ES / EN
- mayo 28, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: aprueban decretos-leyes sobre las MIPYMES, las cooperativas y el trabajo por cuenta propia

La normativa sobre las MIPYMES, autorizadas por el Gobierno en junio, facilita su inserción en el ordenamiento jurídico y define los criterios para su creación, en tanto fue eliminado el carácter "experimental" de las cooperativas no agropecuarias.

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2021
en Cuba
0
Personas en un restaurante privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Personas en un restaurante privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

El Consejo de Estado de Cuba aprobó este viernes ocho decretos-leyes con los que reconoce y amplía la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia como actores económicos de la Isla.

La normativa sobre las MIPYMES, autorizadas por el Gobierno en junio, facilita su inserción en el ordenamiento jurídico y define los criterios para su creación, según la información publicada en el sitio web del Parlamento cubano.

Estas pueden ser de propiedad estatal, privada o mixta, y se clasifican en: micro empresa —cuyo rango de ocupados es de 1 a 10 personas—, pequeña empresa —de 11 a 35 personas— y mediana empresa —de 36 a 100 personas—, añade la nota.

Aprueba el Consejo de Estado de la República de #Cuba🇨🇺 nuevos decretos-leyes para el fortalecimiento del modelo económico-social cubano. #PoderPopular #CubaLegisla https://t.co/RfGf5cwHAl

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) August 7, 2021

No obstante, las MIPYMES seguirán siendo ilegales en los sectores considerados «estratégicos» para el Estado cubano como salud, telecomunicaciones, energía, defensa, prensa y otros que ya estaban vetados para los trabajadores autónomos en el país, refiere la agencia EFE.

Las MIPYMES privadas tampoco podrán constituirse en ciertas actividades permitidas para autónomos como programador de equipos de cómputo, tenedor de libros, traductores e intérpretes, y otras, recogió en su momento el diario oficial Granma, añade la agencia española.

Por otro lado, las autoridades cubanas eliminaron el carácter «experimental» de las cooperativas no agropecuarias, un actor surgido a finales de 2010 tras la ampliación del trabajo privado emprendida como parte de las reformas del expresidente Raúl Castro para «actualizar» el modelo centralizado de la Isla.

El nuevo decreto-ley reconoce a la cooperativa como «una entidad económica, de carácter empresarial, que se constituye a partir de la asociación voluntaria de personas que aportan dinero, otros bienes y derechos; para satisfacer necesidades económicas, sociales y culturales de sus socios propietarios y con fines sociales, sustentada en el trabajo de estos y en el ejercicio efectivo de los principios del cooperativismo universalmente reconocidos», señala el sitio de la Asamblea Nacional..

También se le reconoce «personalidad jurídica y patrimonio propios», así como «derecho de uso, disfrute y disposición sobre los bienes de su propiedad», la cobertura de los gastos con los ingresos que obtiene y el deber de responder por las obligaciones que contraiga con sus acreedores.

Nuevas medidas para viejos problemas

En cuanto al trabajo por cuenta propia, el Consejo de Estado aprobó un decreto-ley que «actualiza las disposiciones generales para su desarrollo, regula el procedimiento para tramitar las autorizaciones a través de la Oficina de Trámites creada a tal efecto, y adecúa su sistema de organización y control», entre otros aspectos.

De igual forma, otra norma aprobada este viernes establece «las infracciones relativas a esta actividad, las sanciones, medidas aplicables a los infractores, las autoridades facultadas para imponerlas y las vías para resolver las inconformidades que se presenten».

Además, se emitió el decreto-ley «Del Régimen Especial de Seguridad Social para los Trabajadores por Cuenta Propia, los Socios de las Cooperativas no Agropecuarias y de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Privadas», con el objetivo de «protegerlos en materia de los beneficios de la seguridad social», según explicó la ministra de Trabajo y Seguridad Social Marta Elena Feitó, al tiempo que se acordó modificar la ley del sistema tributario, a partir de las disposiciones ahora aprobadas.

De estos dos últimos decretos-leyes, la información publicada en el sitio web de la Asamblea Nacional no ofrece más detalles, la cual precisa que «cda una de las disposiciones aprobadas con sus normas complementarias se publicará oportunamente en la Gaceta Oficial de la República de Cuba».

Datos oficiales refieren que los llamados «cuentapropistas» representan actualmente el 13 % de la población ocupada en Cuba, donde la empresa estatal socialista es el principal actor económico. La economía del país caribeño se contrajo un 11 % el año pasado a consecuencia de la pandemia de coronavirus, el impacto de las sanciones de Estados Unidos y las dificultades e ineficiencias internas.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Economía cubanaPymessector privado en Cubatrabajo por cuenta propia

Noticia anterior

Apuntando a Tokio: La gloria olímpica de Reinieris Salas

Siguiente noticia

El atletismo cubano se supera en Tokio en medio de una plaga de lesiones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ómnibus accidentado en México, en un hecho en el que perdieron la vida varios migrantes, entre ellos cubanos. Foto: @LupitaJuarezH / Twitter.
Cuba

Canciller cubano lamenta muerte de migrantes en accidente de tránsito en México

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2022
0

...

Personas en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022, un día después de los anuncios de la Administración Biden sobre cambios en la política hacia Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 46 nuevos casos, ningún fallecido y ningún paciente crítico al cierre de este viernes

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2022
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), en Santiago de Cuba. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

Cuba: no se pronostican afectaciones al servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2022
0

...

El embajador chino en Cuba, Ma Hui, entrega a la viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la Isla, Déborah Rivas, un cheque de 100 mil dólares como donativo al país caribeño. Foto: @MINCEX_CUBA / Twitter.
Cuba

Donativos de China para Cuba: 100 mil dólares y paneles solares

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2022
0

...

Foto: presidencia.gob.cu
Cuba

Presidente de Cuba reitera condena a sanciones contra Rusia y Bielorrusia por la invasión a Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Juan Miguel Echevarría y Maykel Massó ganaron plata y bronce en el salto largo. Foto: Reuters.

El atletismo cubano se supera en Tokio en medio de una plaga de lesiones

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.

Nuevas averías en centrales generadoras afectan servicio eléctrico en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Ómnibus accidentado en México, en un hecho en el que perdieron la vida varios migrantes, entre ellos cubanos. Foto: @LupitaJuarezH / Twitter.

    Canciller cubano lamenta muerte de migrantes en accidente de tránsito en México

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Robertlandy Simón vuelve a sus orígenes en Italia

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba: Irse, quedarse

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • MLB en el séptimo: El legado de Chapman está en juego

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Cuba: Irse, quedarse

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Más allá de la bodega

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Cosas migratorias (V y final)

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.