ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Marriot International quiere invertir en Cuba

por
  • Eileen Sosin Martínez
    Eileen Sosin Martínez
julio 31, 2015
en Turismo
0

Lo asegura Arne Sorenson, presidente de Marriott International, compañía hotelera líder a nivel mundial. Después de su reciente visita a La Habana, el alto ejecutivo no pudo menos que advertir la competencia de empresas latinoamericanas y europeas; y argumentó, en gesto de legítima defensa que las firmas norteamericanas deberían poder entrar al juego.

“La demanda de viajes está creciendo, hay sociedades en oferta y contratos listos para ser firmados ¿No deberíamos dar el paso?”, insistió Sorenson. Probablemente el presidente de Marriot conoce acerca de de los 56 proyectos turísticos en la Cartera de Oportunidades Inversión Extranjera, y parece que quiere más de uno para su compañía.

La industria del ocio aparece en casi todos los vaticinios como uno de los sectores con mayores perspectivas de desarrollo conjunto, en el contexto del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos. Días atrás la Comisión de Asignaciones Presupuestarias del Senado votó a favor de levantar las restricciones que impiden a los norteamericanos viajar normalmente a la Isla. Por experiencia nacional, cuando el río suena…

¿Qué dice la CEPAL?

En los primeros seis meses de 2015, con el crecimiento del PIB en 4,7 por ciento, Cuba ha superado los pronósticos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), cifrados aproximadamente en un punto porcentual por debajo. De momento. Para un veredicto definitivo habrá que esperar por supuesto a que termine el año.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, auguró una mayor actividad y atracción de inversión extranjera en 11 rubros, como la construcción, la Zona de Mariel, energías renovables, la agroalimentaria y bioquímica. A pesar de las aperturas en el comercio, turismo y otras actividades, todavía el bloqueo representa una “formidable barrera”, que según cálculos de la organización, va costando a la Isla unos 117 mil millones de dólares.

De acuerdo con la CEPAL, este año Cuba podrá alcanzar “progresos interesantes”, teniendo en cuenta los cambios ocurridos hasta ahora y el relanzamiento de los vínculos con Estados Unidos. El país no figura en la lista de aquellos con mejores predicciones de crecimiento para este año, pero tampoco entre los que la Comisión espera que no tengan buenos resultados.

Agencia panameña promueve turismo de salud en Cuba

En colaboración con Servimed, empresa cubana dedicada a los servicios asistenciales, la agencia de viajes Belraysa, presentará los beneficios de esta modalidad turística en la isla, durante la Feria de Turismo de Panamá.

Jorge Guerra, funcionario de la compañía istmeña, la única en ese país especializada en el destino Cuba, explicó que los tratamientos para cáncer, retinosis pigmentaria, adicciones, rehabilitación, entre otros, son los más solicitados por sus connacionales, debido a la relación calidad-precio.

Actualmente la exportación de servicios constituye cerca del 70 por ciento de las ventas externas cubanas, donde el grueso fundamental lo abarcan las prestaciones de salud y el turismo. Sin embargo, la variante más empleada hasta ahora: mover el personal hasta el país donde darán el servicio, muestra señales de agotamiento. De modo que lo más rentable y eficiente sería que los viajeros llegaran aquí para recibir las consultas; como en este caso con Panamá.

Ricardo Torres, profesor e investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC), sugiere que “tendría que hacerse un esfuerzo mucho mayor por traer pacientes a Cuba y fomentar el turismo de salud en frontera. Está demostrado que tiene un efecto más importante en crecimiento y desarrollo, porque permite crear más derrames al resto de la economía”.

Ojalá que llueva…

Foto: Radio Bayamo
Foto: Radio Bayamo

Se supone que los meses de verano son la época húmeda, pero apenas ha llovido en Cuba últimamente, así que, para colmos, la sequía se suma a las calamidades nacionales. Durante las sesiones de la Asamblea Nacional, a principios de mes, se comentó que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) está valorando junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), volver a realizar la lluvia provocada, al igual que en 2006.

Este karma climático afecta la agricultura y la ganadería, de por sí ya diezmadas, y pone al límite los sistemas de distribución y almacenamiento de agua para consumo de la población. El tema resulta particularmente serio en Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Bayamo. A juicio de funcionarios del INRH, un huracán sería la solución más inmediata para compensar una sed que ya se extiende demasiado.

Señales turísticas desde Japón

A instancias de la embajada de La Habana en Tokio, varios turoperadores y agencias de viaje se muestran interesados por el destino Cuba. Sin desconocer el típico menú de sol y playa, las presentaciones realizadas han incluido atracciones culturales, históricas, de naturaleza y de salud que posee el país. Sobresale la oferta del bojeo a la isla a bordo de un crucero, con escalas en la capital, Santiago de Cuba, Isla de la Juventud y Pinar del Río.

Esas iniciativas hacen pensar en los estándares cubanos de servicio, deficitarios en no pocos casos. José Luis Perelló, profesor titular de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, señala que es necesario formar a quienes trabajarán en directo con los visitantes internacionales, principalmente en materia de idiomas, trato al cliente, interculturalidad. “Hay que saber interactuar con otras culturas, conocer qué le gusta al turista japonés, que lo diferencia del turista chino y del vietnamita; por tener los ojos rasgados no es ‘un chino’.”

Noticia anterior

“Tenemos siete compañeros en Estados Unidos”

Siguiente noticia

La Grúa y El Coloso

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mijaín López y Filiberto Azcuy

La Grúa y El Coloso

Foto: Reuters

Hillary en Miami: “el embargo debe terminar de una vez”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}