solo con insertar siete transgenes humanos (humanizar el órgano) ya existe protección frente al rechazo: el implante de los riñones de cerdo con esta modificación en macacos sobrevivió más días que el que no había sido alterado: 176 días frente a 24.

Combinado con un tratamiento inmunosupresor, el trasplante porcino dio a los macacos una supervivencia a de más de dos años (758 días).

Los análisis in vitro mostraron también que las células editadas de riñón porcino modulaban la inflamación de una manera similar a las células humanas, lo que sugiere que las células editadas adquirieron un alto nivel de compatibilidad inmunitaria con las de las personas.

Gran paso en el campo de los trasplantes

Además, la evaluación de biomarcadores de la función renal en los primates receptores reveló que un solo riñón porcino trasplantado proporcionaba suficiente filtración de metabolitos para compensar la falta de dos riñones nativos.

“Se trata de un gran paso en el campo de los trasplantes, ya que uno de los problemas a los que nos enfrentamos es la supervivencia a largo plazo del órgano genéticamente modificado en el receptor”, señala uno de los autores, Tatsuo Kawai, catedrático de Cirugía de Transplantes de la Facultad de Medicina de Harvard y cirujano del Hospital General de Massachusetts.

“Con este estudio hacemos un notable progreso en la edición del genoma porcino para minimizar el rechazo, mejorar la compatibilidad del receptor y abordar el riesgo de transmisión viral. Prevemos que los resultados de los trasplantes en humanos serán aún más favorables, ya que estos órganos editados genéticamente son más compatibles con los humanos”, ha agregado.

El científico español Marc Güell, responsable del Grupo de Investigación en Biología Sintética Traslacional de la Universidad Pompeu Fabra y fundador de EGenesis dijo que se trata de un “estudio de gran trascendencia para proporcionar una solución a uno de los mayores retos médicos, la falta de órganos para trasplantar”.

Fallece primer paciente trasplantado con un corazón de cerdo en el mundo

La insuficiencia renal es una enfermedad potencialmente mortal para la que el trasplante se considera el tratamiento de referencia, si bien la demanda de órganos supera con creces los que hay disponibles.

Los xenotrasplantes son procedimientos médicos tan esperanzadores como complejos. En el caso de los órganos modificados de cerdos, la ciencia está dando grandes pasos en tiempos recientes para trasplantes de corazón, hígado y riñón.

Con información de Efe y Nature.

Etiquetas: cienciainvestigaciones
Noticia anterior

Adriela Reyes en Bar Fajoma

Siguiente noticia

Teatro para niños y jóvenes en octubre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
EEscena de la obra "Bululú y medio", de la Compañía Infantil de Teatro La Colmenita. Foto: Kaloian.

Teatro para niños y jóvenes en octubre

Grupo Teatro El Público. Foto: Panamerican World.

Teatro Cubano para adultos en octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}