ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Gómez, Maceo, Martí… y Elpidio Valdés

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
agosto 17, 2015
en Los mil y un cuentos
14

Elpidio Valdés, ese personaje de historietas y dibujos animados que acaba de cumplir 45 años, marcó para bien a generaciones completas de niños en Cuba. Obviamente, esto que acabo de decir lo ha dicho mucha gente: periodistas, cantantes, escritores, sociólogos, historiadores, políticos, estudiantes, analistas, actores, directores de cine… Elpidio Valdés, sin lugar a dudas, es el gran personaje del comic nacional, nuestro Superman, sin las polémicas implicaciones de Superman.

Es tan importante, que todavía estamos en deuda con su creador, el gran Juan Padrón. Para los niños, Elpidio Valdés fue un referente indiscutible en años de sueños e inocencias. Pudo serlo por varias razones:

-Era —sigue siendo— un héroe con los pies en la tierra. Valiente como los héroes, pero perfectamente reconocible, más humano en la ficción que muchos humanos en la pura y dura realidad. Elpidio Valdés es simpático, pero puede llegar a ser iracundo. Es apuesto y por momentos marcial, pero puede ser puesto en ridículo. En algún que otro momento llega a ser temerario, desobedece órdenes y después se arrepiente. No es un héroe intachable. Como no lo son los héroes de la cotidianidad.

-Las aventuras que vive están perfectamente contextualizadas en la historia nacional. Es un mambí, un luchador por la independencia nacional, alguien que cumple con su deber. Pero todo está narrado sin demagogia, sin didactismo, sin alardes propagandísticos. Nunca se pierde de vista que un animado para niños, primero que todo, tiene que divertir.

-Gracias también a sus personajes acompañantes. A Palmiche, a María Silvia, a Pepito y Eutelia, a todos los mambises, bien construidos, empáticos. Y gracias, sobre todo, a sus oponentes, a los villanos, esos españoles tan graciosos (Resóplez, el Andaluz, Cetáceo…), esos voluntarios cubanos tan cómicos en su indignidad: Media Cara, el Borracho… Juan Padrón siempre tuvo claro que para que un héroe brillara hacían falta villanos de altura.

-Por su omnipresencia. Había, claro, otros personajes infantiles. Pero Elpidio Valdés estaba en todas partes: en la televisión, en las revistas, en las mochilas para la escuela, en las carátulas de las libretas, en los parques infantiles, en los pulóveres, en los carteles… Sigue estando, pero ahora mismo comparte protagonismo con muchos otros, cubanos y extranjeros…

Yo crecí mirando muñequitos de Elpidio Valdés. Me los sabía de memoria, bocadillo por bocadillo, peripecia por peripecia. Pero nunca me aburrieron. Y cada vez que estrenaban un nuevo episodio, un largometraje, cada vez que aparecía una nueva historieta no estaba tranquilo hasta que mi papá me llevaba al cine o me compraba la revista.

Cuando yo era muy niño, incluso, llegué a pensar que Elpidio Valdés había existido, que había estado en las guerras de independencia. Ese tiene que ser uno de los mayores elogios que pueda recibir un historietista: que su personaje tome cuerpo en la imaginación de un niño, hasta el punto de que se desvanezcan ciertas fronteras.

Mi madre era maestra y muy pronto me sacó de la confusión. Cuando empecé la escuela ya sabía la diferencia entre Máximo Gómez y el coronel Elpidio Valdés. Pero algunos de mis compañeros no la tenían muy clara. Recuerdo en una clase de Relatos de Historia, cuando la maestra preguntó en el aula por algunos mambises, los alumnos nombraron a los más célebres: Maceo, Gómez, Martí, Céspedes, Agramonte… Y una niña añadió, con toda la naturalidad del mundo: ¡Elpidio Valdés!

Recuerdo que casi todos, incluida la maestra, nos reímos de lo que nos pareció una broma. Pero la cara estupefacta de la niña nos convenció de que estaba hablando en serio. Si eso pasó en mi aula, estoy seguro de que ha pasado en muchas aulas de este país. Juan Padrón debe atesorar muchas anécdotas por el estilo.

Noticia anterior

Cristian Alejandro: sueños grandes pero no imposibles

Siguiente noticia

Richard Blanco: un poeta norteamericano Made in Cuba

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Richard Blanco en la reapertura de la embajada estadounidense en Cuba, agosto de 2015. Foto: Departamento de Estado.

Richard Blanco: un poeta norteamericano Made in Cuba

Yulieski Gourriel regresó, vestido de azul

Comentarios 14

  1. Enrique Casado says:
    Hace 10 años

    Más efectivo que Muchos libros de historia que he visto por ahí. …

    Responder
  2. Jose E Saura says:
    Hace 10 años

    Un personaje de todos los tiempos. Pasabamos horas en el pre recordando los geniales diólogos y frases de todos los muñéquitos del pidido y jamás nos aburrimos. Aún hoy en mi centro de trabajo a cada rato sale a colación el genial mambí (el y vampiros en la habana 1era parte).En Zún Zún, la TVC, rollos para proyectores caseros, ruedas de imagnes fijas que se veian con un dispositivo (las recuerdan?? yo si pero no su nombre) en cualquier medio simepre perseguiamos cuando niños las aventuras de Valdes y compañia. De lo mejor por mucho de nuestro patio. Gracias a Frank Padrón y a todos los que contribuyeron a darnos esta joya.

    Responder
  3. Rdavalos says:
    Hace 10 años

    Sencillamente genial…

    Responder
  4. Víctor Ariel González says:
    Hace 10 años

    ¡Los rollos de Elpidio para proyector que dice Jose E Saura! ¡Me acuerdo, gracias por llevarme de vuelta a esa imagen de yo junto a mi hermano en el pequeño “cine en casa” que improvisábamos!
    Yo también gocé de niño con los muñequitos de Elpidio. Eran un oasis en medio de la triste fauna de los dibujos animados cubanos. Y todavía hoy los puedo ver y repetir durante horas, y me sigo riendo de los capítulos que más me gustan. Puedo repetir líneas completas de cualquier personaje.

    Responder
  5. Anónimo says:
    Hace 10 años

    Buena redacción, sin embargo, Elpidio Valdez es tan polémico como Superman sí no más, en mi opinión personal. Recuerde usted, estimado autor, que existen muchas referencias raciales en varios de los cortometrajes. Al igual, existen también muchas reseñas políticas que adoctrinan al pequeño televidente en los valores que determina el gobierno deben de ser exaltados.

    Responder
  6. Odalis says:
    Hace 10 años

    Muy lindo Yuris, lindo de verdad.

    Responder
  7. L. Alberto says:
    Hace 10 años

    Que orgullo ser niño cubano. Creo como Yuris que eso sucedió en muchas aulas de este país. Yo mismo me pregunté por mucho tiempo a quién representaba Elpidio, recuerdo que me explicaron que tenía un poco de todos y desde entonces lo veo como aquellos generales que combatieron por la independencia cubana.

    Responder
  8. Jose E Saura says:
    Hace 10 años

    Como siempre un Anónimo que ha pasado a trollear por aqui. Mire con el coronel valdés no se meta que es de los grandes recuerdos de la niñez de más del 90% de los que fuimos niños en los 80-90 así que no venga a desvirtuar su imagen. Referencias raciales??? Ninguna denigrante, porque los más que se pudieran sentir así son los españoles y de buena tinta le puedo asegurar que a los de la peninsula les gusta tanto como a nosotros y se rien igual o mas con sus chistes. Adoctrinamiento no, pero enseñar valores si, en todos los capitulos y peliculas podias ver buenos valores universales y no de una ideología política. Valdés no era ni comunista ni capitalista simplemente un patriota que luchaba por la libertad. No lo recuerdo citando a marx, engels o a Lenin en nigún animado. Solo amaba a Cuba por sobre todas las cosas y era como bien dice el artículo un heroe muy humano con virtudes y defectos y no como los cliches de superheroes que por lo general se producen en otras latitudes (antes de que me acusen de cualquier cosa, me encnatan los comics y los mangas y leido de todo y en cuba también se hace mucha m…). Un ejemplo de comic cubano politizado y también creo que de padro era Yeyin con sus organizacion de pioneros espaciales y sus cosmospalacios, e igual me gustaba. Yeyin, Plin, Elpidio , Chucho, Cucho tengo miles de ejemplos de buenos comics cubanos y animados también para el otro comentario que decia que lo unico que servia era Elpidio Valdes. Es mas Elpidio nacio dentro del comic que producia FP que a mi me encantaba y que se llamaba Kachibache y era de las aventuras de un samurai japones y el pidio iba a japon para comprar armas para la lucha en Cuba. Que conste a mi me llego eso en una coleccion de comics que me lego mi tio de los 60-70 yo soy de la generacion Y.

    Responder
  9. Betty says:
    Hace 10 años

    Anónimo, no me venga con venenos. ¿Qué quiere usted? ¿El vaciamiento intelectual y la frivolidad ? Eso sí adoctrina, pero en el adormecimiento y la inercia.

    Responder
  10. Filmik58 says:
    Hace 10 años

    Excelente trabajo.
    “Estoy seguro que no existe un nińo cubano que no se haya sentido invecible,invulnerable y triunfador como Elpidio Valdés.A eso le llaman mitología,héroe positivo,sentido de lo épico,en fin Arte en dibujo animado” Y no importa donde estemos q crecimos y vivimos y aun lo vemos,poruque es el nuestro.

    Responder
  11. Petra Hernandez Padron (Petra Bravo) says:
    Hace 10 años

    Genial

    Responder
  12. Jorge Pucheux Padron says:
    Hace 10 años

    Que decir, Juan es mi primo hermano, nos criamos juntos, tambien Ernesto, desde lis 8 años jugamos a hacer cine, cada uno desde ya envel area donde nos sentiamos felices, todo dentro de esas pequeñas peliculas en 8 milimetros de entonces.
    Yo me dedique despues al Diseño de la Imagen y los efectos visuales en el ICAIC, Juan, en los Comics, luego ya en el Cine.
    Juan Padro, Padroncito, como se le comenzo a llamar, era ya para entonces un joven muy dedicado a su Obra, Recurrdo el nacimiento de Elpidio, recuerdo tambien sus investigaciones de las guerras de independencias nuestras, tanto en Cuba como en Espsña.
    Elpidio nacio para enseñar valores, para los niños, para aprender, psra divertirse y saber. Lo se bien, muy bien, ese fue siempre su pbjetivo primordial, Juan, aunque “algunos” no lo vean asi, Juan fue y es muy cubano, muy de nuestra gente y muy, pero muy lejano de ideologias imperante.
    Juan sigue escribiendo, dibujando, disfrutando de sus hojos, nietos, amigos, feliz, sin ningunas tribulaciones mentales. Sano de conviencia.
    Y disculpen si me excedi, Juan es mi hermano, es y sera, al igual que Ernesto quien por cierto acaba de edtrenar “Meñique”! El primer largometraje cubano de dibujos animados. Pero creo justo y necesario para mi dejar claro y con clara honedtidad todo ño que he escrito.
    Gracias a todos , y a Ud señor anonimo, pues es importante el respeto a otras opiniones, o no ?

    Responder
  13. cubano100% says:
    Hace 10 años

    Yuris norido, de lo mejor que leo en esta revista eres tu. Elpidio valedes fue mi heroe, al igual que la de mi generacion que ya casi se monta en los “treinta”. Lo ultimo que deje en cuba fueron gratos recuerdos de este heroe nacional del comic. Tristemente cuando estuve hace poco en la isla, vi alguna versiones modernas de las aventuras de la vieja chuncha y su perro cacharro y me parecieron desastrosos y pesimos, se ha perdido en el comic cubano ese toque natural y desenfadado que en algun momento, los caracterizo. Verdaderamente de lo poco que pude ver, ninguno da gracia , ni a niños ni a adultos, mas bien bastante pujones los de ahora. Un abrazo yuri

    Responder
  14. Juani says:
    Hace 6 años

    Es que en Cuba todo lo que se hace es MIERDA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}