ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Tecnología

Zuckerberg sale ileso de momento

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 11, 2018
en Tecnología, Tendencias
1
El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, inicia dos días de audiencias ante el Congreso por un escándalo de privacidad que afecta a su empresa, el martes 10 de abril de 2018 en Washington. Foto: Andrew Harnik/AP.

El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, inicia dos días de audiencias ante el Congreso por un escándalo de privacidad que afecta a su empresa, el martes 10 de abril de 2018 en Washington. Foto: Andrew Harnik/AP.

Asediado por la peor debacle en materia de privacidad de su compañía, el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, libró el martes un interrogatorio a veces agresivo por parte de los legisladores, quienes lo acusaron de no proteger la información personal de millones de usuarios estadounidenses del intento de los rusos de interferir en las elecciones de Estados Unidos.

Durante unas cinco horas de interrogatorio en el Senado, Zuckerberg se disculpó varias veces por las fallas de Facebook, dio a conocer que su compañía está “colaborando” con el fiscal especial Robert Mueller en la pesquisa federal sobre la injerencia rusa y aseveró que está trabajando duro para cambiar sus propias operaciones, luego de que una empresa de análisis de datos recopiló información privada de millones de usuarios.

Poco impresionado por sus palabras, el senador John Thune le dijo a Zuckerberg que su compañía tenía 14 años disculpándose por “decisiones desacertadas” relacionadas con la privacidad. “¿Por qué es diferente la disculpa de hoy?”, cuestionó Thune.

“Hemos cometido muchos errores en el manejo de la compañía”, respondió Zuckerberg, y Facebook debe trabajar más duro para garantizar que las herramientas que crea sean usadas de maneras “correctas y provechosas”.

La controversia ha dado pie a una avalancha de publicidad negativa y ha provocado el desplome de las acciones de su compañía, pero Zuckerberg parecía tener algo de éxito debido a que las acciones de Facebook subieron 4,5 por ciento, la mayor ganancia en dos años.

En resumen, salió en gran medida ileso de su primer día de comparecencia en el Congreso. Zuckerberg, de 33 años, se enfrentará a los interrogadores de la Cámara de Representantes el miércoles.

El fundador de la red social más conocida del mundo compareció vestido con un traje y corbata, dejando de lado la camiseta que lo caracteriza. Aun así, su juventud proyectó un profundo contraste con sus inquisidores, de mayor edad y cabello cano, en el Senado.

Además, la enorme complejidad de la red social que Zuckerberg creó a veces venció los intentos de los legisladores de presionarlo sobre fallos específicos de Facebook y cómo solucionarlos.

Hay muchas cosas en juego tanto para Zuckerberg como para su compañía. Facebook ha enfrentado su falla más grave de privacidad luego de que se dio a conocer el mes pasado que la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica, vinculada con la campaña presidencial de Trump de 2016, recopiló indebidamente información de unos 87 millones de usuarios de la red social. Zuckerberg ha ofrecido disculpas durante gran parte de las últimas dos semanas y también lo hizo en su comparecencia del martes.

Aunque se mostró nervioso en algunas ocasiones, pareció ganar confianza conforme transcurría el día. Zuckerberg, una icónica figura como empresario multimillonario que cambió la forma en la que las personas de todo el mundo se relacionan entre sí, evocó varias veces al dormitorio de la Universidad de Harvard, donde dijo que Facebook cobró vida.

En ocasiones demostró mucho temple. Después de preguntas agresivas sobre el supuesto sesgo político de Facebook por parte del senador Ted Cruz, por ejemplo, Zuckerberg sonreía.

“Eso estuvo muy bien”, dijo tras el diálogo que mantuvo con Cruz.

Sus respuestas cuidadosas pero a menudo directas, impregnadas de los detalles a veces oscuros de las funciones subyacentes de Facebook, repelieron la interrogación agresiva.

Cuando la situación se puso difícil, Zuckerberg recurrió a que “nuestro equipo debería dar seguimiento a eso con usted, senador”.

Como resultado, encontró relativamente fácil regresar a temas familiares como que Facebook cometió errores, que él y sus ejecutivos lo lamentan, y que están trabajando muy duro para corregir los problemas y salvaguardar los datos de los usuarios.

En cuanto a la pesquisa federal sobre la injerencia rusa que ha acaparado la mayor parte de la atención de Washington por meses, Zuckerberg dijo que no ha sido interrogado personalmente por el equipo de Mueller, pero “sé que estamos colaborando con ellos”. No proporcionó más detalles, argumentando inquietudes sobre las reglas de confidencialidad de la pesquisa.

A principios del año, Mueller acusó a 13 individuos rusos y a tres compañías rusas de ser parte de un plan para interferir en los comicios presidenciales de 2016 a través de una campaña de propaganda que incluía la compra de anuncios en línea usando sobrenombres estadounidenses y haciendo política en suelo estadounidense. Parte de la publicidad rusa estaba en Facebook.

Gran parte de la campaña estaba dirigida a desacreditar a la candidata demócrata Hillary Clinton y por consiguiente a ayudar al entonces candidato republicano Donald Trump, o simplemente a motivar la división y menoscabar la fe en el sistema de Estados Unidos.

Zuckerberg dijo que Facebook había sido inducido a creer que Cambridge Analytica había eliminado la información de los usuarios de Facebook que había recopilado, y destacó que había sido un “claro error”. Indicó que Facebook había considerado que la recolección de datos era un “caso cerrado” porque pensó que la información había sido desechada.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Liga Cubana de Fútbol: goles en silencio

Siguiente noticia

Yaroldy que rompe tambó

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Doctor Armando Caballero López fue un maestro de la medicina intensiva en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate.
Vida Saludable

Armando Caballero: el legado de un maestro de la medicina intensiva en Cuba

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
“La percusión para mí es una bandera porque las banderas identifican”. Foto: Adrián Fuentes Mederos.

Yaroldy que rompe tambó

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU votan una resolución presentada por EE.UU. para realizar una investigación independiente sobre el uso de armas químicas en Siria durante una reunión del organismo, el 10 de abril de 2018. Foto: Julie Jacobson / AP.

Ataque a Siria: Trump y Moscú intercambian advertencias

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 7 años

    Malos estan los expertos de seguridad informatica del pentagono y de facebook si es que los hackers rusos interfieron en las elecciones robando datos de los usuarios, para mi todo es un complot bien armado para tratar de desviar la atencion de otros temas, por otro lado se nota el contraste de que las viejas generaciones no se llevan muy bien o no enteienden la era digital , al parecer es un fenomeno global la mayoria de los que cuestionaron a Zuckerberg son muy mayores de edad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}