ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El Rey de La Habana en la Feria

La presentación de la obra de Pedro Juan Gutierréz es ya uno de los sucesos literarios que marcan la Feria Internacional del Libro.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 11, 2019
en Cultura
0
La sala se llenó de lectores ávidos por conocer de primera mano la obra de Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Tomadas del Facebook de Rafael Grillo.

La sala se llenó de lectores ávidos por conocer de primera mano la obra de Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Tomadas del Facebook de Rafael Grillo.

Proscrito durante décadas en las plataformas editoriales de Cuba, el libro El Rey de La Habana, del periodista y escritor Pedro Juan Gutiérrez (Matanzas, 1950), fue presentado este fin de semana en la Feria Internacional del Libro, de La Habana.

El volumen, publicado por la editorial Oriente, ahonda en las zonas más sórdidas y oscuras de la capital cubana, esas que no aparecen en los discursos más establecidos sobre la isla. En sus páginas aparecen historias de prostitución, de violencia, de mendicidad, de travestis, entre otros hechos que ilustran las narrativas de la Habana subterránea.

“Terminé llorando, destrozando… Lo empecé como un cuento, pero el personaje de Reynaldo se fue apoderando de mí. Hice esta novela en 57 días, escribía como un loco…”, explicó el autor sobre el nacimiento de esta novela presentada en La Habana por el narrador Rafael Grillo.

Pedro Juan Gutiérrez y Rafael Grillo.

Grillo, Jefe de redacción de la revista El Caimán Barbudo, calificó la novela como un testimonio desgarrador ante una audiencia que colmó la Sala José Antonio Portuondo de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.

El Rey de La Habana fue publicado por primera vez en 1999 en España y fue una revelación para los lectores encontrar entre sus historias La Habana oculta, la ciudad desconocida para los turistas y para un amplio segmento de cubanos también. De ahí que en la isla se convirtió en un objeto de colección para muchos ya fuese por curiosidad o animados por descubrir esa otra cara de la ciudad que habitaban y que de alguna manera era obviada desde la institucionalidad.

Pedro Juan ya poseía suficientes credenciales dentro del realismo sucio cuando publicó El rey de La Habana en 1999. Un año antes había sacado a la luz su Trilogía Sucia de La Habana, un libro que le valió ser expulsado de la revista Bohemia y le trajo además un amplio número de reconocimientos internacionales.

El propio autor contó el sorprendente giro que dio su vida en una entrevista con el diario español El País: “Cuando se publicó en octubre de 1998 Trilogía sucia de La Habana en mi país, me echaron a la calle de la revista donde trabajaba y se corrió un muro de silencio a mi alrededor. Yo saqué fuerzas y me dije a mí mismo: pues, en primer lugar, no me voy a ir a Miami ni a ningún lado, aquí me quedo porque este es mi país y voy a aguantar el chaparrón”.

Foto: Tomadas del Facebook de Rafael Grillo.
Foto: Rafael Grillo en Facebook.

Y lo aguantó. El escritor, catalogado como el Bukowski cubano, siguió desarrollando una prolífica producción literaria que descansa en títulos como Animal Tropical, Nuestro GG en La Habana, El nido de la serpiente: Memorias del hijo del heladero y Fabián y el caos.

En 2016 fue llamado a integrar las filas del jurado de Casa de las Américas en la categoría de cuento junto al colombiano Santiago Gamboa, la argentina Ana Quiroga, y el uruguayo Ramiro Sanchiz.

La presentación de El Rey de La Habana es ya uno de los sucesos literarios que marcan la Feria Internacional del Libro y que de alguna manera dan un golpe de legitimad en su país a un autor que pese al silencio que ha envuelto a su obra no dejó de darle duro a la máquina, en su apartamento de Centro Habana, como alguna vez pidió un Bukowski al borde la asfixia.

Etiquetas: Feria del Libro
Noticia anterior

Senadora demócrata asegura que Trump puede no estar libre en 2020

Siguiente noticia

Ernán López-Nussa en concierto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Alain Pérez conversa con OnCuba News. Foto: Lied Lorain.
Música

Alain Pérez: un agradecido de corazón

por Lied Lorain
septiembre 15, 2025
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura durante su intervención en el Hay Festival Segovia, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Pablo Martín / EFE.
Literatura

Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

por EFE
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ernán López-Nussa. Foto: Tomada del evento creado en Facebook.

Ernán López-Nussa en concierto

Idania Valdés. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Día del amor junto a Idania Valdés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2289 compartido
    Comparte 916 Tweet 572
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    828 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}