ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Vida Saludable

Lactancia materna juega papel crucial como defensa ante patógenos como el coronavirus

la lactancia materna, entre otras cosas, disminuye el riesgo de desarrollar diabetes, hipertensión, enfermedades como el cáncer y, además, crea defensas ante nuevos virus, explicó la pediatra y especialista en nutrición Sydney Greenawalt.

por
  • EFE
agosto 7, 2021
en Vida Saludable
0
Una mujer amamanta a su hijo, en la Ciudad de México. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE / Archivo.

Una mujer amamanta a su hijo, en la Ciudad de México. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE / Archivo.

La lactancia materna juega un papel crucial frente a la pandemia de coronavirus, pues es una de las principales defensas contra cualquier agente patógeno como los virus, señaló este sábado una especialista.

“Frente a la COVID-19, la alimentación será básica para el sistema inmunológico. Es la principal defensa contra cualquier agente patógeno, en este caso los virus”, dijo a la agencia EFE la pediatra y especialista en nutrición Sydney Greenawalt.

Por la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra la primera semana de agosto, la experta expresó que no obstante la importancia de esta práctica, México sigue enfrentando un rezago en la lactancia materna, pues solo 47,7 % de los bebés acceden a la leche de la mamá.

Y de acuerdo con datos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en México solo tres de cada 10 niñas y niños menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva. Esto pone al país por debajo del consumo en América Latina, el Caribe y el promedio mundial y se encuentra lejos de alcanzar las metas de desarrollo sostenible de 50 % para 2025.

La experta señaló que la leche materna no solo nutre al bebé, sino que le proporciona defensas ante infecciones y factores de crecimiento, lo que hace que el niño crezca sano “y lo programa también para ser un adulto sano”. Explicó que la lactancia materna, entre otras cosas, disminuye el riesgo de desarrollar diabetes, hipertensión, enfermedades como el cáncer y, además, crea defensas ante nuevos virus.

“No sabemos si van a surgir nuevos virus. Por ello, lo que tenemos que hacer es tener buenas bases de alimentación dentro de nuestros hogares, empezando por la lactancia”, apuntó.

Greenawalt puntualizó que ante la pandemia por coronavirus, es urgente que la población, principalmente la infantil, acceda a vitaminas A, B, D y zinc, para reforzar el sistema inmune.

“No podemos salir a una libertad de pandemia hasta que se puedan reunir las características que para ello se requieren”, zanjó.

OMS recomienda a madres lactantes con COVID que sigan amamantando a sus hijos

Necesidad de impulsar la lactancia

La especialista expresó que la lactancia materna está influenciada por factores sociales, culturales, prácticas y políticas hospitalarias y de atención médica inadecuadas, falta de conocimiento y apoyo calificado, licencia y maternidad insuficiente y ausente, además de una fuerte comercialización de alimentos sucedáneos.

Es por ello, señaló, que se requiere impulsar campañas de información para cambiar comportamientos, así como normas sociales y laborales para ampliar la licencia de maternidad a 24 semanas en el sector formal y también incluir a las mujeres del sector informal, entre otras.

Sin embargo, explicó que aún hay muy poca información respecto a esta práctica. “Desde detalles técnicos como saber cómo pegarse al bebé al pecho o afrontar el dolor, hasta pensar que el bebé no se llena con la leche que la mamá produce”, indicó.

Del mismo modo, dijo que cuando por alguna razón se suspende la lactancia materna, es necesario acceder a una fórmula (sucedáneo de leche) que contenga los mismos nutrientes, por lo que es importante consultar con un especialista sobre la mejor opción.

Finalmente, Greenawalt dijo que es importante apoyar a las madres, tanto a las que lactan como a las que no pueden o no quieren hacerlo.

“Como sociedad estamos obligados a ayudar a las mamás y a las familias para que tengan conocimiento de lo que es la lactancia y cómo llevarla a cabo. Y ser conscientes de que muchas veces no puede ser y también apoyarlas. No debemos juzgar”, concluyó.

Etiquetas: Salud
Noticia anterior

Juegos Olímpicos de Tokio son “una valiosa lección de cómo contener al coronavirus”, según expertos

Siguiente noticia

Apuntando a Tokio: La gloria olímpica de Reinieris Salas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.
Vida Saludable

La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

por Dr. Carlos Alberto González
septiembre 26, 2025
3

...

Niños disfrutando en la playita del Muelle de Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

La sombra epidemiológica del verano cubano

por Dr. Carlos Alberto González
septiembre 5, 2025
0

...

Un hombre busca en la basura, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

Sin techo: el sinhogarismo y sus impactos en la salud

por Dr. Carlos Alberto González
julio 23, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Infestación por chinches: pequeñas, invisibles y peligrosas

por Dr. Carlos Alberto González
julio 15, 2025
0

...

Bañistas en el antiguo Muelle del Carbón, en Casablanca. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vida Saludable

¿Un verano más tranquilo?

por Dr. Carlos Alberto González
junio 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reinieris Salas cierra su carrera con una histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: Ritchie B. Tongo / EFE.

Apuntando a Tokio: La gloria olímpica de Reinieris Salas

Personas en un restaurante privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba: aprueban decretos-leyes sobre las MIPYMES, las cooperativas y el trabajo por cuenta propia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}