ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Un posible camino para curar el resfriado común

Deshabilitar una proteína en células humanas podría algún día ser la clave. Ha sido identificada la relación entre ella y los virus que causan la molesta gripe.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 24, 2019
en Tendencias
0
Rhinovirus. Imagen: elitecme.com

Rhinovirus. Imagen: elitecme.com

Los científicos están trabajando en una forma nueva de resolver los catarros. La gripe viral, tan molesta y que afecta a millones de personas a veces más de una vez al año, está siendo investigada desde otro punto de vista.

Los investigadores han identificado una proteína clave que usan algunos virus para multiplicarse dentro de las células humanas, según reseña la revista Science.

Habiendo identificado esta proteína, la estrategia sería deshabilitarla, en lugar de atacar el virus.

En un informe publicado en Nature Microbiology, el investigador Jan Carette, un microbiólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, y su equipo, informan el 16 de septiembre que los estudios hechos en ratones y células humanas diseñadas para carecer de esta proteína, permitieron comprobar que los virus no podían replicarse.

“No es una cura para el resfriado común, pero es un paso adelante interesante”, dice Ellen Foxman, una inmunóloga de la Facultad de Medicina de Yale que no participó en el estudio.

Existen cientos de virus que causan los resfriados que son actualmente la enfermedad infecciosa más común en humanos, y que con especial saña atacan a los niños y ancianos.

La mayoría de estos virus pueden mutar rápidamente para volverse resistentes a los medicamentos lo que hace especialmente difícil encontrar una cura.

Los virus “secuestran” células y dependen de ella para producir más virus y enfermar a su huésped. El equipo de investigadores se enfocó en identificar genes humanos que produjeran las proteínas que muchos virus utilizan para replicarse.

“Usando la herramienta de edición de genes CRISPR, Carette y sus colegas eliminaron sistemáticamente trozos de ADN para construir una biblioteca de células humanas, a cada uno le faltaba un gen y, por lo tanto, no podían producir la proteína correspondiente de ese gen. Luego, los investigadores infectaron las células con dos tipos de virus, uno que causa resfriados y otro que se ha relacionado con enfermedades neurológicas”, explica Science.

“Hemos identificado un objetivo excelente”, dijo Carette. Pero no está claro si deshabilitar ese gen y su proteína podría causar otros problemas.

Se comprobó que a pesar de que los ratones intervenidos sobrevivieron, sanos y fértiles, no pudieron parir a sus cachorros. Esto podría indicar que la proteína estudiada está relacionada con las contracciones musculares.

“Los científicos no entienden completamente qué hace este gen en el cuerpo humano, y deshacerse de él por completo podría tener efectos desconocidos”, dice Vincent Racaniello, un virólogo de la Universidad de Columbia que no participó en el trabajo.

Por el momento, ante la incertidumbre, los investigadores creen que lo mejor es buscar un medicamento que impida que la proteína humana y los virus interactúen. Otra variante sería encontrar una droga que destruya la proteína humana solo cuando interactúa con los virales. Pero es todavía un deseo lejano.

 

Noticia anterior

¿Problema coyuntural o crisis estructural en Cuba?

Siguiente noticia

Supremo británico declara nula la suspensión del Parlamento

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Activistas contrarios al Brexit protestan delante del Supremo en Londres el martes 24 de septiembre de 2019, cuando se decidía sobre la legalidad de la suspensión parlamentaria. Los carteles dicen "No silencien a nuestros parlamentarios" y "Reabran el Parlamento".  (AP Foto/Frank Augstein)

Supremo británico declara nula la suspensión del Parlamento

Arlenis Sierra triunfa en una carrera. Foto: Astana Womens Team / Archivo.

Ciclistas cubanas competirán en Mundial de ruta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}