ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie del Caribe: Panamá toca la gloria

Panamá regresó a la Serie del Caribe tras 59 años de ausencia y se coronó por segunda ocasión en el clásico beisbolero

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
febrero 10, 2019
en Béisbol
1
Los Toros de Herrera de Panamá celebran la obtención del campeonato de la Serie del Caribe de béisbol, tras derrotar en la final 3-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, en el estadio Rod Carew en la capital de Panamá, el domingo 10 de febrero del 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Los Toros de Herrera de Panamá celebran la obtención del campeonato de la Serie del Caribe de béisbol, tras derrotar en la final 3-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, en el estadio Rod Carew en la capital de Panamá, el domingo 10 de febrero del 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Muy pocos visualizaron a los Toros de Herrera encaramados en la cima de la Serie del Caribe, pero el elenco de Panamá se robó los titulares en la edición 61 de este clásico beisbolero, el cual ganaron tras superar en la final a los Leñadores de Las Tunas.

Los panameños fueron productivos en las pocas oportunidades ofensivas que tuvieron, y aprovecharon la fragilidad de los bateadores cubanos, quienes ni siquiera transmitieron la sensación de poder remontar el marcador.

Miles de fanáticos en el estadio Rod Carew enloquecieron con la victoria 3-1 y la corona de los Toros, que materializaron el regreso soñado de Panamá a la Serie del Caribe. Tras 59 años de ausencia, los canaleros retornaron en calidad de invitados, ejercieron como excelentes organizadores de emergencia tras el retiro de la sede venezolana, y mostraron credenciales en el diamante.

 

1 de 2
- +
Los panameños atacaron temprano y se coronaron frente al elenco cubano. Foto: Arnulfo Franco/AP
Los panameños atacaron temprano y se coronaron frente al elenco cubano. Foto: Roberto Morejón/JIT

1. Los panameños atacaron temprano y se coronaron frente al elenco cubano. Foto: Arnulfo Franco/AP

Los panameños atacaron temprano y se coronaron frente al elenco cubano. Foto: Arnulfo Franco/AP

2. Los panameños atacaron temprano y se coronaron frente al elenco cubano. Foto: Roberto Morejón/JIT

Los panameños atacaron temprano y se coronaron frente al elenco cubano. Foto: Roberto Morejón/JIT

A continuación, repasamos algunos de los detalles trascendentales del encuentro final de la Serie del Caribe.

Lo mejor: Uno no puede hacer otra cosa que quitarse el sombrero frente al pitcheo cubano, que mantuvo vivas las esperanzas de un país tras la debacle casi generalizada de la ofensiva. En la final el hombre grande fue Freddy Asiel Álvarez, quien se encaramó en la lomita con cuatro días de descanso y dilapidó 6.2 entradas.

El diestro de Sierra Morena afrontó un inicio complicado, en el que le conectaron con facilidad y le fabricaron par de carreras, pero después se compuso y dominó durante cinco episodios. En el séptimo le marcaron otra después de dos outs, ya con incidencia también de los relevistas.

Quizás la dirección cubana se volvió a precipitar y falló en el momento exacto para sacarlo del box. En su primera salida contra los Cardenales de Lara, también en el séptimo capítulo, la defensa de los Leñadores cometió un error y Pablo Civil decidió quitar a Freddy, pese a que tenía en un puño a los venezolanos.

Tras un inicio flojo, Freddy Asiel dominó a la tanda panameña. (AP Foto/Arnulfo Franco)
Tras un inicio flojo, Freddy Asiel dominó a la tanda panameña. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Ahora, después que el villaclareño sacara dos outs, le pegaron un flojo elevado detrás de tercera que se convirtió en doble. Teniendo en cuenta que la entrada estaba a punto de mate, creo que Freddy tenía más opciones de liquidar al bateador en turno que un relevista.

Tras la derrota, saldrán nuevamente todos los hablan una y otra vez de la maldición que arrastra Freddy, por el trabajo que pasa para ganar partidos, pero en realidad quienes cargan con un maleficio gigante son sus compañeros, los bateadores que deben apoyarlo y nunca lo hacen.

Al margen del elenco cubano, no se puede pasar por alto el desempeño de los lanzadores panameños Harold Araúz, Luis Mateo y Manny Corpas, este último Jugador Más Valioso de la lid al salvar cuatro desafíos.

Salvo Alfredo Despaigne, el resto de los bateadores cubanos aportaron muy poco. Foto:Roberto Morejón/JIT
Salvo Alfredo Despaigne, el resto de los bateadores cubanos aportaron muy poco. Foto:Roberto Morejón/JIT

Lo peor: Salvando a Alfredo Despaigne, Yunieski Larduet y Carlos Benítez, el resto de los bateadores cubanos tuvo una Serie del Caribe para el olvido, con el perdón, incluso, de Yordanis Samón, quien pegó más jits que nadie, pero no impulsó ni anotó una carrera.

La ofensiva de la Isla mostró sus carencias de siempre, pero dieron la impresión de haber dado un paso atrás respecto a experiencias anteriores en este nivel. Solo tres jugadores remolcaron carreras y cuatro pisaron la goma, claro reflejo de lo mal que funcionó el ataque de la escuadra.

Los Leñadores no anotaron más de tres carreras en ningún desafío, y por las características del plantel, conformado por bateadores de fuerza y lentos en su mayoría, no pudieron apostar a la velocidad y al juego de tacto.

Jugadores del equipo panameño Toros de Herrera levantan el trofeo de campeones de la Serie del Caribe, luego de su victoria 3-0 sobre el conjunto cubano Leñeros de las Tunas en la final del torneo, en el estadio Rod Carew en la ciudad de Panamá, el domingo 10 de febrero de 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)
Jugadores del equipo panameño Toros de Herrera levantan el trofeo de campeones de la Serie del Caribe, luego de su victoria 3-0 sobre el conjunto cubano Leñeros de las Tunas en la final del torneo, en el estadio Rod Carew en la ciudad de Panamá, el domingo 10 de febrero de 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)

La clave: En la final, Panamá salió a aprovechar desde el mismo primer instante la localía, y le entraron por los ojos a los Leñadores. Las dos careras en el primer episodio condicionaron el resto del partido, pues si bien los cubanos intentaron remontar, tuvieron muy pocas opciones de hacerlo.

Los panameños golpearon los puntos débiles del conjunto antillano, sobre todo los serpentineros, que se enfocaron en atacar temprano la zona de strike, aprovechando la marcada tendencia cubana de tirarle a la primera bola y no avanzar en los conteos.

Lo imperceptible: La suerte, el karma… esos son factores muy subjetivos, más en el universo beisbolero, uno de los deportes más impredecibles que existe. Sin embargo, no hay dudas que el diamante cobra todo tipo de errores, y por alguna extraña razón la fortuna desaparece cuando se obvian los fundamentos del juego y se tropieza una y otra vez con la misma piedra.

Estos Leñadores, una especie de equipo nacional con remiendos del campeón, fueron muy mal conformados, sin una verdadera concepción de equipo. La más clara muestra es que varios peloteros vieron acción solo en uno o dos turnos ofensivos, y la mitad del cuerpo de lanzadores tuvo una presencia testimonial en Panamá.

Por otra parte, si bien nuestros peloteros tienen lagunas técnicas, los encargados de conducir los hilos desde el dogout también necesitan crecer, apegarse más a los fundamentos modernos del juego y ser más consecuentes con sus decisiones.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Cuba suma 580,828 trabajadores privados al cierre de 2018

Siguiente noticia

Atuendos con personalidad en la alfombra de los Grammy

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jennifer López llega a la ceremonia de los premios Grammy el domingo 10 de febrero de 2019 en Los Angeles. Foto: Jordan Strauss/Invision/AP.

Atuendos con personalidad en la alfombra de los Grammy

Dua Lipa, a la izquierda, y St. Vincent cantan en la ceremonia de los premios Grammy el domingo 10 de febrero del 2019 en Los Angeles. (Foto por Matt Sayles/Invision/AP)

Las mujeres y el rap ganan a lo grande en los Grammy

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 6 años

    Después de esta demostración del Tuncuba no creo que los scouts de grandes ligas tengan algo que buscar en la provincias cubanas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    881 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}