ES / EN
- marzo 4, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo Asia

Wuhan, normalidad al año de reportar los primeros casos de COVID-19

Después de 11 semanas sellada, la ausencia de nuevos casos llevó a las autoridades a levantar las restricciones en abril.

por efe
diciembre 28, 2020
en Asia
0
Feria nacional de promoción del empleo y emprendimiento de graduados universitarios en el Gimnasio Hongshan, en Wuhan, provincia de Hubei. Foto: Xiao Yijiu/ Xinhua.

Feria nacional de promoción del empleo y emprendimiento de graduados universitarios en el Gimnasio Hongshan, en Wuhan, provincia de Hubei. Foto: Xiao Yijiu/ Xinhua.

Al cumplirse un año de los primeros casos de coronavirus de los que se tengan constancia, las medidas de prevención forman parte del recuerdo en Wuhan, aunque sus residentes no olvidan ni dejan de preguntarse cómo comenzó a propagarse una pandemia que aún tiene en jaque a todo el planeta.

Sin casos por contagio local desde mediados de mayo, en el transporte público de la capital provincial de Hubei, situada en el centro del país asiático, ya no es necesario presentar códigos de salud de reconocimiento rápido (QR) y el uso de mascarillas se ha ido reduciendo.

LOS WUHANESES CREEN QUE EL CONFINAMIENTO FUE NECESARIO

Los residentes de Wuhan se preparan para un 2021 con el recuerdo de un confinamiento completo de la ciudad durante 11 semanas que, según sus habitantes, fue la única medida posible para evitar que la COVID se propagase aún más y continuara haciendo estragos.

Notas de un cubano en Wuhan. Sin derecho a un beso

“Al principio, cuando leímos las primeras noticias, no nos lo tomamos en serio. Pero cuando se supo que (el coronavirus) se transmitía entre humanos empezamos a entender lo que estaba pasando y lo terrible que podría llegar a ser”, comenta a Efe un vecino, Hong, recientemente jubilado, que ahora pasa sus días volando cometas en la ribera del río Yangtsé.

Su gesto se tuerce al recordar los momentos más duros, que aún no ha olvidado. Lo peor, asegura, ocurrió cuando empezaron a caer infectados parientes, amigos o compañeros de trabajo, sin saber realmente qué estaba pasando: “Al final, una persona o una familia no es importante. Se propagaba sin más, de unos a otros sin distinción, y de ahí las medidas que tomaron para controlarlo”.

Después de 11 semanas sellada, la ausencia de nuevos casos llevó a las autoridades a levantar en abril las restricciones.

Cubanos Todos: Las tribulaciones de una cubana en China

Publicidad

Al margen del confinamiento, Wuhan consiguió revertir la situación gracias a la llegada de material y personal desde otras provincias chinas, las fuertes medidas de prevención o la construcción exprés de hospitales como el de Leishenshan, que comenzó a admitir pacientes en febrero.

EL ORIGEN DEL VIRUS, TEMA TABÚ

Una joven que prefiere no dar su nombre agrega que mucha gente en la ciudad se siente culpable por el hecho de que Wuhan registrase los primeros casos del entonces llamado “brote misterioso de neumonía”, aunque incide en “casi nadie quiere hablar de ello”.

“En aquellos días, recién estrenado 2020, muchos residentes evitaban el tema, y muchos se protegían los unos a otros para evitar que se supiese quién se había contagiado”, dice.

Cree que será “muy, muy difícil” saber lo que pasó o cómo se originó la pandemia pero celebra que, a pesar de algunos rebrotes esporádicos, China haya conseguido mantenerla prácticamente bajo control, sin registrar además ningún fallecimiento desde mayo.

Recuerda también la confusión que reinó en los primeros compases del brote, y que no fue hasta febrero que las autoridades de la ciudad reconocieron que se había tardado demasiado en revelar la información disponible porque, según afirmaron, necesitaban la aprobación de instancias superiores para hacerla pública.

Asimismo, ignora el caso de la periodista ciudadana Zhang Zhan, que hoy ha sido condenada a cuatro años de prisión por un tribunal de Shanghái por “provocar altercados y buscar problemas” al informar de detenciones de otros reporteros independientes y el acoso a familiares de víctimas del coronavirus durante el brote.

Wuhan, el punto cero del coronavirus, sin hospitalizados por la enfermedad

Según la organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD), la mujer fue detenida hace varios meses por publicar que los ciudadanos de Wuhan habían recibido comida podrida durante el confinamiento o que fueron obligados a pagar tasas para poder hacerse pruebas de ácido nucleico.

Entretanto, la prensa oficial ha planteado la narrativa de que el brote inicial de la pandemia podría haber estado relacionado con las importaciones de alimentos congelados o haber surgido antes en otros países, al tiempo que las autoridades reiteraban su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que un grupo de expertos viaje en enero al país asiático para investigar el origen del virus.

Se desconoce si este viaje tendrá parada en el mercado de mariscos de Huanan, cerrado a cal y canto desde el primero de enero de este año, y sobre el que la OMS debate si «fue la fuente de contaminación, si actuó como amplificador para el contagio entre humanos o si fue una combinación de esos factores».

Etiquetas: Chinacoronavirus

Noticia anterior

En Cuba, hablamos en beisbol

Siguiente noticia

Jasiel Rivero, Mejor Jugador Latinoamericano de la jornada 16

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: facebook.com/projectjonah
Asia

Medio centenar de ballenas varadas en Nueva Zelanda reciben auxilio de voluntarios

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Foto aérea de la planta nuclear Fukushima Dai-ichi en Japón, el 4 de septiembre de 2017. Foto: Daisuke Suzuki/Kyodo News via AP/Archivo.
Asia

Terremoto provocó más problemas en planta nuclear de Fukushima

por The Associated Press / AP
febrero 19, 2021
0

...

Foto:  Rayner Peña R/Efe/Archivo
Asia

Coronavirus: Rusia no tiene capacidad para satisfacer la alta demanda de su Sputnik V

por EFE
febrero 18, 2021
0

...

Foto: nasa.gov
Asia

Nave de carga rusa se acopla en modo manual a la Estación Espacial

por Redacción OnCuba
febrero 17, 2021
0

...

Trabajador intenta rescatar los productos sobrevivientes al terremoto en su Tienda de licores. Foto: Kyodo/Reuters/ vía Lavanguardia.
Asia

Terremoto de magnitud 7,1 sacude noreste de Japón

por Redacción OnCuba
febrero 13, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jasiel Rivero(2i), durante un partido de esta temporada. Foto: Marcial Guillén/EFE/Archivo.

Jasiel Rivero, Mejor Jugador Latinoamericano de la jornada 16

Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: Cuba marca otro récord con 229 contagios en una jornada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El faro del Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Randdy Fundora

    Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Dos cubanos ganan premios de periodismo internacional en España

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Prisión de hasta 24 años a presuntos implicados en descarrilamiento de tren en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La guerra de la Ese y la Ce

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ecuador: partido de gobierno expulsa a presidente Lenín Moreno

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Caravana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Caturra en el Cordón

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil