ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

De Pacho a Pachito, de Los Pachucos a los Kini Kini

por
  • Olivia Pérez
    Olivia Pérez
agosto 9, 2013
en Música
2

Pacho Alonso debutó muy joven como cantante en la Cadena Oriental de Radio, a finales de la primera mitad de la pasada centuria. En 1946, con solo 18 años viajó a La Habana, donde conoció a José Antonio Méndez quien lo presentó en la conocida emisora radial Mil Diez.

Por aquel entonces el nombre de aquel jovencito santiaguero se coló para siempre en la selecta lista que integran los grandes cantantes de Cuba.

Decir Pacho es hacer alusión a una de las etapas más ricas de la música popular en la Isla, pues si interpretó de manera peculiar el bolero y el son, y formó parte de importantes orquestas de la época, se debe ser justo y reconocer su aporte al registro rítmico nacional al convertir en éxitos dentro y fuera de nuestra frontera a modalidades como el pilón, el simulé, el upa-upa y otros.

El continuo afán de renovación de Pacho es reconocido como una de sus más importantes características como artista, rasgo que llevó a planos estelares al trabajar de conjunto con Enrique Bonne en los géneros antes mencionados y legando a los archivos sonoros nacionales títulos como Yo no quiero piedra en mi camino, A cualquiera se le muere un tío, ¡Que me digan feo!, y los pegajosos Rico pilón y El upa-upa.

Pacho Alonso se convirtió en un mito de la música cubana, representó a la Isla en los más exigentes escenarios del mundo y fue uno de sus más exitosos embajadores. Su carrera fue destacadísima como solista, cantando en la jazz band de Mariano Mercerón o en la Banda Gigante del gran Benny Moré, también junto a su primer conjunto Los Bocucos, y Los Pachucos, la última agrupación que encabezó y que tan sabiamente continuara, tras su muerte, su trabajo bajo la batuta de su hijo Pachito.

Sonar a lo Pacho se quedó, no detenido en el tiempo ni a la espera de algún interesado que hurgue en los archivos de las radioemisoras o casas discográficas, su timbre evoluciona con el tiempo y se ha mantenido en la preferencia del público gracias a la labor de Pachito, que conjuga lo mejor de la tradición popular con los más actuales ritmos.

De Los Pachucos a los Kini Kini, transición dinámica que dio pie a una de las orquestas más populares de Cuba en los últimos 30 años, nacida de la necesidad de encontrar una sello que identificara una forma de sentir la música.

Pachito asumió muy joven una gran responsabilidad, confiesa a OnCuba, su papá había dejado muy alta la parada y el panorama sonoro nacional de principios de los 80 estaba lleno de orquestas de primerísimo nivel.

“Al morir mi papá el barco queda sin capitán, y dándole un giro a las cosas, siempre respetando el trabajo anterior, incluyo a las hermanas Nuviola y a Isaac Delgado, que comenzaban por aquella época. Quise crear un timbre que distinguiera mi trabajo, algo que de cierta forma tenía conseguido a partir de los arreglos que le hacía a mi papá”.

“Comenzó así la etapa de Pachito Alonso y sus Kini Kini, en la que montamos una serie de números que fueron muy populares, y que ha lo largo de tres décadas ha pasado por momentos muy importantes, pero siempre en la preferencia del público”.

¿Cuál es tu mayor satisfacción en todo este tiempo? 

Haber mantenido vivo el legado de mi padre, algo de lo que me siento muy orgulloso. Los Kini Kini ha sido esa manera de mantener vivo su trabajo y su música, que cada día se enriquece y nos enriquece a mí y a mis hijos, además de ganarme el respeto y el cariño del pueblo cubano.

Este resultado no es solo gracias a Pachito, ahora es también responsabilidad de Christian, Rey y Yolena Alonso.

¿De que manera marcó a los Kini Kini la entrada de Christian y Rey? 

Juventud es energía, pero si tienes mucha energía y no sabes como distribuirla la derrochas. Lo que pasó en la orquesta con la entrada de Christian y Rey fue más o menos lo mismo que conmigo cuando llegue a la orquesta de mi papá. Éramos 6 ó 7 jóvenes que veníamos de la escuela de música, donde teníamos un grupo que resultó premiado incluso, y le dimos otro aire a los Pachucos, más actual, más contemporáneo.

Christian y Rey enriquecieron mucho al grupo, lo rejuvenecieron, pero para eso trabajaron mucho, les exigí mucho, a ellos y al resto de los músicos, para que estén a la altura de toda esa tradición de grandes artistas que tiene la música popular cubana.

¿Deudas? 

Con la música, siempre quiero hacer más. Ahora cocino un plan que consiste en relanzar el Pilón a nivel internacional, una idea bastante ambiciosa pero que estoy seguro que será un éxito. El ritmo Pilón fue todo un fenómeno dentro de la música cubana gracias al trabajo del binomio que formaron mi padre y Enrique Bonne.

En lo últimos años he visto el boom de géneros como la lambada, la propia salsa, el merengue y más recientemente el reguetón, y en ocasiones el éxito no va de la mano con la calidad, a veces tiene su origen en los vericuetos del mercado: las campañas publicitarias, las programaciones radiales, los video clips y las formulas concebidas para pegar.

Sin embargo el Pilón tiene todos los ingredientes para convertirse otra vez en un ritmo de moda sin hacer concesiones que lo desvirtúen.

Grabaciones, proyectos inmediatos…

Grabamos dos discos con el Sello Colibrí, Homenaje a Antonio Machín y a Pacho Alonso; y 30 años con mi tumbao, que espero estén a disposición del público antes de que finalice 2013.

El primero es un tributo a ese gran cantante que fue Antonio Machín, poco conocido en Cuba pero no por eso menos importante, y a la gran amistad que tuvo con mi padre.

En ese álbum están incluidas, por ejemplo, versiones de los temas Niebla del riachuelo y Angelitos negros, y en calidad de invitados contamos con las voces de la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, José Luis Arango y mi hijo Christian Alonso.

La segunda placa, es un regalo que queremos hacerle a nuestros seguidores de todos estos años, y contiene los principales éxitos de los Kini Kini, desde su creación hasta los más recientes.

También por las tres décadas de trabajo nos presentaremos en la edición 41 de La Fiesta del Espíritu, que se efectuará del 9 al 27 de octubre en Guanajuato, México; y el espectáculo Viva Cuba que protagoniza la Compañía Yoldance, dirigida por mi hija Yolena Alonso, será estrenado en el Auditorio Nacional de la nación azteca en enero.

¿La música, Cuba? 

La música es el medio que me dio la vida para expresarme, para decir lo que de otra forma no puedo. Pienso, además en mi caso es así, que el sello a una agrupación se lo da el director por la forma de componer, de hacer los arreglos, de guiar a los músicos en la búsqueda de un sonido determinado. Uno tiene patrones y yo en ese sentido tuve muy buenos ejemplos a seguir, desde mi padre hasta los buenos músicos y arreglistas que trabajaron con él, muchos de ellos los mejores del momento.

Cuba es lo mas grande, haber tenido la posibilidad de representar a mi país en escenarios de otras latitudes es, primero: un gran reconocimiento a mi trabajo, a lo que he heredado y a lo que he aprendido, y eso es muy importante.

pachito

 

Noticia anterior

Carbonell, las recetas y los tres que sueñan

Siguiente noticia

Dentro de la moral socialista el cruising no tenía la más mínima posibilidad

olivia

olivia

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia

Dentro de la moral socialista el cruising no tenía la más mínima posibilidad

Volando sobre La Habana

Comentarios 2

  1. Carmen says:
    Hace 12 años

    intersante, a veces se desconoce el origen de las cosas. Pachito Alonso y los Kini Kini no serán los más populares del país ahora, pero tuvieron su época dorada y millones bailamos a su ritmo en aquella época.

    felicidades, muy buen trabajo…

    Responder
  2. josé says:
    Hace 12 años

    baile mucho con pachito desde la época de isaac delgado hasta la de jose luis arango. de verdad que fue una gran orquesta con grandes músicos….

    gracias OnCuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}