ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Vida Saludable

¿Qué es el TDAH, el trastorno que afecta a Yasiel Puig?

Yasiel Puig forma parte del 4 % de los adultos que padecen déficit de atención e hiperactividad; pero su vida profesional podría enrumbarse de nuevo.

por
  • Dr. Carlos Alberto González
enero 31, 2023
en Vida Saludable
0
Yasiel Puig en Los Angeles Dodgers (2018) durante un juego contra los Milwaukee Brewers. Foto: Los Angeles Times/Gina Ferazzi.

Yasiel Puig en Los Angeles Dodgers (2018) durante un juego contra los Milwaukee Brewers. Foto: Los Angeles Times/Gina Ferazzi.

Yasiel Puig es lo que se conoce en béisbol como un jugador de “cinco herramientas”. Presume de bateo de fuerza, contacto, velocidad, brazo y buena defensa. A su llegada a las Grandes Ligas, los especialistas coincidían en que tenía la corpulencia y “una combinación de poder y velocidad” parecidas a las del fantástico Bo Jackson, el único atleta que ha simultaneado en la MLB y en la NLF; un brazo tan peligroso para los corredores como el del boricua Roberto Clemente; y el talento necesario para impactar un juego como “el incomparable Willie Mays”. Por ello, en 2012 los Dodgers de Los Ángeles, una de las mejores novenas del béisbol, le hicieron un contrato de 42 millones de dólares por siete años.

En 2013, al cienfueguero le bastaron dos tercios de campaña para rondar los 20 jonrones, con .925 de OPS y quedar segundo en la carrera por el Novato del Año.

Al comienzo de la temporada de 2014 parecía que se cumplirían las expectativas y fue convocado a su primer, y hasta ahora único, Juego de las Estrellas.

A partir de ahí empezaron los problemas de disciplina, las ausencias a los entrenamientos, discusiones y riñas, que lo llevaron en 2016 a bajar la categoría a Ligas Menores.

Profesionalidad, béisbol cubano y Grandes Ligas

Parecía que se enmendaba, pero no fue así. En 2018 los Dodgers, hartos, lo canjearon a Cincinnati, donde comenzó la temporada de 2019, aunque a mitad de año nuevamente lo cambiaron a Cleveland. En 2020 quedó como agente libre (podía firmar con cualquier equipo), rechazó acuerdos millonarios, y tuvo una firma frustrada con los Bravos de Atlanta tras contagiarse con COVID-19. Entonces se va a México. 

Esto marcó su salida de la MLB. Desde entonces lo ha intentado todo para volver a la Gran Carpa: cambió de agente, jugó en México, República Dominicana, y en la lejana Corea. Tras un tiempo, se le diagnosticó Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). A la enfermedad el pelotero, su agente y sus abogados le echan la culpa de los errores de “Caballo Loco”, como se le conoce.

https://twitter.com/yasielpuig/status/1558638396133687296

¿Qué es el TDAH?

El TDAH se considera una enfermedad asociada al neurodesarrollo. Se trata de un grupo de condiciones neurológicas que aparecen en la infancia y afectan el desarrollo del funcionamiento personal, social, académico y/o laboral. Pueden implicar trastornos en la atención, la memoria, la percepción, el lenguaje, la resolución de problemas y/o la interacción social. Es decir, de lo que nos hace seres sociales, capaces de relacionarnos, cumplir las normas y beneficiarnos de las ventajas que nos ofrece vivir en sociedad. 

¿Hasta que punto podría influir en el juego y las decisiones de un pelotero?

Entre lo que se le criticaban a Puig en cuanto a su progreso sobresalen: falta de disciplina en el home, es decir, se desesperaba y le hacía swing a malos lanzamientos. A pesar de ser veloz, corriendo las bases era como “un tren desbocado”. Aunque tenía un gran brazo solía retar a los corredores en lugar de hacer el tiro a los cortadores. En cuanto a la defensa se le criticaba que se distraía y no estaba colocado en posición tras cada picheo. La falta de concentración es inaceptable a nivel de Grandes Ligas. En la base de estos errores técnicos y la mala relación laboral que estableció Yasiel en su entorno, ciertamente podría estar la enfermedad.

El TDAH se caracteriza en los adultos por:

  • dificultad para concentrarse
  • dificultad para completar tareas
  • inquietud
  • cambios de humor
  • impaciencia
  • dificultad para mantener relaciones

Visto lo anterior, parece una descripción de Puig.

El diagnóstico del TDAH se suele hacer en edades tempranas de la vida, cuando aparecen muchas de las características que lo conforman. Los síntomas se hacen evidentes antes de los 4 años de edad e, invariablemente, se observan antes de los 12 años. Existen tres tipos de TDAH: con predominio del déficit de atención; con predominio de hiperactividad/impulsividad (esta forma de presentación es entre dos y nueve veces más frecuente en varones) y combinado.

Madres y neurodivergencias: del amor y otros berrinches

El TDAH no tiene una causa única y específica. Algunos factores de riesgo son: bajo peso al nacer (< 1.500 g), traumatismo craneoencefálico, exposición al plomo y a las drogas durante el embarazo, etcétera.

En menos del 5 % de los casos de niños con TDAH se demuestra un daño neurológico orgánico; es decir, de las estructuras del cerebro. Cada vez hay más evidencias que señalan a disfunciones del sistema nervioso central como causa del trastorno.

Lo ideal en el caso de Puig habría sido que el diagnóstico se hiciera en su infancia. Síntomas de hiperactividad e impulsividad, así como problemas de comunicación y de interacción social, pueden agudizarse en la vida adulta en personas con el transtorno. Además, problemas en el aprendizaje suelen ser frecuentes: entre el 20 % y el 60 % de los niños con TDAH tienen dificultades en la lectura, las matemáticas o el lenguaje escrito. Según declaraciones de sus abogados, Puig tendría un nivel de instrucción equivalente al tercer grado.

En estos momentos el talentoso jardinero ha visto factores extradeportivos afectar nuevamente su carrera. Luego de un año en Corea, donde le fue bien, enfrenta problemas legales por, supuestamente, apostar de manera ilegal más de 300 mil dólares, lo que le impedirá obtener un nuevo contrato en ese país y, lo que es peor, podrían significar cinco años de cárcel. Puig había accedido a declararse culpable y pagar una multa de 55 mil dólares, pero su entorno alega, para retractarse y luchar por “limpiar su nombre”, que tenía “problemas de salud mental no tratados”, refiriéndose al TDAH.

¿Tiene cura la condición que aqueja a Yasiel Puig?

En el tratamiento del TDAH se combinan fármacos como la atomoxetina, la clonidina, la guanfacina, antidepresivos y ansiolíticos. En ocasiones se pueden utilizar de manera combinada. El tratamiento con fármacos suele combinarse con terapia del comportamiento. De hecho, para algunos las intervenciones psicoterapéuticas son la primera línea de trastamiento en el adulto tras el diagnóstico.

Existen formas psicoterapéuticas de probada efectividad. La psicoeducativa, que persigue informar al sujeto sobre su condición y valorar la implicación que ha tenido en su vida; la terapia cognitivo-conductual, que busca entender qué piensa el individuo acerca de sí mismo, de los demás y del mundo que le rodea, para ayudarlo a organizar y planificar su vida diaria, trazar estrategias de atención, concentración y memoria; por fin, la autorregulación/autocontrol emocional y habilidades interpersonales.

Además, se utiliza la terapia conductual, que se basa en la reeducación y modificación del comportamiento con el fin de establecer nuevas rutinas y optimizar el día a día del individuo con TDAH. Finalmente, suelen ser útiles ejercicios de relajación, terapias grupales, familiares, entre otros abordajes. 

Yasiel Puig forma parte de ese 4 % de los adultos que padecen de TDAH. Su vida profesional, que parecía destinada primero al éxito más rutilante y luego al más rotundo fracaso, podría enrumbarse de nuevo. Eso desean los amantes del béisbol.

Pero, más allá de su historia, el pelotero cubano es una muestra de que muchas veces conductas incomprensibles y autodestructivas podrían esconder un padecimiento latente, que no fue diagnosticado en su momento e impacta la calidad de vida.

Se hace necesario estar atentos, en especial con los niños: el diagnóstico oportuno y precoz siempre marca la diferencia. 

Etiquetas: BéisbolPortadaYasiel Puig
Noticia anterior

Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

Siguiente noticia

Falleció la poeta cubana Teresa Melo

Dr. Carlos Alberto González

Dr. Carlos Alberto González

Médico, especialista en MGI y Medicina Intensiva y Emergencia. Poeta y narrador. Ha colaborado con distintos medios de prensa.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Teresa Melo. Foto: Tomada de FB.

Falleció la poeta cubana Teresa Melo

Tumba de Sissi emperatriz 2023 Alejandro Ernesto (2)

Cripta Imperial de Viena, hogar eterno de los Habsburgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1123 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}