ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Un tipo auténtico

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
noviembre 26, 2012
en Tendencias
0

Cazando una foto, velando por intereses gremiales, o simplemente caminando por el Mónaco, Ricardo López Hevia es un tipo auténtico. Es su filosofía de vida, y no hay consagración ni nombre ganado que se la haga cambiar: siempre audaz, siempre consecuente, pero sobre todo, siempre auténtico.

“Así tiene que ser Charlón, lo demás es por gusto”, me aseguró este fornido foto-reportero del diario Granma, cuando le pregunté qué necesitaba la prensa deportiva cubana. “No solo la deportiva, la prensa cubana necesita ser más auténtica, porque solo la autenticidad garantiza respeto y credibilidad, sin perder la perspectiva”.

Y Ricardito, o simplemente Ricky, no la pierde. Hijo y sobrino de gatos, era inevitable que cazara ratones, pero nadie le regaló nada, salvo mucho trabajo y consejos. Disfruta sus logros porque se los ganó en interminables tandas de laboratorio y faena, y porque sabe que la gloria es efímera en un campo tan dinámico como el suyo, que lo obliga a reinventarse constantemente para dominar las nuevas tecnologías y tendencias. 

"Si algún logro he tenido como profesional, se lo debo a mi etapa en los viejos laboratorios de revelado. El laboratorio me enseñó a componer, iluminar, a incorporar conceptos de comunicación. Todos los días tenía la enorme responsabilidad de revelar 50 o 60 fotos de profesionales establecidos, y ahí fui aprendiendo”, cuenta.

Tantas imágenes pasaron por sus manos y sus ojos en aquellas madrugadas que su “disco duro” mental grabó un formidable archivo de fotos e intencionalidades, muy valiosas cuando salió del cuarto oscuro y se puso tras el lente. Tampoco es un purista del género. Aunque tiene claro que con las nuevas tecnologías se gana en inmediatez, considera que la clave es el fotógrafo, no la cámara, aunque esta ayude.

“Con un buen equipo se logran buenas imágenes, pero no basta. Por ejemplo, el fotoperiodismo deportivo requiere especialización. Para comunicar hacen falta tanto conocimientos de la técnica fotográfica como de las características de la disciplina, del reglamento, del deportista y de su proyección”, explica.

Aunque no discrimina temáticas, confiesa que su pasión es el béisbol: “Me fascina. Me emociona llegar al estadio y escuchar las trompetas y a la gente gritando. Incluso la noche anterior sueño con la cobertura, me concentro y voy a buscar las imágenes que quisiera lograr. A veces aparecen, a veces no, pero que nunca me coja desprevenido”, advierte.

Tal capacidad de anticipación le ha permitido lograr instantáneas de premio, aunque ninguno se compara al privilegio de haber trabajado en varios Juegos Olímpicos:

“La oportunidad de cubrir las Olimpiadas siempre es exclusiva, como profesional y como furibundo amante del deporte. Ver a figuras que serán emblemáticas siempre, como Usain Bolt, Michael Phelps o LeBron James, te da una sensibilidad especial para combinar ambas pasiones. Por ejemplo, Bolt es impresionante, no solo por el símbolo deportivo que es, sino por su carácter, por mantener esa ingenuidad de haber salido de un mundo bien simple sin perder sus raíces. Te digo, su alarde nunca cae “pesao”, y si es cautivante al competir, lo es aún más al proyectarse, como alguien que ha logrado tanto por su esfuerzo, por entregarse a lo que ama”, evoca.

Bolt es, precisamente, uno de los protagonistas de una exposición que Ricardito presentó junto a su colega y amigo Marcelino Vázquez en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, organización de la cual es vicepresidente. En 15×15, ambos mostraron la parte oculta de su obra, que también padece las limitaciones espaciales de los medios impresos en Cuba, pese al alivio de las redes sociales.   

Es inevitable preguntarle por su difunto padre, Ricardo López, y su tío Raúl. Dos “heavy weights” del fotoperiodismo cubano, maestros directa o indirectamente de varias generaciones de recién llegados a esta ingrata pero subyugante profesión:

“Este camino no fue casual, desde niño veía todo su trabajo, sentado horas y horas en el laboratorio me llevaron a este sendero que no traté de evitar porque es lo que siempre soñé. Ellos me transmitieron toda su experiencia, nunca se guardaron nada, al contrario. Me legaron la mayor riqueza: entregarme cien por ciento a lo que me gusta, poder realizarme con mi trabajo”.

En resumen, a ser un tipo auténtico…

Noticia anterior

La primera mujer y el mago Rothbart

Siguiente noticia

Zucchero en el corazón de los cubanos

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Zucchero en el corazón de los cubanos

Las indagaciones humanas de Fabelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}