ES / EN
- agosto 10, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias

Un tipo auténtico

por Charly Morales Valido
noviembre 26, 2012
en Tendencias
0

Cazando una foto, velando por intereses gremiales, o simplemente caminando por el Mónaco, Ricardo López Hevia es un tipo auténtico. Es su filosofía de vida, y no hay consagración ni nombre ganado que se la haga cambiar: siempre audaz, siempre consecuente, pero sobre todo, siempre auténtico.

“Así tiene que ser Charlón, lo demás es por gusto”, me aseguró este fornido foto-reportero del diario Granma, cuando le pregunté qué necesitaba la prensa deportiva cubana. “No solo la deportiva, la prensa cubana necesita ser más auténtica, porque solo la autenticidad garantiza respeto y credibilidad, sin perder la perspectiva”.

Y Ricardito, o simplemente Ricky, no la pierde. Hijo y sobrino de gatos, era inevitable que cazara ratones, pero nadie le regaló nada, salvo mucho trabajo y consejos. Disfruta sus logros porque se los ganó en interminables tandas de laboratorio y faena, y porque sabe que la gloria es efímera en un campo tan dinámico como el suyo, que lo obliga a reinventarse constantemente para dominar las nuevas tecnologías y tendencias. 

"Si algún logro he tenido como profesional, se lo debo a mi etapa en los viejos laboratorios de revelado. El laboratorio me enseñó a componer, iluminar, a incorporar conceptos de comunicación. Todos los días tenía la enorme responsabilidad de revelar 50 o 60 fotos de profesionales establecidos, y ahí fui aprendiendo”, cuenta.

Tantas imágenes pasaron por sus manos y sus ojos en aquellas madrugadas que su “disco duro” mental grabó un formidable archivo de fotos e intencionalidades, muy valiosas cuando salió del cuarto oscuro y se puso tras el lente. Tampoco es un purista del género. Aunque tiene claro que con las nuevas tecnologías se gana en inmediatez, considera que la clave es el fotógrafo, no la cámara, aunque esta ayude.

“Con un buen equipo se logran buenas imágenes, pero no basta. Por ejemplo, el fotoperiodismo deportivo requiere especialización. Para comunicar hacen falta tanto conocimientos de la técnica fotográfica como de las características de la disciplina, del reglamento, del deportista y de su proyección”, explica.

Aunque no discrimina temáticas, confiesa que su pasión es el béisbol: “Me fascina. Me emociona llegar al estadio y escuchar las trompetas y a la gente gritando. Incluso la noche anterior sueño con la cobertura, me concentro y voy a buscar las imágenes que quisiera lograr. A veces aparecen, a veces no, pero que nunca me coja desprevenido”, advierte.

Tal capacidad de anticipación le ha permitido lograr instantáneas de premio, aunque ninguno se compara al privilegio de haber trabajado en varios Juegos Olímpicos:

“La oportunidad de cubrir las Olimpiadas siempre es exclusiva, como profesional y como furibundo amante del deporte. Ver a figuras que serán emblemáticas siempre, como Usain Bolt, Michael Phelps o LeBron James, te da una sensibilidad especial para combinar ambas pasiones. Por ejemplo, Bolt es impresionante, no solo por el símbolo deportivo que es, sino por su carácter, por mantener esa ingenuidad de haber salido de un mundo bien simple sin perder sus raíces. Te digo, su alarde nunca cae “pesao”, y si es cautivante al competir, lo es aún más al proyectarse, como alguien que ha logrado tanto por su esfuerzo, por entregarse a lo que ama”, evoca.

Bolt es, precisamente, uno de los protagonistas de una exposición que Ricardito presentó junto a su colega y amigo Marcelino Vázquez en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, organización de la cual es vicepresidente. En 15×15, ambos mostraron la parte oculta de su obra, que también padece las limitaciones espaciales de los medios impresos en Cuba, pese al alivio de las redes sociales.   

Es inevitable preguntarle por su difunto padre, Ricardo López, y su tío Raúl. Dos “heavy weights” del fotoperiodismo cubano, maestros directa o indirectamente de varias generaciones de recién llegados a esta ingrata pero subyugante profesión:

“Este camino no fue casual, desde niño veía todo su trabajo, sentado horas y horas en el laboratorio me llevaron a este sendero que no traté de evitar porque es lo que siempre soñé. Ellos me transmitieron toda su experiencia, nunca se guardaron nada, al contrario. Me legaron la mayor riqueza: entregarme cien por ciento a lo que me gusta, poder realizarme con mi trabajo”.

En resumen, a ser un tipo auténtico…

Noticia anterior

La primera mujer y el mago Rothbart

Siguiente noticia

Zucchero en el corazón de los cubanos

Charly Morales Valido

Charly Morales Valido

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Tobykeith, oficialmente el perro más viejo del mundo, según el Libro Guinness de los Récords. Foto: EFE.
Tendencias

Chihuahua de la Florida es reconocido como el perro más viejo del mundo

por Redacción OnCuba
abril 20, 2022
0

...

La emprendedora cubana Katia Simone, con éxito en el mundo de la cosmética natural en España. Foto: José Manuel Vidal / EFE.
Tendencias

Emprendedora cubana triunfa en el mundo de la cosmética natural en España

por EFE
marzo 26, 2022
4

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Una investigadora trabaja en la medición de los niveles del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales. Foto: Kai Försterling / EFE / Archivo.
Ciencia Tendencias

Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias

por EFE
febrero 4, 2022
0

...

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.
Ciencia Tendencias

Nueva herramienta informática descubre 130.000 virus desconocidos

por EFE
enero 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Zucchero en el corazón de los cubanos

Las indagaciones humanas de Fabelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 5

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba: pagos electrónicos y operaciones en cajeros automáticos ya funcionan con nueva tasa de cambio de divisas

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Transición parcial a la televisión digital comenzará en septiembre para Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.