ES / EN
- noviembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

En Cuba, hablamos en beisbol

La jerga beisbolera ha saltado por encima de las cercas del estadio y ha inundado la existencia cotidiana de los cubanos.

por
  • Argelio Santiesteban
    Argelio Santiesteban
diciembre 28, 2020
en Béisbol
0
Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.

Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.

Una conocidísima pieza musical cubana nos dice: “Botaron la pelota tu papá y tu mamá/por lo linda que te han hecho para mí…”.

¿Se trata acaso de que los progenitores de la bien plantada muchacha cogieron una esfera y la lanzaron por la ventana?

De seguro que no. Sólo estamos ante un ejemplo más del influjo que el beisbol –deporte nacional cubano– ejerce sobre lo que habla la gente en la mayor de las Antillas.

Ilustración: Iván Alejandro Batista

Sí, porque “botar la pelota”, en la jerga de por acá, significa tener una actuación brillante en cualquier área de la actividad humana, tan excepcional como cuando un pelotero, de un sólido batazo, hace salir la bola por encima de la cerca, fuera de los límites del estadio.

El asunto cuenta con prolongada historia. Es bien conocido el origen de ese espectáculo-entretenimiento. Pero aquí se aplatanó, o sea, se cubanizó.

De entrada, modificó su nombre. El cubano no dice “béisbol” –como correspondería a la fonética anglófona–, sino que convierte en agudo el término: “beisbol”. O, sencillamente, “la pelota”.

En ese proceso de aplatanamiento desempeñarían papel protagónico los traviesos chicos de la prensa: Víctor Muñoz, Eladio Secades, Felo Ramírez, Eddy Martin, Bobby Salamanca, Héctor Rodríguez…

Víctor Muñoz, Vitoque, fue quien rompió el fuego. Tan obeso y simpático como osado, se atrevió, en su columna del periódico El Mundo, a convertir un homerun en “jonrón”, y sustituía hit and run por “corrida y bateo” o twobase por “tubey”. Si un bateador no lograba adivinar a la bola, comentaba sonriente: “Estuvo abanicando a la brisa”.

Ilustración: Iván Alejandro Batista

Hasta nuestros días ha llegado también la picardía del bayamés Rafael Ramírez. “Felo”, como será siempre recordado, quería ser pelotero, segunda base estelar, pero “ni pellizcaba las curvas y las rectas me pasaban”, bromeaba sobre sus posibilidades en el diamante.

Entonces, terminó tras los micrófonos casi que de casualidad en 1945 y se convirtió en una de las voces icónicas de la narración beisbolera, tanto así que es uno de los tres latinos que ha recibido el premio “Ford C. Frick” y el pasaje directo al Salón de la Fama de Cooperstown.

“Ahí va todo un palo por el jardín central… la bola se va elevando yyyy… se llevó las cercas”, decía con todos los batazos que atravesaban el parque directo a las gradas. Las rectas duras eran “de humo” y los fanáticos del sur de la Florida se erizaban cuando soltaba su clásico “están ganando los Marlins”.

Mucho más contemporáneamente, el Bobby Salamanca hizo de las suyas. Todavía nos resuenan en los tímpanos sus interjecciones, conectadas con la industria nacional por excelencia: “¡Azúcar!” o “¡Tres golpes de mocha y pa’ la tonga!”.

Si alguien en cualquier lugar te suelta un estruendoso “¡Está dooominado!”, corre, porque tienes problemas. Esa frase la inmortalizó Héctor Rodríguez cada vez que los bateadores eran liquidados con un flojo elevado. Con su voz gruesa, estruendosa, recibía cada noche a millones de fieles que se sentaban a ver la pelota: “Un saludo tengan todos, amables televidentes”.

Ilustración: Iván Alejandro Batista

Durante años, Héctor formó una dupla legendaria con el inigualable Eddy Martin. “El Decano” aportó mesura y sagacidad en cada comentario. Quizás no “pegó” tantas frases, pero su tono conciliador, diplomático y cortés, unido a sus grandes conocimientos de casi todo, inspiró el respeto en un mundo de por sí bastante veleidoso.

Eladio Secades –comentarista deportivo que también se enseñoreó del humor– dijo que el beisbol tiene la culpa de que no acabe de cumplirse la sentencia de que Cuba es el país del choteo. Porque lo sería si no tomásemos el beisbol tan en serio.

Así es. Porque, irrespetuosamente, esa entidad ha invadido nuestras vidas. Hasta lo que privadamente hablamos con el amigo o con la persona amada. De manera que la jerga beisbolera, saltando por encima de las cercas del estadio, ha inundado nuestra existencia cotidiana.

En Cuba, “estar en tres y dos” o “tener las bases llenas” significa hallarse en una situación difícil, apretada, espinosa…

Si a fulanito lo cogen “fuera de base” o “movido”, tiene que ponerse a rezar, porque lo sorprendieron in fraganti, con las manos en la masa…

Ilustración: Iván Alejandro Batista

Pero esas no son las únicas expresiones que marcan el ritmo cotidiano de la sociedad cubana. Por ello, me permito presentarles a continuación una mínima muestra de esa gracia metafórica, vinculada a nuestro deporte nacional.

* Estar fuera de liga: tener una capacidad, en cualquier ámbito, que sobrepasa a todo el mundo: “En la Física, Einstein estaba fuera de liga”.

* Al duro y sin guante: inmisericordemente, con todo rigor. Sin medias tintas, contemplaciones o blandenguerías: “Esa inspección es al duro y sin guante”.

* Al duro y sin careta: igual al anterior.

* Estar “uail”: mostrarse inefectivo o poco acertado: “Los meteorólogos están uail en sus pronósticos”. (Del inglés wild, descontrolado o salvaje).

* Ser el dueño del bate y de la pelota: hallarse alguien en situación de poder para decidir totalmente en un asunto, por depender de él todos los recursos.

* Ser “ao” por regla (del inglés out): se dice de la persona o el asunto que fracasará de seguro: “No estudié. En ese examen sé que voy a ser ao por regla”.

* Ser un “ao” vestido de pelotero: igual al anterior.

* Ser un “flaicito” (del inglés fly) o una palomita: ser asunto fácil.

* Partir el aluminio: lograr lo inconcebible, porque no se puede astillar un bate que no sea de madera. “Todos estábamos detrás de Chichita, pero fue Cheo quien la conquistó. ¡Partió el aluminio!”.

* Ser un batazo: se dice de lo extraordinariamente bueno. “La pintura de Wilfredo Lam es un batazo”.

* No tener un récord, pero sí un buen “averaje” (del inglés average). Se comenta así de lo que no es excepcionalmente brillante, pero sí aceptable.

Etiquetas: béisbol CubaBéisbol CubanoPortada
Noticia anterior

Coronavirus: Cuba reduce vuelos internacionales para frenar aumento de casos importados

Siguiente noticia

Wuhan, normalidad al año de reportar los primeros casos de COVID-19

Argelio Santiesteban

Argelio Santiesteban

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman se apuntó la primera victoria de los Red Sox en la presente temporada. Foto: Boston Red Sox/Archivo
Béisbol

MLB: Aroldis Champan, el mejor relevista de la Liga Americana 

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

El legendario expelotero cubano Armando Capiró. Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Luto en el béisbol cubano: falleció el gran Armando Capiró

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Foto: Facebook Somos los Cachorros de Holguín
Béisbol

Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman llegó a 800 partidos en la MLB. Foto: X @BostonStrong_34
Béisbol

Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

El conjunto de Granma está entre los equipos afectados por la compleja situación epidemiológica que sufre Cuba. Foto: Tomada del grupo de Facebook Alazanes de Granma.
Béisbol

“El virus” también golpea la Serie Nacional y obliga a suspender partidos

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Feria nacional de promoción del empleo y emprendimiento de graduados universitarios en el Gimnasio Hongshan, en Wuhan, provincia de Hubei. Foto: Xiao Yijiu/ Xinhua.

Wuhan, normalidad al año de reportar los primeros casos de COVID-19

Jasiel Rivero(2i), durante un partido de esta temporada. Foto: Marcial Guillén/EFE/Archivo.

Jasiel Rivero, Mejor Jugador Latinoamericano de la jornada 16

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1381 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Con la crisis sanitaria como telón de fondo, La Habana tendrá un servicio de guaguas para los trabajadores de la Salud

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1381 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikungunya, dengue y oropouche

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    601 compartido
    Comparte 483 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}